El diputado y presidente de la UDI se refirió la aparición de la expresidenta Michelle Bachelet como eventual candidata para las próximas elecciones.
El exministro y actual presidente del directorio de TVN, justificó su opción porque “no es un tema de gustos, es un tema de realismo político”.
La expresidenta es vista como la candidata más fuerte del oficialismo para La Moneda. Exmiembros de su gabinete y algunos críticos destacan su liderazgo y capacidad para un tercer mandato, aunque la competencia interna persiste.
De cara a las presidenciales 2025, el senador y presidente del PPD insistió en el nombre de la ministra del Interior, Carolina Tohá y señaló, sobre las encuestas donde no está bien posicionada, que “no me cabe duda que los números van a cambiar”.
El académico Marco Moreno dijo que la exmandataria estaría poniendo como condición la unidad del progresismo. Mientras, el sociólogo Alberto Mayol afirmó que la candidatura es casi un hecho, teniendo en cuenta que se le complicó el camino en la ONU.
La cientista política e integrante de la Red de Politólogas analizó el actual escenario de la carrera presidencial, el que está marcado por el ascenso del fundador del Partido Nacional Libertario y la ausencia de liderazgos fuertes en la izquierda.
El Jefe de Estado llamó a la derecha a “entender que ellos tampoco tienen los votos para hacer la reforma que ellos quieren”. El senador Coloma (UDI) respondió que “da la impresión de que algunos del Gobierno están desahuciando” el proyecto.
La expresidenta mostró desconcierto a las medidas del presidente electo de Estados Unidos , especialmente sobre una posible guerra comercial y medidas proteccionistas.
En el marco del conversatorio “Riesgos y retos de la democracia”, realizado en la Universidad de Valparaíso, la expresidenta sostuvo que “la política esta tóxica”. Por otro lado, abordó el rol de las redes sociales en la difusión de las ideas.
En preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, Matthei obtuvo un 26,4%, seguido por Michelle Bachelet (13,1%) y José Antonio Kast (10,4%).
El alcalde electo de Puente Alto, Matías Toledo, y la expresidenta Michelle Bachelet se reunieron en horas de la tarde de este jueves para hablar de “perspectivas de la política actual, formas de administración local y nacional”.
La medición tiene en consideración variables como liderazgo, credibilidad y carisma por una parte, y videos influyentes y tendencias en internet. La ministra Camila Vallejo también aparece entre los principales mencionados.
En el marco de un seminario sobre el panorama político de cara a las elecciones municipales, la expresidenta reveló que tomó contacto con el exmandatario mientras ocurrían las protestas del 2019. “No hubo un manejo adecuado de la situación”, señaló.
La comisión revisora del libelo contra la titular de Interior definió que serán más de 15 los expositores que colaborarán en definir si procede o no la acusación, la que podría destituir a la secretaria de Estado de sus funciones.
“No realicé gestión alguna para destrabar eventuales inconvenientes entre los incumbentes en esa causa judicial, pues no tengo contacto, directo ni indirecto, con quienes fueron parte en ella”, sostuvo la exministra.
La encuesta también mostró un crecimiento significativo en la aprobación del Presidente Gabriel Boric, subiendo 8,6 puntos y alcanzando un 30,8%, su mejor cifra desde octubre de 2023.
Una de las figuras que comenzó su despliegue fue el aspirante a la alcaldía de Providencia, Jaime Bellolio, con un banderazo junto a vecinos y voluntarios. En “Contigo Chile Mejor”, el Partido Socialista y el FRVS también tendrán actividades.