Organizaciones entregan respaldo a ministro Ávila y cuestionan a la derecha: “¿Por qué vamos a tolerar que una niña, niño o niñe, viva discriminación y dejarlos solos?”
por Bárbara Paillal
En la instancia, que contó con la participación de Irina Karamanos y la diputada Emilia Schneider, se hizo entrega al titular de Educación de una declaración con más de 800 firmas y más de 130 organizaciones adherentes en defensa de la ESI.
"Basta de vandalizar el patrimonio colectivo": Autoridades de Santiago presentan avance de proyecto Nueva Alameda
por Joana Carvalho
El gobernador metropolitano, Claudio Orrego y la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, dieron cuenta del 60% de progreso que lleva la recuperación de fachada de la arteria principal de la capital. "Hoy Santiago se está revitalizando", dijo Hassler.
Consejeros Constitucionales de RN iniciaron trabajo para ver “puntos críticos” del anteproyecto de nueva Constitución
por Osciel Moya Plaza
“Lo que importa es cómo somos capaces que este Consejo tenga la capacidad de articulación con las mayorías que se han construido y por supuesto que hoy no hay espacio para los outsider”, dijo el senador Francisco Chahuán.
Museo de la Memoria recoge la expresión gráfica callejera de los últimos 50 años
por Diario UChile
Más de 100 piezas, entre fotografías, afiches y materiales utilizados para su producción, componen las dos exposiciones que inaugura este 7 de junio el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos en el marco de los 50 años del golpe de Estado.
Consejeros Constitucionales de RN iniciaron trabajo para ver “puntos críticos” del anteproyecto de nueva Constitución
“Lo que importa es cómo somos capaces que este Consejo tenga la capacidad de articulación con las mayorías que se han construido y por supuesto que hoy no hay espacio para los outsider”, dijo el senador Francisco Chahuán.
Plebiscito de salida: 29 de julio vence plazo para cambio de domicilio electoral
Los electores podrán efectuar el trámite de manera presencial o digital, de modo que se les asigne un nuevo local de votación para pronunciarse sobre la propuesta de la nueva constitución que evacuará el Consejo Constitucional.
Luis Silva sobre Pinochet: "Debe hacerse una lectura un poco más ponderada de su gobierno"
Aunque el consejero del Partido Republicano no se considera como pinochetista, sí reconoció que tiene una admiración por el dictador y que lo considera un "estadista". Desde el Gobierno, la vocera Camila Vallejo, lamentó el negacionismo.
Comisión Experta despachó todos los capítulos del anteproyecto de Constitución
El texto que servirá de guía para la elaboración de una nueva Carta Fundamental está listo para ser entregado al Consejo Constitucional, órgano redactor conformado por 51 miembros que iniciará sus labores el próximo 7 de junio.
Diputados socialistas proponen acortar periodo de trabajo del Consejo Constituyente
Los parlamentarios impulsan una reforma para reducir el tiempo de trabajo de cinco a dos meses de la instancia que estará controlada por el Partido Republicano. A eso sumaron la idea de incluir una tercera pregunta en el plebiscito de salida.
Luis Silva será jefe de bancada de Republicanos en Consejo Constitucional
Además, el consejero respaldó los dichos del presidente de su partido, Arturo Squella, quien afirmó que "si me haces comparar el texto de la Comisión Experta con la Constitución vigente, me quedo con la Constitución vigente".
Pleno de la Comisión Experta aprueba creación de un Consejo Coordinador del Poder Judicial
Esta entidad tendrá como objetivo la organización de cuatro nuevas instancias que se encargarán de funciones no jurisdiccionales, tales como el nombramiento de jueces. Además, la instancia aprobó avances en materia de descentralización.
Claudia Heiss: "Es importante devolver a esta discusión constitucional su naturaleza"
La académica y encargada de audiencias públicas de la secretaría de participación ciudadana se refirió al nuevo proceso constitucional y a la importancia que la ciudadanía se involucre en este debate.

La Revuelta
Espacio seductor, entretenido y dinámico, que convoca al público a ser parte de este histórico proceso constituyente, informando, educando, acompañando y dando las claves para interpretar el carácter cultural del momento político que vivimos. Todas las semanas tenemos espacios de entrevistas y secciones que nos ayudan a entender de mejor manera lo que ocurre dentro de la Convención Constitucional. Porque este proceso nos pertenece a todos, todas y todes, ¡Somos comunidad constituyente!

Tras Las líneas
Programa semanal de conversaciones del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007. En vivo y vía podcast, análisis desde las ciencias sociales sobre distintos aspectos de la vida contemporánea en Chile, latinoamérica y el mundo. Pensamiento público para analizar nuestra época y comprendernos a nosotros/as mismas. Un programa del Magíster en Ciencias Sociales mención en Sociología de la Modernización, y del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

Bello Sino
Programa radial que combina música de todo tiempo, lugar y estilo, con comentarios que apuntan a la búsqueda de un mejor destino colectivo, entendiendo el presente. La literatura, el cine, la música y la geografía son usados como instrumentos en la búsqueda de buenas señales. Bello Sino se transmite en Radio Universidad de Chile desde 2003, heredero de Con los Ojos del Sesenta (1991-2000), nominado al premio APES en 1993. Creado y conducido por Argos Jeria, seudónimo radial del profesor Sergio Jara Díaz.

La Republica de las letras
La República de las Letras, es un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma en Radio Universidad de Chile 102.5 FM y en radio.uchile.cl

Vuelan las Plumas
Conversaciones con autores, ilustradores, artistas y pensadores. Nos interesa también el Ecosistema del Libro y la Lectura de Latinoamérica y el mundo. Somos el programa literario y cultural más antiguo de la radiodifusión chilena, conducido por la destacada periodista Vivian Lavín Almazán. Estamos en www.vuelanlasplumas.cl.También somos agencia literaria