Desde la Corporación Colectivo Sin Fronteras han convocado a encuentros, también con niños, niñas y adolescentes, en los que buscan identificar los espacios donde sienten más inseguridad. Y visibilizar este preocupante cotidiano, advierten.
La familia de la defensora ambiental está pidiendo acceso a la investigación liderada por el Ministerio Público y también una reunión con el Presidente Gabriel Boric. “Queremos hablar cinco minutos con él”, dijo su hijo, Pablo San Martín.
Por casi cinco décadas, desde la agrupación han buscado a los nietos que les fueron arrebatados por la dictadura argentina. Luego de un largo proceso, hoy deben también resistir los embates negacionistas de Javier Milei.
Jenny Barra fue detenida en octubre de 1977 y sus restos fueron encontrados 24 años después en la Cuesta Barriga. Debido algunos reparos con el fallo, la abogada querellante, Andrea Gattini, ya presentó un recurso de casación.
La tardanza en las investigaciones judiciales respecto a víctimas del régimen militar han causado que autores de crímenes de lesa humanidad sean sobreseídos. Entre ellos Fernando Valenzuela Romero, Patricio Altamirano Ortúzar y Manuel Contreras.
Para Carolina Vega, abogada del Estudio Caucoto Abogados, el fallo dictado por el ministro Max Cancino Cancino es “un hito significativo para la familia” de Ramón Donato Navia Martínez, víctima de este caso.
Fabiola Maldonado apuntó a los beneficios de que NNA extranjeros sean parte del sistema escolar. La experta recalcó que “son un aporte cultural dentro de nuestras escuelas” y que su incorporación “favorece los procesos de integración social”.
La académica de la U. de Chile reflexionó sobre los discursos de odio, que cada vez más encuentran un espacio en el debate público. Así, explicó que detrás de las declaraciones xenófobas se esconde el fascismo, que “legitima el maltrato”.
La investigadora argentina destacó que la eliminación del concepto de feminicidio y la minimización de la violencia de género representan un peligro para estos grupos. “Esto es un atropello intolerable a los derechos humanos fundamentales”, reprochó.
Desde Europa hasta América Latina, estos sitios que fueron testigos de atrocidades humanas hoy se transforman en lugares de reflexión histórica, preservando la verdad y honrando a las víctimas para evitar que las tragedias del pasado se repitan.
Tras terminar su Misión de Observación en el sitio, Consuelo Contreras aseguró que quedó “con una sensación de mucho dolor”, tanto por las personas que sufrieron vejaciones en dictadura, como por lo excolonos que están intentando rehacer sus vidas.
El suicidio de una funcionaria del Ministerio de Hacienda nos enfrenta a una realidad dolorosa: el bienestar emocional en los lugares de trabajo sigue siendo una deuda pendiente en nuestra sociedad. Este caso trágico no solo expone el impacto devastador del maltrato laboral, sino que también subraya la responsabilidad de las instituciones para generar entornos […]
El titular de Justicia encabezó la primera reunión del Comité de Seguimiento y Participación 2025 del Plan Nacional de Búsqueda, instancia integrada por miembros de la Iglesia Católica, autoridades del Gobierno y familiares de víctimas.
La organización destacó que las israelíes liberadas “muestran su total salud física y psicológica”, mientras que el “abandono y agotamiento” de sus presos es evidente: “Representa la diferencia entre los valores de la resistencia y la ocupación”.
Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a temas relativos a derechos humanos que sean relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a las […]
A través de un comunicado, el grupo de docentes hizo un llamado a las autoridades y a la sociedad civil a “denunciar y adoptar acciones concretas que permitan colaborar con el fin de esta masacre”.
Los niños desaparecieron el 8 de diciembre en Guayaquil después de un partido de futbol, cuando una patrulla militar los detuvo acusándolos de robo. Naciones Unidas pidió que se enjuicie a los responsables y se garantice la no repetición.