El evento literario también contará con la participación de José Maza y Diana Aurenque, y se realizará desde el 1 al 4 de agosto. “Es muy importante fortalecer este espacio para la cultura”, afirmó Gonzalo Montoya, alcalde de la comuna.
Democracia, un concepto ultra manoseado desde hace décadas. Con gran orgullo nos jactamos de la tradición democrática de Chile -con una interrupción de 17 años, claro-, con gran alarde destacamos sus virtudes, con qué entusiasmo lo gritamos al mundo. Así como de nuestra democracia, presumimos también de los gobiernos locales: las municipalidades. Pues en la […]
La iniciativa busca recopilar información en torno al ex pozo arenero y vertedero de Avenida Departamental 4360, donde se encontrarían restos de víctimas de la dictadura.
El contralor general indicó que el proceso disciplinario está en su etapa de descargos que concluye este jueves 20 de julio. Los montos que fueron objetados alcanzan los 600 millones de pesos destinados a la Asociación de Farmacias Populares.
La plataforma nace con la finalidad de disponer de mayor personal de seguridad, ampliar la cobertura de los patrullajes y de la televigilancia, sin las restricciones estructurales de gastos que tienen los municipios.
La Rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés planteó que con la inauguración de la Plataforma Cultural “se cumple el sueño de contar con un polo cultural destinado a la creación artística, al resguardo del patrimonio y la innovación”.
El subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, reconoció que los presupuestos comunales son bastante desiguales, pero afirmó que independiente de aquello el Estado tiene la responsabilidad de hacerse presente en todo el territorio.
Dentro de las alternativas se evalúa un camino jurídico que lleve a la entrega del inmueble a organizaciones humanitarias que esperan establecer ahí un sitio de memoria.
Los ediles de Lo Espejo, Quinta Normal y Macul apuntaron al modelo social y económico que enfatiza en destinar los fondos para cuidar la propiedad privada y no garantizar la seguridad de toda la población.
El edil de la comuna de Macul criticó que la administración saliente esté dejando el país con altos índices de delincuencia. El jefe comunal indicó que se requiere un trabajo coordinado, más atribuciones para los alcaldes en materia de seguridad y priorizar el uso de los recursos policiales en erradicar a bandas de narcotráfico que afectan la vida normal de las poblaciones.
El alcalde de la comuna de Macul se refirió además a las ayudas comprometidas por el Gobierno en el contexto de la “agenda de mínimos comunes” y señaló que “seguimos un año y medio discutiendo lo mismo sin que las familias puedan sentirse apoyadas por el Gobierno”.
El alcalde de Macul se refirió al anuncio del gobierno de ampliar el IFE y criticó la intención del Ejecutivo de llevar al Tribunal Constitucional el proyecto de tercer retiro de fondos de las AFP.
Desde el mediodía de este sábado, Aguas Andinas interrumpió el servicio en 27 comunas, debido a los niveles extremos de turbiedad que presentan los ríos Maipo y Mapocho. La emergencia se mantendrá al menos por 24 horas y la Intendencia decretó alerta roja, al igual que en cuatro comunas de la región de O’Higgins.
Paraderos Artes Visuales se llama el proyecto que exhibe trabajos de estudiantes de la UC, la UMCE y la Uniacc en paradas de General Artigas, avenida Ossa y Chile España.
Duelo comunal para este viernes declaró el alcalde de la Municipalidad de Macul, Sergio Puyol, por el homicidio del joven sub teniente de Carabineros, Daniel Silva Rodríguez, de 27 años, quién fue abatido este jueves por delincuentes que intentaron asaltar la Caja de Compensación Los Héroes en esta comuna. A juicio de la autoridad comunal, […]
El subteniente Daniel Silva Ramírez, de 27 años, falleció esta tarde en el Hospital de Carabineros, quien recibió un impacto de bala en su cabeza al enfrentar un asalto en Macul. El general director, Gustavo González, afirmó que presentarán acciones legales contra quienes resulten responsables.
El proyecto de Costanera Central se encuentra en estudio y pasaría por las tres comunas bajo la modalidad de trinchera cubierta, lo que generó rechazo entre los habitantes de la zona. De acuerdo a dirigentes y especialistas, no existe una política urbana y “todo se improvisa”.