Clave: medio ambiente

  • Helmuth Huerta
  • 02-10-2013
Alertan sobre escasez de agua ante el avance de los proyectos mineros

Una investigación de expertos de la U. de Waterloo, de Canadá, y de la U. de Chile evidenció que Minera Los Pelambres; la mina de la transnacional británica Anglo American frente a la región Metropolitana; y la División Andina de Codelco en la comuna de Los Andes, destruyeron sólo entre 1997 y 2006 más de 40 millones de metros cúbicos de agua dulce, con la desaparición de 27 glaciares rocosos que fueron removidos o usados como depósitos de estériles y residuos.

  • Helmuth Huerta
  • 02-10-2013
Justicia resolverá sobre recusación por proyecto térmico “Punta Alcalde”

La Corte Suprema deberá resolver en los próximos días sobre la solicitud de recusar la integración de la tercera sala del máximo tribunal, luego que la comunidad de Huasco demandara que la decisión sobre el proyecto termoeléctrico “Punta Alcalde” sea tomada sólo por ministros de carrera del Poder Judicial. El Gobierno, por su parte, insistirá a través del nuevo abogado del Servicio de Evaluación Ambiental, Jorge Bofil, en que este proyecto se convierta en la planta termoeléctrica número 240 de Chile.

  • Paula Correa
  • 30-09-2013
Organizaciones sociales continúan en paro y taxistas vislumbran acuerdo

Con cortes de ruta y movilizaciones de diversos grupos partió esta jornada de paro comunal en la ciudad de Arica. Mientras los taxistas logran llegar a un acuerdo con las autoridades, las organizaciones sociales y ambientales buscan hacerle frente a la instalación de varios proyectos que, afirman, son completamente dañinos para el desarrollo de la ciudad y su medio ambiente.

  • Macarena Scheuch
  • 25-09-2013
Corte Suprema confirma suspensión de faenas de Pascua Lama

En un fallo unánime, los ministros de la Tercera Sala de la Corte Suprema resolvieron confirmar la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que suspendió las faenas de Minera Pascua Lama de Minera Nevada estableciendo una serie decondiciones para la reanudación de sus actividades.

  • Paula Correa
  • 13-09-2013
Senado aprueba Tribunal Ambiental de Valdivia

El Senado aprobó la nómina de profesionales del Tribunal Ambiental de Valdivia, con lo que dio luz verde a la implementación del segundo de los tres organismos que se contemplan en la instalación de la nueva institucionalidad. Parlamentarios y ambientalistas calificaron de “interesante” el proceso, pero presentaron una serie de reparos.

  • Paula Correa y Diario Uchile
  • 10-09-2013
Organizaciones rechazan aprobación de central Río Cuervo en Aysén

Este martes la Comisión de Evaluación Ambiental de Aysén aprobó el Informe Consolidado del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Hidroeléctrico Río Cuervo. Las organizaciones ciudadanas rechazaron la medida, afirmando que se siguen sin considerar los serios impactos que podrían incluso poner en riesgo a la población de Aysén.

  • Diario Uchile
  • 07-09-2013
Subsecretario del Medio Ambiente asumirá como nuevo director del Servicio de Evaluación Ambiental

A partir del próximo 1 de octubre, el actual subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, asumirá como nuevo director del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), quien -entre otros desafíos- deberá incorporar nuevos elementos de gestión y consolidar el reglamento del SEA, recientemente publicado en el Diario Oficial. La ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, […]

  • Héctor Areyuna S.
  • 02-09-2013
Destacan ausencia de preemergencias en la Región Metropolitana durante 2013

Las autoridades ambientales y regionales celebraron las cifras del último período de Gestión de Episodios Críticos (GEC) en la Región Metropolitana, ya que según explicaron, se redujeron notablemente los episodios de contaminación en la zona. Sin embargo, paralelamente se confirmó que el Ministerio del Medio Ambiente declarará como zona saturada a la Región Metropolitana y Los Ángeles.

  • Macarena Scheuch
  • 18-08-2013
Organizaciones opositoras realizan manifestación contra proyecto Alto Maipo

La Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo intensificó sus acciones luego que el grupo Luksic se incorporara a la iniciativa hidroeléctrica. La próxima semana protestarán en Puente Alto.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 17-08-2013
Más de una decena de ciudades marchan contra Ley de Obtentores Vegetales

Entre Arica y Ancud se realizaron este sábado manifestaciones contra la llamada “Ley Monsanto”. De acuerdo a las organizaciones opositoras, la iniciativa pone en riesgo la soberanía alimentaria de nuestro país.

  • Macarena Scheuch
  • 17-08-2013
Miles de personas marchan en Arica contra proyectos energéticos

La Asamblea Ciudadana por la Vida y la Dignidad de Arica realizó este sábado una masiva manifestación contra la mina Los Pumas, la llamada “Ley Monsanto” y otras iniciativas.

  • Helmuth Huerta
  • 05-08-2013
Advierten sobre eventual desaparición del CENMA por falta de financiamiento

Los profesionales del Centro Nacional del Medio Ambiente (CENMA) advirtieron sobre el riesgo de que el Estado pierda una fuente de información científica independiente en materia ambiental, a causa de los problemas económicos que enfrenta el CENMA.

  • Rodrigo Alarcón L.
  • 28-07-2013
Ambientalistas: Se debe reevaluar permiso ambiental para planta de Celulosa Arauco

Distintas organizaciones valoraron el fallo que condenó a la empresa por el daño ambiental que su Planta Valdivia generó en el Río Cruces, pero lamentaron que éste haya tardado casi diez años y sostuvieron que la resolución pone en entredicho la autorización con la que cuenta la compañía para operar en la zona.

  • Macarena Scheuch
  • 27-07-2013
Opositores a División Andina: “Tratamos de evitar que Codelco se convierta en el nuevo Pascua Lama”

Este sábado se realizó una protesta en Los Andes contra el proyecto que busca triplicar la producción de la iniciativa minera, debido al impacto que causaría en los glaciares de la zona. Los manifestantes afirmaron que la minería “ha ignorado el rol hídrico de los glaciares y los ha impactado severamente”.

  • Diario Uchile
  • 27-07-2013
Luego de casi diez años, tribunal condena a Celulosa Arauco por daño ambiental en Río Cruces

El Primer Juzgado Civil de Valdivia entregó la sentencia contra la empresa por el vertimiento ilícito de desechos en el caudal del río, lo que generó un grave impacto en el ecosistema. La compañía deberá asumir el costo de una serie de medidas reparatorias.

  • Héctor Areyuna
  • 18-07-2013
Organizaciones ciudadanas cuestionan proyecto de Ley de Fomento Forestal

Agrupaciones relacionadas a los derechos de los pueblos y a la protección de la flora y fauna mantienen sus cuestionamientos al proyecto de ley de Fomento Forestal. Pese a que presentaron un conjunto de recomendaciones, creen que persistirán los aspectos deficitarios: la falta de consulta a los pueblos originarios y la debilidad con que quedarían los pequeños propietarios ante la nueva normativa.

  • Macarena Scheuch
  • 07-07-2013
Organizaciones de Curacautín impugnan proyecto hidroeléctrico Doña Alicia

Diversas agrupaciones acudieron al Servicio de Evaluación Ambiental para pedir que se eche marcha atrás con la iniciativa hidroeléctrica. Además, alertaron sobre una decena de proyectos similares en la zona.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X