Clave: ley antiterrorista

  • Paula Correa
  • 23-12-2013
Indefiniciones de Michelle Bachelet generan desconfianza en el pueblo mapuche

Las comunidades mapuche están alerta. Los antecedentes del gobierno anterior de Michelle Bachelet generan desconfianza en el sur del país. ¿Cómo se anticipa la llegada del próximo gobierno?, ¿Cambiará la forma en la que se ha desarrollado el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche durante los últimos años?

  • Diario Uchile
  • 13-12-2013
Héctor Llaitul: “La candidatura de Bachelet es la que más conviene al empresariado”

En edición especial del departamento de prensa de Radio Universidad de Chile, Héctor Llaitul concedió una entrevista exclusiva a la periodista Vivian Lavín desde la cárcel de Concepción, en la que examinó el contexto sociopolítico actual y las principales demandas del pueblo mapuche. A su juicio, “tiene que asumirse con más seriedad el tema de la autonomía”, ya que de ahí se desprende una serie de leyes que atentan contra sus derechos.

  • Javier Candia
  • 23-11-2013
Críticas a la Fiscalía por nuevo juicio contra niños mapuche con testigos protegidos

Este viernes se llevó adelante la audiencia de preparación del juicio oral contra dos comuneros mapuches menores de edad, instancia en la que el tribunal aceptó incorporar declaraciones de testigos protegidos. Organizaciones no gubernamentales denuncian que dicho juicio es ilegal.

  • Diario Uchile
  • 23-11-2013
Unicef reitera llamado a no aplicar ley antiterrorista contra menores de edad

UNICEF reiteró su llamado a los diferentes actores del sistema penal a no aplicar la legislación antiterrorista a menores de edad y a tener en cuenta los criterios y principios establecidos por la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por Chile en 1990, cuando deban enfrentar la justicia como infractores de ley. El Encargado […]

  • Javier Candia
  • 14-11-2013
Ley Antiterrorista: Organizaciones en alerta por juicio contra niño mapuche

Organizaciones de DDHH denunciaron que el Estado chileno, mediante su sistema judicial, sigue aplicando la Ley Antiterrorista a menores de edad mapuches, a pesar de que en los años 2010 y 2011 se dictaron dos importantes reformas legales que les excluyó explícitamente de su aplicación y pese a las reformas realizadas a la Ley Antiterrorista.

  • Diario Uchile
  • 13-11-2013
Denuncian al Estado por continuar aplicando ley antiterrorista en juicios a niños mapuche

La situación afecta al joven comunero mapuche José Ñiripil Pérez, quien siendo menor de edad fue imputado por hechos acaecidos en 2009, en el caso “Fundo Brasil”. El Juzgado de Garantía de Temuco inició este lunes audiencia de juicio oral, con declaraciones de testigos protegidos obtenidas bajo la aplicación de la ley antiterrorista. Organizaciones de DDHH y de la sociedad civil llamaron al Estado, sus autoridades y los agentes del sistema judicial a reorientar sus esfuerzos hacia una correcta aplicación de la ley.

  • Diario Uchile
  • 12-11-2013
Llaman a organismos de DDHH a observar juicio contra joven mapuche con Ley antiterrorista

Ayer empezó el juicio contra José Antonio Ñirripil Pérez, Lof Muko Autónomo, quien fue acusado por Ley Antiterrorista siendo menor de edad. La psicóloga Claudia Molina, con especialidad en derechos infancia, ha señalado: “No ha asistido ningún observador de derechos humanos al juicio que será bastante corto de acuerdo a lo que informan los abogados…”. […]

  • Javier Candia
  • 24-10-2013
Corte de Temuco confirma absolución de mapuches y descarta delito terrorista

Con un fuerte operativo policial se realizó este miércoles en el Centro de Justicia de Temuco, la audiencia de preparación del juicio oral contra el machi Celestino Córdova Tránsito, por el incendio que costó la vida al matrimonio de Werner Luchsinger y Vivianne MacKay. En otro caso, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó el recurso de nulidad interpuesto por el Ministerio Público en contra de la sentencia que declaró absueltos de todo cargo a los 12 comuneros que fueron imputados en la causa denominada Turbus.

  • Paula Correa
  • 21-10-2013
Celestino Córdova enfrentará audiencia preparatoria de juicio oral por muerte de matrimonio Luchsinger

Para esta mañana está fijada en el Tribunal de Garantía de Temuco la preparación del juicio oral al machi Celestino Córdova, único imputado por el crimen del matrimonio Lucksinger Mackay, ocurrido el cuatro de enero del 2013 en la comuna de Vilcún. En esta oportunidad, la defensa del comunero insistirá en solicitar más plazo para […]

  • Paula Correa
  • 20-10-2013
Elecciones presidenciales reactivan debate por Ley Antiterrorista

Michelle Bachelet consideró que la normativa no debe ser aplicada en el caso del matrimonio Luchsinger Mackay y recibió las críticas del oficialismo. Mientras, comuneros mapuches y especialistas en DD.HH. hicieron un llamado a no instrumentalizar la discusión.

  • Helmuth Huerta
  • 30-07-2013
Relator ONU: En Chile no se debe aplicar Ley Antiterrorista por conflicto mapuche

“En Chile no hay situación de terrorismo” y por ello “la autoridad debe derogar la ley antiterrorista o abstenerse de usarla”. Así de enfática fue la conclusión del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre Derechos Humanos y Contraterrorismo, Ben Emmerson, a quien se mandató la elaboración de un informe sobre la situación de los Derechos Humanos respecto de la “cuestión mapuche”.

  • Oriana Miranda
  • 24-07-2013
Comunidades mapuche en alerta ante visita de relator de Naciones Unidas

El relator especial de Naciones Unidas en la lucha contra el terrorismo se encuentra de visita oficial en Chile hasta el 30 de julio, tiempo que aprovechará para reunirse con autoridades políticas y representantes de comunidades indígenas. La ley antiterrorista y el respeto a los pueblos mapuches son los principales temas que han sido evaluados hasta el momento por el relator, quien redactará un informe final con recomendaciones al Estado.

  • Helmuth Huerta
  • 18-07-2013
Corte Interamericana de DD.HH. fallará este año en caso “Norín, Catrimán y otros”

De visita en Chile, el presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Diego García-Sayán, fechó para noviembre el fallo sobre las tres denuncias de mapuches contra la aplicación de la ley antiterrorista. Esta declaración fue registrada en el marco del seminario internacional titulado “acceso a justicia en el sistema interamericano de Derechos Humanos”, organizado por la Defensoría Penal Pública y la Facultad de Derechos de la Universidad de Chile, al cual concurrieron las principales autoridades del Poder Judicial.

  • Diario Uchile
  • 03-07-2013
Hans Niemeyer es absuelto de delitos terroristas

El sociólogo fue condenado por la colocación de un artefacto explosivo en una entidad bancaria en noviembre de 2011, pero se desestimó que se tratara de un hecho terrorista.

  • Narayan Vila
  • 02-07-2013
Tribunal dará a conocer este miércoles sentencia de sociólogo Hans Niemeyer

Este miércoles, el Séptimo Tribunal Oral en lo Penal de Santiago dará a conocer el veredicto del juicio contra el sociólogo Hans Niemeyer, a quien el Ministerio Público acusa de detonar un artefacto explosivo en una sucursal bancaria y de fabricar otras tres bombas. La Fiscalía imputó al profesional bajo la Ley Antiterrorista. Sin embargo, la defensa estima que es “muy poco probable” que se condene a Niemeyer por esta calificación jurídica.

  • Narayán Vila
  • 01-07-2013
Defensa de Hans Niemeyer confía en sentencia absolutoria

Este martes se desarrollarán los alegatos de clausura del juicio donde el Ministerio Público acusa al sociólogo Hans Niemeyer, de los delitos de colocación y fabricación de artefactos explosivos, ilícitos por lo que solicita una pena de 19 años de presidio efectivo.

Mientras la parte querellante se mostró optimista de que el tribunal emita un veredicto condenatorio, la defensa, que expuso este lunes, aseguró que la Fiscalía no ha logrado acreditar la participación del profesional.

  • Paula Correa
  • 30-05-2013
Comuneros mapuche declaran en juicio contra el Estado chileno

Este miércoles se desarrolló en la Corte Interamericana de Derechos Humanos la primera jornada de la audiencia pública contra Chile, por discriminación en la aplicación de la Ley Antiterrorista, esto en causas relacionadas con las reivindicaciones del pueblo mapuche.

En esta oportunidad se revisó la exposición de los testigos, quienes comentaron las consecuencias de la prisión política a las que fueron sometidos.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X