Tras una nueva reunión del COGRID por los incendios, la autoridad informó que para los próximos días se mantienen las condiciones de altas temperaturas y confirmó la entrega de las primeras viviendas de emergencia transitorias.
La representante de La Florida y militante del Partido Comunista manifestó sus reparos ante la estrategia de seguridad del Alcalde. A su juicio, el Municipio debería estar concentrado en la prevención de los delitos.
En su visita a una de las comunas más afectadas por los incendios, el mandatario comprometió que las viviendas de emergencia para los damnificados “van a estar sin lugar a dudas antes del invierno” y que contará con todos servicios básicos.
La ministra Camila Vallejo expresó que esta labor “implica redoblar y facilitar aún más lo que se ha venido haciendo, porque desde el día uno lo cierto es que se han estado entregando ayudas, pero nos interesa mucho que ningún municipio quede atrás”.
La académica de la Universidad de Chile planteó que el debate que se ha dado en el país en materia de seguridad ha sido “de muy baja calidad” y comentó que “más bien tienden a ir incrementando esta sensación de que estamos solos frente al delito”.
El consultor en gestión de emergencias consideró como “obsoleto” el sistema con que las autoridades han enfrentado la crisis que atraviesa el centro-sur del país, aunque planteó espacios de mejoras para evitar la repetición de errores.
La autoridad hizo un llamado a las empresas a poner a disposición todos los recursos para enfrentar los incendios y manifestó que pese a la falla del Ten Tanker “el despliegue que hay de naves ha llegado a puntos que nunca habíamos alcanzado”.
Desde la Conaf informaron que el mecánico ya se encontraría en camino para resolver esta situación, provocada por una fisura en una válvula de la aeronave.
El Presidente Gabriel Boric designó a miembros del gabinete para apoyar en las coordinaciones junto con las autoridades locales en las regiones afectadas por los siniestros.
Cerca de dos mil funcionarios militares, nueve aeronaves, cuatro embarcaciones marítimas, brigadas forestales, apoyo logístico y materiales son algunos de los aspectos destacados por la autoridad en el marco de la emergencia que afecta al país.
Según informó la autoridad, esto se debe a que los jefes de la defensa nacional “no han considerado necesario” declarar aún la medida en las regiones afectadas por los siniestros.
La secretaria de Estado además anunció una alerta de preparación para las regiones del Maule, O’Higgins y Metropolitana para la cual se designarán a tres ministros encargados para las labores de coordinación con el gobierno central.
“Esperamos que del orden de las 13:00 horas se encuentre acá en Carriel Sur, en la Región del Biobío, de manera que a la brevedad posible pueda atacar los incendios de mayor envergadura”, comunicó el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García.
La titular de Interior desestimó los cuestionamientos por parte de parlamentarios RN y defendió el acuerdo en materia de seguridad, señalando que “se enriqueció con propuestas de todas partes”.
Con dureza se refirió Renovación Nacional a la hoja de ruta presentada por el Ejecutivo tras los diálogos de seguridad. “Es un catálogo de propuestas sin unidad o coherencia “, indicó el partido.
En Chile Vamos comentaron que “los titulares nos parecen bien, pero las bajadas queremos verlas en los proyectos”. Mientras en la bancada DC calificaron como “un acto hostil” la marginación del partido de la mesa impulsada por el Ejecutivo.
La autoridad junto a representantes de las comunas de Estación Central y Maipú, además de las policías, destacó el avance del trabajo que ha permitido erradicar actividades ilícitas y que han permitido el regreso de la gente a esos espacios.