Enrique Paris desmintió las versiones de algunos alcaldes que acusan falta de suministro de vacunas y emplazó a los municipios a respetar el calendario de vacunación.
Pese a la mejoría en las cifras del coronavirus, el Gobierno descartó modificar el horario de inicio del toque de queda. Sin embargo, esta medida aún sigue causando polémica ya que estaría asociado a medidas represivas y de control.
Pese a que el ministro de Salud aseguró que habrá vacunas para quienes lo soliciten, los ediles de comunas como El Tabo y El Quisco reiteran que las dosis no alcanzan.
La autoridad sanitaria entregó más detalles respecto del proceso de vacunación a los trabajadores de la educación.
Este miércoles, el Ministerio de Salud informó de 2 616 casos nuevos de COVID-19, así como de 17 fallecidos en las últimas 24 horas.
Además, la positividad de este domingo a nivel nacional alcanzó un 6,87%, mientras que en la Región Metropolitana llegó a un 4%.
Las cifras de la pandemia en Chile continúan su transición de alentadoras a preocupantes, y el foco de esta “segunda ola” esta vez está puesto en las regiones, en donde se han registrado la mayor cantidad de casos nuevos.
La red integrada COVID cuenta hoy con un total 173 camas críticas. En tanto, comunas como Talca y Chillán entrarán a fase de cuarentena a partir de este lunes 23 de enero.
La exministra de Salud fue categórica al criticar las últimas medidas tomadas por el Gobierno en relación con el manejo de la pandemia, y apuntó a la comunicación de los riesgo como el principal déficit.
Durante la última jornada nuevamente se informaron más de 4 mil nuevos casos y se registraron 66 fallecimientos por el coronavirus.
Luego de que el Gobierno retrocediera en la aplicación de restricciones para la emisión de música envasada y en vivo en restaurantes y locales análogos, el vicepresidente de la Sociedad Chilena de Autores señaló que la medida revela el abandono en que está el sector. “No se han dado cuenta de que hay que poner a la cultura en el radar”, dijo el vocalista de Sinergia.
Esta mañana el gobierno entregó un nuevo balance de la enfermedad y descartó aplicar cambios al permiso de viaje por vacaciones.
Gabriel Cavada, académico y bioestadístico de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y Mauricio Canals, doctor y profesor titular de la misma escuela, dan su opinión sobre el gran aumento de casos expuestos en el último reporte entregado por el último reporte ICOVID.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el dirigente abordó la situación en la que se encuentran trabajadores de la salud a diez meses de iniciada la pandemia en el país.
El ministerio de Salud entregó un nuevo balance respecto de la enfermedad en nuestro país registrando 2.217 casos nuevos en las últimas 24 horas.
Respecto de algunas anomalías en los montos acordados para el pago de estos recintos, el subsecretario de Redes Asistenciales agregó que la mejor lección obtenida “es trabajar de forma muy anticipada”.
Según informó el titular del ministerio de Salud, actualmente Chile presenta 85 casos por millón de habitantes; mientras que, países como Alemania, llegan a 210.