La ministra dijo comprender las aprensiones de los parlamentarios, no obstante reiteró que las negociaciones sobre el segundo proceso constituyente están radicadas en los partidos del Congreso, mientras que el Ejecutivo continúa gobernando.
Los legisladores afirmaron que la ministra Vallejo se equivocó en su abordaje sobre el acuerdo base del Parlamento, aduciendo que la inclusión de independientes y PP.OO no está definida. Diferente fue la apreciación del presidente DC al respecto.
Dando cuenta de los principales puntos a tratar en el cónclave de ministros y ministras que se realiza esta mañana en el palacio de La Moneda, Vallejo apuntó a las coordinaciones que permtian dar respuesta inmediata a las urgencias de la ciudadanía.
La secretaria de Estado abordó las críticas que apuntan a que el desembarco de su correligionario a Interior es un premio de consuelo, afirmando que en dichos cuestionamientos “subyace en general es un ánimo de atacar y golpear al Gobierno”.
Por otro lado, la secretaria de Estado abordó la polémica sobre el fichaje de Nicolás Cataldo a la subsecretaría de Interior, desdramatizando el cambio de última hora y destacando el rol que su correligionario ha cumplido en Educación.
La secretaria de Estado reprobó la actitud de la oposición frente a la resolución del órgano contralor que descartó anomalías en la campaña de Chile Vota Informado. “Cuando es evidente que se equivocan no asumen su responsabilidad”, aseveró.
Por su parte la ministra Camila Vallejo descartó que el Gobierno haya sido avisado por la ahora ministra de Desarrollo Social, Jeannette Vega, sobre las gestiones para contactarse con el líder de la CAM.
La ministra se refirió a las pericias que hoy inicia en terreno funcionarios de la Contraloría en Segegob dada una serie de denuncias de intervencionismo electoral sobre el plebiscito. Sobre ello, extendió toda la colaboración del Ejecutivo.
“Todos queremos que a los delincuentes se les acabe la fiesta, pero no basta con decirlo”, puntualizó la vocera. Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de dar con los responsables de la muerte del cabo segundo David Florido Cisterna.
La titular del Segegob se sumó a las palabras del Presidente respecto a condenar el ataque registrado en la ruta 5 Sur a la altura de Ercilla que dejó a un camionero en riesgo vital, indicando que Interior tomará cartas en el asunto.
Ad portas de la votación de ambos proyectos de retiro en la sala de la Cámara, la ministra vocera de gobierno confirmó que el Ejecutivo presentará hoy la reforma constitucional que declara inexpropiable los fondos de pensiones.
De todas formas, la vocera de Gobierno subrayó que las campañas públicas para el plebiscito de salida no van a tener una posición explícita sobre la opción que deberá apoyar la gente el próximo 4 de septiembre.
La vocera de Gobierno defendió el proceso constituyente ante un alza en la opción del Rechazo en el plebiscito de salida y apuntó a la importancia de no caer en la desinformación y facilitar los acuerdos.