Este sábado 21 de noviembre el Colectivo Rescata realizará un nuevo recorrido patrimonial. En esta oportunidad, la agrupación conformada por historiadores, arquitectos y antropólogos, visitará más de 10 puntos emblemáticos del barrio.
Diversas organizaciones patrimoniales acusaron que el proyecto que busca crear el Ministerio de Cultura ha sido entre cuatro paredes. “Si no estamos presentes en su génesis, no podremos validar ni aportar al proceso de configuración”, comentaron las agrupaciones.
De visita en Chile, el conservador colombiano David Cohen Daza se plantea varios desafíos. Entre ellos, profundizar en el debate de la formación de los restauradores y compartir experiencias para resguardar el patrimonio cultural de Latinoamérica.
Talleres, cicletadas, conciertos y proyección de documentales son algunos de los panoramas gratuitos que se suman a la conmemoración del Día del Patrimonio 2015.
En el marco del Seminario “La palabra hablada como patrimonio inmaterial de Chile”, la compañía de cuenta cuentos La Matrioska, realizará una serie de actividades gratuitas para valorar la oralidad de distintos cultores nacionales.
Falta de institucionalidad, carencia de presupuesto y desactualización de las leyes de protección de los monumentos fueron algunas de las quejas que salieron a la luz luego de que se excluyera el tema patrimonial en el discurso del 21 de mayo. Esto a días de la celebración del día nacional del patrimonio.
La Municipalidad de Independencia junto al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes está llevando a cabo el proyecto de reconstrucción de la fachada de la iglesia centenaria Los Carmelitos. La iniciativa contempla limpieza y restauración a base de una técnica francesa, aprobada por la Unesco que permite borrar fácilmente los graffitis.
El jueves 26 de febrero un incendio afectó las instalaciones del edificio de la ex Aduana en Iquique. Los costos de la restauración y la evaluación de daños se verá en el transcurso de la semana, sin embargo para el director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), Ángel Cabeza, el patrimonio está por sobre las cifras.
Un grupo de ciudadanos y el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, pidieron conocer la propuesta arquitectónica que el Gobierno entregará a la Unesco sobre el polémico centro comercial de Puerto Barón. La autoridad local añadió que para este año se debe construir el Terminal 2 del puerto y cumplir con la infraestructura para el arribo de cruceros.
A seis años de su arribo a Sudamérica, 16 personas han muerto por culpa del Rally Dakar. De ellas, once no tenían nada que ver con el evento: ¿Cuánto cuestan sus vidas y el patrimonio arqueológico que, año a año, destruye esta competencia?.
El plan de trabajo considera encuentros ampliados con organizaciones de la sociedad civil.
Luego que anunciaran el cierre del espacio por falta de financiamiento, representantes del centro cultural aclaran que continuarán funcionando, “pero a puertas cerradas”, a la espera de contar con fondos permanentes.
La actividad se llevará a cabo en el Centro Cultural Alameda entre las 11:30 am a 5:30 pm.
Un Plan de Reconstrucción para las familias afectadas por el incendio en Valparaíso, basado en tres ejes principales seguridad, equidad y desarrollo, fue presentado por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, que pretende dar solución habitacional sobre la base de un proyecto que sea aprobado por la Dirección de Obras Municipales.
El sábado 24 de mayo se realizará la marcha por el patrimonio que organizan distintas agrupaciones culturales y medioambientales. Los demandantes solicitan al Estado hacerse cargo de esta situación que, aún, tiene una normativa de 1925.
Una iniciativa financiada por el Consejo Nacional de Cultura que permite descargar más de 2000 imágenes de diseño usadas entre 1840 y 1940.
El incendio ha tenido consecuencias nefastas en la identidad de la ciudad, dicen los expertos, quienes, además, solicitan a las autoridades a tomar conciencia de la riqueza del puerto para que se piensen políticas públicas al respecto.