A pesar de que mostraron total ineficacia y falta de consenso para exigir a Israel un inmediato alto al fuego en Gaza, los líderes sí lograron vencer el bloqueo impuesto por Budapest, que en la cita planteó las razones de su rechazo al apoyo Kiev.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien viajó desde Argentina a Estados Unidos ayer lunes, se reunió la mañana de este martes y antes de su cita con el presidente Joe Biden, con legisladores en el Capitolio para reforzar su petición.
Mientras Biden recibe a Zelenski en la Casa Blanca para asegurarle “su compromiso inquebrantable” de apoyo a Kiev, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, envía emisarios a EE.UU. para lograr el término de la ayuda militar de Washington a Ucrania.
El régimen de Kiev, administrado por Volodimir Zelensky lleva un mes ya de una publicitada contraofensiva contra las fuerzas rusas en la zona del Donbás. Dicha operación no ha mostrado resultados positivos, que permitan augurar un cambio en la actual situación bélica, con el absoluto control de las fuerzas rusas de aquellas áreas definidas por […]
Desde Reino Unido afirmaron no ser Amazon ante las exigencias del régimen ucraniano de suministrar nuevas armas para enfrentar a Rusia. En medio del encuentro del grupo en Lituania, Rusia advirtió que se avanza hacia una Tercera Guerra Mundial.
Sergei Lavrov cuestionó las acciones de EE.UU. e Inglaterra frente al conflicto y responsabilizó a ambos países de ordenar la suspensión de las conversaciones que se llevaban a cabo en Turquía para llegar a un acuerdo entre Moscú y Kiev.
Rusia pidió a los países de la coalición occidental que influyen sobre las autoridades ucranianas solicitarles que detengan los ataques contra la central nuclear de Zaporiyia controlada por el Ejército ruso. Ucrania culpa a Moscú de esos bombardeos.
Los últimos combatientes de Azovstal, en Mariúpol, finalizaron su resistencia de semanas, entregándose a las tropas rusas entre el 16 y el 20 de mayo. Ahora podrían ser juzgados por un tribunal que se planea crear en la República Popular de Donetsk.
El canciller ruso Sergei Lavrov reiteró que los riesgos de una tercera guerra mundial son más que considerables. “El peligro es real y no debemos subestimarlo”, dijo, condicionando la respuesta de Moscú a las acciones de la OTAN en Ucrania.
El mandatario ucraniano indicó que según los datos de inteligencia, él y su familia son objetivos en la planificación militar de las fuerzas militares rusas. El Presidente ruso destacó que occidente busca contener a Moscú buscando dividendos geopolíticos, mientras que para ellos la campaña militar está orientada a salvaguardar su desarrollo.
Al momento de su asunción, el ahora ex actor anunció este lunes la disolución del Parlamento tras ser investido presidente, en busca de una mayoría que le sea favorable, para un mandato cuya prioridad será calmar el conflicto con los separatistas.