Graves denuncias ante Contraloría pesan contra el Alcalde de La Pintana, Jaime Pavez, por el supuesto no pago al Colegio Pablo De Rokha de la Subvención Escolar Preferencial (SEP). Luego de una ocupación realizada por los apoderados, el municipio optó por someter a concurso el cargo de director del Colegio, dado que al actual lo acusan de promover las movilizaciones.
El conflicto por el reajuste del sector público está en punto muerto: los dirigentes aseguran que el Gobierno ni siquiera ha ingresado el proyecto para su discusión en el Congreso Nacional. Algunas de las agrupaciones de la mesa del sector público realizaron una marcha este martes, al iniciarse una nueva jornada marcada por la paralización de servicios públicos.
Luego del acuerdo firmado entre Irán y las principales potencias del mundo, el pasado domingo, desde Teherán se inicia un período de reactivación económica, debido al levantamiento de sanciones desde Occidente. Por contraparte, el grupo 5+1 prepara su análisis al programa nuclear de este país, una relación donde, a juicio de los analistas, Israel es el principal perjudicado.
Por delegar funciones, lo que se establece como delito en la ley electoral, se investigará a los notarios involucrados en presuntas irregularidades en el periodo de validación de las firmas para la inscripción de las candidaturas presidenciales de los independientes Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt. Desde la Corte Suprema reafirmaron que este caso pone en peligro la fe pública.
El Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) confirmó lo indicado en las primeras investigaciones, que señalan que Hernán Canales transitaba por la berma al momento de ser atropellado por Matías Larraín Hurtado, hijo del presidente de RN, Carlos Larraín. Esto ratifica lo señalado en la investigación, en respuesta a la postura de la […]
A la movilización por parte de la Corporación Sofini, exigiendo la renuncia del director del Servicio Nacional de Menores (SENAME), Rolando Melo, se sumaron diputados de la comisión investigadora del tema que también consideran necesaria la salida de la autoridad. Sin embargo, desde la propia corporación y los funcionarios del servicio aseguran que el tema es mucho más profundo que el cambio de directivos.
Con una adhesión casi total, los funcionarios del Ministerio Público iniciaron un paro indefinido de actividades, en demanda del retiro de una indicación del proyecto de modernización de dicha institución que consideran desfavorable. Hasta el momento, no existe acercamiento con el Ministerio de Justicia.
La Cámara de Diputados aprobó 14 de 26 partidas de la Ley de Presupuesto y hoy sigue la discusión en particular hasta el total despacho de la iniciativa. La jornada del lunes no estuvo exenta de discusión entre los parlamentarios, cuando la Nueva Mayoría acusa un intento de dejar amarres en los fondos que recibirá la futura administración. Hoy se revisan las partidas más polémicas.
Los especialistas chilenos que en agosto recomendaron realizar un nuevo censo, reafirmaron este lunes sus conclusiones, luego de evaluar el informe de los consultores internacionales, que el jueves pasado señalaron que el censo 2012 no es corregible pero tampoco sería necesario realizar una nueva medición. Los expertos nacionales criticaron que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) bajara de internet su informe, luego de lo cual el organismo volvió a ponerlo a disposición pública este lunes, mientras el Gobierno evalúa una decisión definitiva sobre este tema.
Muy temprano comenzó el paro de 72 horas prorrogables de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), al que se podrían sumar otros gremios que componen la mesa del sector público, ante la falta de respuesta del Gobierno. Además, los dirigentes añadieron un llamado y un emplazamiento a las candidatas presidenciales que competirán en la segunda vuelta, a manifestarse e interceder en el tema.
La canciller alemana, Angela Merkel, espera terminar hoy las negociaciones para sumar a los socialdemócratas en su coalición de gobierno, luego de que sus anteriores aliados, los liberales, no lograran ingresar al Parlamento. Analistas locales destacan un eventual acuerdo con medidas que terminan con el período de austeridad, pero la última palabra está en manos de las bases de la socialdemocracia.
La Fiscalía Centro Norte anunció que investigará la denuncia de la validación irregular de firmas que permitieron la inscripción de las candidaturas presidenciales de Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt. Otros candidatos en tanto llaman a revisar en profundidad el rol del Servel, la ley de inscripción de partidos políticos e incluso la validez de las elecciones presidenciales.
670 periodistas fueron asesinados en América Latina y El Caribe en los últimos 20 años, según un informe presentado ayer en la primera jornada de un foro internacional sobre impunidad que se realiza en La Paz. Los países donde se produjeron más agresiones fueron México y Brasil.
El parlamentario maulino se reunió con quien fuera el jefe territorial del candidato independiente, Víctor Hugo Chanique, con quien analizó los puntos de convergencia de ambos programas de gobierno.
La candidata presidencial de la Alianza, Evelyn Matthei, anunció esta mañana en la comuna de Independencia la creación de un nuevo hospital para la mujer en la zona norte de Santiago, de resultar electa. A las 19 horas, en tanto, según señala La Tercera, el nuevo grupo de campaña estrenado esta semana por la ex […]
Una investigación de El Mercurio reveló decenas de miles firmas que no fueron validadas ante notario, direcciones de estos patrocinadores que no existen, entre otras irregularidades, sobre la inscripción de los candidatos Franco Parisi y Tomás Jocelyn-Holt. La sección de chequeos de datos de diario El Mercurio, “El Polígrafo” solicitó una muestra de las firmas al Servel a través de […]
El Comité Central del Partido Comunista se reunió este sábado a analizar los resultados de las elecciones del 17 de noviembre, instancia en la que confirmaron que la decisión de integrar o no un eventual gobierno de Michelle Bachelet se aplazará hasta pasada la segunda vuelta. Las nuevas diputadas electas enfatizaron en que todos quienes crean necesario hacer cambios en la sociedad son bienvenidos a participar de la Nueva Mayoría.