Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 26 de marzo de 2023

Escritorio




Rocío Donoso, candidata a consejera RM: “Lo peor que nos puede pasar es que sigamos estancados en un sistema político que no nos permite avanzar”

La carta de Revolución Democrática instó a los futuros representantes del órgano electo a “devolverle la política a la ciudadanía” y destacó la defensa del medioambiente como uno de los principales temas a abordar en el nuevo proceso constituyente.

Lautaro Carmona: "Ha habido más de una ocasión en que nuestra bancada no ha logrado ponerse toda de acuerdo"

Abordando el voto díscolo de la diputada Karol Cariola en el proyecto de autopréstamo, el secretario general del PC sinceró la preocupación de la colectividad respecto a la dispersión de los votos al interior de la bancada parlamentaria.

Consejo Nacional de Televisión sortea orden de aparición en franja electoral del Consejo Constitucional

Según informó el organismo, abrirán la primera jornada de emisión los pactos políticos, partiendo con la lista Chile Seguro. Mientras el espacio audiovisual finalizará con las candidaturas independientes.

Tomás Jordán por indultos: “Si alguien se quiere inmiscuir en los fundamentos está tratando de reemplazar la voluntad presidencial"

El académico y abogado sostuvo que con la decisión del TC se "cierra" jurídicamente la discusión en torno a la facultad del mandatario de entregar este beneficio y proyectó un debate respecto al futuro de la institución en el proceso constituyente.

Catalina Lagos integrante de la Comisión Experta: "La nueva Constitución debe recoger esa necesidad de instaurar ciertos cambios relevantes"

La abogada designada por el Partido Socialista valoró la voluntad de diálogo existente en la instancia e hizo un llamado a la ciudadanía a que se informe de los mecanismos de participación ciudadana que establece el nuevo proceso.

Candidatos a consejeros de la UDI llaman al Presidente a abstenerse de decretar más indultos respetando el debate constitucional

Entregando una carta al Mandatario, los postulantes al Consejo Constitucional afirmaron que en el debate constitucional bregarán por terminar con la prerrogativa del Presidente de conceder indultos.

Juan Sutil, candidato a consejero: “Hay que generar condiciones para que el proceso electoral pueda converger en bloques políticos más robustos”

La carta de RN por la Región de O’Higgins se mostró partidario de corregir la fragmentación de partidos , puesto que consideró que esto “hace que sea mejor y más gobernable el país”.

Luis Mariano Rendón tras rechazo a capítulo especial para las FF.AA: “Es más bien un tema de orden simbólico-político”

Luego que la Comisión Experta definiera el índice constitucional, el abogado dijo que la incorporación de un apartado para la institucionalidad responde a equipararlo como un “suprapoder”, pero que el efecto jurídico es “prácticamente inexistente”.




Una colección de programas de la Radio Universidad de Chile disponibles para escuchar en Spotify, Google Podcast y Apple Podcast

Nuestro último programa...

generic placeholder thumbnail

La Revuelta

Espacio seductor, entretenido y dinámico, que convoca al público a ser parte de este histórico proceso constituyente, informando, educando, acompañando y dando las claves para interpretar el carácter cultural del momento político que vivimos. Todas las semanas tenemos espacios de entrevistas y secciones que nos ayudan a entender de mejor manera lo que ocurre dentro de la Convención Constitucional. Porque este proceso nos pertenece a todos, todas y todes, ¡Somos comunidad constituyente!

generic placeholder thumbnail

Tras Las líneas

Programa semanal de conversaciones del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007. En vivo y vía podcast, análisis desde las ciencias sociales sobre distintos aspectos de la vida contemporánea en Chile, latinoamérica y el mundo. Pensamiento público para analizar nuestra época y comprendernos a nosotros/as mismas. Un programa del Magíster en Ciencias Sociales mención en Sociología de la Modernización, y del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

generic placeholder thumbnail

Crónica al Paso

Archivo de historias radiofónicas breves. Conduce: Eduardo Andrade.

generic placeholder thumbnail

Bello Sino

Programa radial que combina música de todo tiempo, lugar y estilo, con comentarios que apuntan a la búsqueda de un mejor destino colectivo, entendiendo el presente. La literatura, el cine, la música y la geografía son usados como instrumentos en la búsqueda de buenas señales. Bello Sino se transmite en Radio Universidad de Chile desde 2003, heredero de Con los Ojos del Sesenta (1991-2000), nominado al premio APES en 1993. Creado y conducido por Argos Jeria, seudónimo radial del profesor Sergio Jara Díaz.

generic placeholder thumbnail

La Republica de las letras

La República de las Letras, es un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma en Radio Universidad de Chile 102.5 FM y en radio.uchile.cl

generic placeholder thumbnail

Vuelan las Plumas

Conversaciones con autores, ilustradores, artistas y pensadores. Nos interesa también el Ecosistema del Libro y la Lectura de Latinoamérica y el mundo. Somos el programa literario y cultural más antiguo de la radiodifusión chilena, conducido por la destacada periodista Vivian Lavín Almazán. Estamos en www.vuelanlasplumas.cl.También somos agencia literaria