Bajo la dirección de Leonid Grin, la agrupación interpretará la monumental Sinfonía N° 2 del compositor checo-austriaco, junto al Coro Sinfónico de la Universidad de Chile y las solistas Patricia Cifuentes y Claudia Lepe.
Este viernes y sábado, la Orquesta Sinfónica de Chile aborda dos de las grandes obras del genio alemán, bajo la dirección de su titular Leonid Grin.
El director titular de la agrupación encabezará los conciertos de este viernes y sábado, que contemplan obras de Glinka, Schnittke y Tchaikovsky, además del debut del pianista Andrei Korobeinikov.
El director titular de la agrupación, el ruso Leonid Grin, encabezará dos presentaciones en que se interpretarán la “Cantata 21”, de Bach, y la “Sinfonía N° 40” de Mozart. También participarán la Camerata Vocal y los solistas Claudia Pereira, Felipe Catalán y Sergio Gallardo.
La directora neozelandesa conduce a la Orquesta Sinfónica en conciertos que contemplan un fragmento de “Cascanueces” y la “Sinfonía Nº 7” de Dvorak. En esta entrevista anticipa esas presentaciones, habla de ser mujer en un puesto dominado por hombres y de sus antepasados nacidos en el sur del país.
El destacado músico estadounidense asumirá la dirección de esta actividad luego de que el titular de la Orquesta Sinfónica, Leonid Grin, presentara inconvenientes de salud que le impidieron viajar a Chile. Durante una semana, ocho jóvenes directores compartirán y aprenderán junto a él, culminando con un concierto especial donde los participantes tendrán la posibilidad de dirigir a la orquesta frente al público.
El intérprete se presentará este viernes y sábado junto a la Orquesta Sinfónica de Chile. El programa incluye el “Concierto N° 1 para violín y orquesta en La menor” del compositor ruso, además de la obra “Si Bach hubiese sido apicultor”, de Arvo Pärt, y la “Sinfonía N° 7” de Beethoven.
El consagrado pianista israelí , que debutó en Chile con gran éxito en 2014, interpretará el Concierto para piano N° 1 de Tchaikovsky en el flamante piano Steinway recientemente traído desde Alemania por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC, y reemplazará al pianista norteamericano Tzimon Barto.
Tzimon Barto, uno de los principales pianistas norteamericanos de su generación, tocará el Concierto para piano N° 1 de Tchaikovsky en el flamante piano Steinway recientemente traído desde Alemania por el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, CEAC.
“La Suite del ballet”, “La Bella Durmiente” de Tchaikovsky, el ballet de la ópera “Fausto” de Gounod, además de danzas y valses, podrán escuchar los que asistan a la moderna sala del CA 660 de CorpArtes.
La Sinfonía de los Salmos de Igor Stravinsky, La Pasión de Franz Joseph Haydn y el Concierto para piano N° 4 de Ludwig van Beethoven con el pianista letón Armands Abols como solista, son las piezas que serán interpretadas en el próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Chile. Bajo la dirección de su titular […]
El aniversario número 70 del Ballet Nacional Chileno y la agrupación coral se celebrará con una gran gala que marcará la temporada 2015 del CEAC, que acaba de ser anunciada. El director de la Sinfónica, Leonid Grin, asegura que el próximo año será un viaje musical más barato que andar en avión.
La agrupación se presenta este fin de semana en el Centro de las Artes 660, bajo la batuta de Leonid Grin, e interpretará “Moz-Art a la Haydn”, además de las sinfonías “Militar” y “Júpiter”, de cada uno de los compositores aludidos.
La Orquesta Sinfónica de Chile volverá al escenario del Centro de las Artes 660 (CA660) para continuar con su Temporada Internacional 2014, este viernes 26 y sábado 27, a las 19:30 horas. Bajo la batuta de su director titular, el ruso Leonid Grin, la agrupación abordará un interesante programa que contempla el Concierto para fagot […]
Bajo la dirección del director titular Leonid Grin, Anna-Liisa Bezrodny y la OSCH presentarán la obertura “Egmont”, el “Concierto para violín en Re mayor” y la Sinfonía “Eroica”.
Roberto Díaz, quien ha desarrollado su carrera en Estados Unidos, interpretará el “Concierto para viola” de Alfred Schnittke. El programa contempla también la Sinfonía “La Grande” de Franz Schubert. ¡Regalamos invitaciones!
La obra será interpretada por primera vez en Chile por la Orquesta Sinfónica, que también tocará el “Scherzo capriccioso” de Dvorak y la Sinfonía N° 5 de Alexander Glazunov.