Clave: política

  • Juan San Cristóbal
  • 02-07-2013
Nueva Providencia: Más que un cambio de nombre

La alegría en el Concejo Municipal de Providencia fue contenida. La emoción invadió a muchos que esperaban el cambio de nombre de avenida 11 de Septiembre. Casi se posterga, pero finalmente se votó y la calle vuelve a su nombre original.

  • Diario Uchile
  • 30-06-2013
Michelle Bachelet y Pablo Longueira ganan elecciones primarias marcadas por una alta abstención

En el pacto Nueva Mayoría, el triunfo de la ex presidenta se dio según lo esperado, con un 73% de las preferencias. La sorpresa corrió por cuenta de Andrés Velasco, quien fue la segunda opción más votada, superando a Claudio Orrego y, más atrás, a José Antonio Gómez. En la Alianza, el gremialista Pablo Longueira superó por casi tres puntos al abanderado RN Andrés Allamand. Jornada estuvo marcada por la alta abstención, que rondó el 80 por ciento.

  • Paula Correa
  • 30-06-2013
Primarias en regiones se desarrollaron sin incidentes de gravedad

Pese a que el ministro Secretario General de la Presidencia, Cristián Larroulet, definió las primarias como “un hecho histórico en nuestra tradición democrática”, que se realizan por primera vez en el país, y valoró la conducta cívica de los chilenos, se han dado algunas controversias en algunas regiones.

  • Juan San Cristóbal
  • 30-06-2013
Primarias: Cerca de un millón de electores se esperan para esta jornada

Más de un millón de electores se esperan para esta jornada de primarias, donde los analistas proyectan que el pacto Nueva Mayoría podría doblar en convocatoria a la Alianza. La legislación establece las mismas condiciones de un proceso de elección, con obligaciones para los empleadores para permitir que sus planteles acudan a votar, así también con sanciones para los vocales de mesa que no lleguen a cumplir su función.

  • Juan San Cristóbal
  • 28-06-2013
Primarias: Partidos políticos no adhieren a apertura de proceso electoral

Fundación Ciudadano Inteligente destacó que no hay un interés concreto de los partidos por sumar participación, ya que sólo uno de ellos presentó primaria parlamentaria. Los analistas proyectan desde un millón los votantes que participarán este domingo 30 de junio.

  • Paula Campos
  • 25-06-2013
Calama advierte “punto de inflexión” con paro comunal de este miércoles

Una alta convocatoria debería tener el paro convocado por el Movimiento Ciudadano de Calama para este miércoles. Las agrupaciones pretenden reactivar sus demandas con el fin de que, en año electoral, tanto el Gobierno como los candidatos entiendan que Calama no duerme y que las manifestaciones continuarán hasta obtener soluciones a sus históricas demandas.

  • Héctor Areyuna
  • 25-06-2013
Representantes indígenas rechazan nombramiento de Sebastián Donoso al INDH

El Ejecutivo designó a Sebastián Donoso como representante del gobierno en el Instituto Nacional de Derechos Humanos. Abogado, investigador de la Fundación Jaime Guzmán, fue parte del equipo que trabajó en el conflicto mapuche. Al respecto, distintos voceros discrepan de un avance con su nombramiento.

  • Yasna Lewin
  • 19-06-2013
¿Quién cambia qué?

Los anuncios programáticos de los candidatos presidenciales y sus debates televisivos de la semana pasada demostraron que la agenda pública está dominada por un dilema que trasciende a lo constitucional y reordena al electorado en torno a un eje de continuidad versus cambio. Y no solo respecto de la institucionalidad política, sino del modelo nacional […]

  • Narayán Vila
  • 16-06-2013
Diputados por ley de Lobby: “Al país le hará muy bien y a la política también”

Este miércoles, la comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados comenzará a revisar el proyecto de ley que establece normas sobre la práctica de lobby.

  • radio.uchile.cl
  • 16-06-2013
Partido Liberal se suma a candidatura presidencial de Marco Enríquez-Ominami

El PL comprometió su apoyo al ex diputado, sumándose a la campaña que sostiene desde el Partido Progresista. El candidato llamó a “no comprar fruta podrida”, refiriéndose así a las propuestas de la Concertación y el oficialismo.

  • Juan San Cristóbal
  • 15-06-2013
Exonerados: Jueza ordena rastreo de 3 mil casos sospechosos

Mireya López, ministra en visita por el Caso Exonerados, ordenó el rastreo de los más de 3 mil casos bajo sospecha de antecedentes fraudulentos. En materia política, un recurso de protección busca evitar el congelamiento de los pagos que propone el Ejecutivo, una medida que no ha sido bien evaluada desde la oposición, y rechazada por los propios afectados.

  • radio.uchile.cl
  • 15-06-2013
Camila Vallejo participa en acto de Michelle Bachelet en La Pintana

La ex dirigente estudiantil fue parte de las figuras políticas que acompañaron a la precandidata en un acto en la comuna de Santiago. Su presencia fustigó amplias reacciones en redes sociales.

  • radio.uchile.cl
  • 15-06-2013
Servel informa lista definitiva de vocales de mesa y colegios escrutadores para primarias

El Servicio Electoral entregó a través de una plataforma electrónica, la posibilidad de conocer los nuevos vocales de mesa, designados para las primarias del 30 de junio.

  • Paula Campos
  • 14-06-2013
Oposición apunta a la UDI por obstrucción a franja electoral de primarias

Los debates en torno a la franja primaria continúan en el Senado. Luego de las demoras en su aprobación en la Cámara Baja, los senadores también han tenido retrasos en el despacho del proyecto. La UDI, nuevamente es señalada como la responsable de retrasar las negociaciones.

  • radio.uchile.cl
  • 14-06-2013
Allamand y Longueira marcan campañas paralelas en debate

Mientras el candidato de RN, Andrés Allamand, enfocó su discurso hacia electores independientes y de centro, el abanderado de la UDI, Pablo Longueira, convocó a una “centroderecha popular”. AFP, educación y sistema previsional marcaron la pauta del primer round de la Alianza.

  • Juan San Cristóbal
  • 13-06-2013
Diputada Mónica Zalaquett (UDI) enfrenta acusación por conflicto de interés en Ley de Pesca

La Federación de Trabajadores Pesqueros (Fetrapes) denunció un nuevo conflicto de interés en la votación de la Ley de Pesca, por vínculos familiares de la diputada Mónica Zalaquett con el dueño de la pesquera Blumar, Rodrigo Sarquis. La parlamentaria señaló que este caso está en regla, dispuesta a que sea revisado por la comisión de Ética.

  • Paula Correa
  • 13-06-2013
Ciudadanos exigen propuestas presidenciales por descentralización

“Un Chile Descentralizado” es otra de las promesas que está exigiendo la ciudadanía desde regiones en medio de las candidaturas presidenciales. Distintas organizaciones y movimientos ciudadanos buscan instalar el tema en el debate para avanzar hacia un país más democrático y participativo.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X