El parlamentario se refirió a la figura presidencial luego del rechazo del libelo acusatorio, mientras asegura que “Sebastián Piñera perdió la legitimidad hace ya mucho tiempo” a pocos días de la primera vuelta presidencial que elegirá a su sucesor.
Antes que terminara la alocución de los senadores, la acusación no logró obtener los votos 29 votos requeridos para ser aprobada en la Cámara Alta.
El expresidente de los Estados Unidos zafó de su segunda acusación constitucional y asegura que su movimiento patriótico “acaba de comenzar”.
Dos días después de ser absuelto por el Senado, Trump despidió a dos miembros del gobierno que dieron testimonios clave durante la etapa de investigación que derivó en el juicio político en su contra: el teniente coronel Alexander Vindman y el embajador ante la UE, Gordon Sondland.
Consultamos a abogados constitucionalistas y académicos expertos en el tema, si existe sustento procedente para que el ministro del Interior sea sometido a un eventual juicio jurídico político, tal como lo plantearon recientemente diputados de oposición.
Carlos Melo, Andrés Moreno, Marco Trejo, Coromoto Rodríguez y Andrés León fueron puestos en libertad este lunes después de que el gobierno y la coalición Mesa de la Unidad Democrática iniciaran un diálogo sobre la grave crisis política que enfrenta Venezuela. La oposición asegura que hay más de cien presos políticos, entre ellos el dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López y el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.
El próximo lunes la suspendida mandataria llegará hasta el Senado para enfrentar la última fase de la acusación. En dicha oportunidad, deberá encarar a los 81 miembros del Congreso. Sin embargo, desde ya los especialistas señalan: “Cualquiera sea el caso, el escenario no es alentador”.
“Esto no es un ‘impeachment’, es un Golpe”, afirmó la ahora suspendida presidenta de Brasil, Dilma Rousseff luego que el Senado aprobará la realización de un juicio político en su contra. Analistas consideran que es muy probable que dicha instancia confirme su destitución.
Una mayoría del Senado se pronunció en la madrugada del jueves por el juicio a la mandataria, por lo que deberá dejar su cargo durante 180 días. Está acusada de maquillar el presupuesto de cara a su reelección en 2014.
Minutos después de que la Comisión de impeachment decidiera seguir adelante con el proceso de destitución de Dilma Rousseff, Luiz Inácio Lula da Silva dio un discurso ante 60 mil personas en Rio de Janeiro, en el que reconoció la importancia de la votación del pleno del Congreso este domingo. A su juicio, “salir a las calles a defender el gobierno de Dilma es defender la honra de todas las mujeres brasileñas”.