Diario y Radio Universidad Chile

Año XV, 7 de junio de 2023

Escritorio




Comisión Chilena de DDHH y propuesta constitucional de Comité de Expertos: “Es un retroceso”

La entidad cuestionó que no se profundice en la seguridad de los derechos de las chilenas y chilenos en la nueva carta fundamental. Además, apuntaron la integración del Consejo Constitucional, mayoritariamente por republicanos.

Presidente Gabriel Boric por instalación del Consejo Constitucional: “Hemos logrado que primen los acuerdos”

El jefe de Estado relevó el rol que desempeñarán los integrantes del organismo dentro de los próximos cinco meses para fijar una nueva constitución. Mientras el líder del Partido Republicano adhirió a los dichos del mandatario sobre el anteproyecto.

Beatriz Hevia: "Chile no está bien, doy fe de crisis profunda que vive el país"

Tal como se esperaba, la militante del Partido Republicano, Beatriz Hevia Willer, y el independiente en cupo del Partido Socialista, Aldo Valle Acevedo, fueron elegidos hoy como presidenta y vicepresidente del Consejo Constitucional.

Miguel Littin: "La historia no perdonará que se dejen llevar por pasiones o revanchismos"

El cineasta asumió de manera interina el cargo de la instancia encargada de la redacción de la propuesta que deberá ser plebiscitada en diciembre. En su discurso convocó a todos los sectores a trabajar por el futuro y la paz de Chile.

Si Aldo Sanhueza no llega a la ceremonia, Consejo quedará formado por 50 miembros

La secretaria relatora del TRICEL, Carmen Gloria Valladares, explicó que de no asistir a la ceremonia de investidura de hoy, Aldo Sanhueza no podrá ser parte del organismo.

Beatriz Hevia y Aldo Valle encabezarán mesa directiva del Consejo Constitucional

En vista de que el Partido Republicano se quedó con la mayoría del órgano redactor, es casi seguro que su carta, Beatriz Hevia, será la presidenta. El oficialismo apostó por el exrector de la Universidad de Valparaíso para la vicepresidencia.

Consejo Constitucional se instala con la misión de cerrar el debate en torno al "problema constitucional"

La instancia comenzará a trabajar desde hoy en una propuesta que tendrá que ser sometida a plebiscito el próximo mes de diciembre. El escenario es incierto tomando en cuenta el aumento de la opción rechazo en diversos sondeos de opinión.

Secretaría de Participación Ciudadana inició periodo para que la ciudadanía pueda incidir en el proceso constituyente

En conjunto con la Comisión Experta, las máximas autoridades universitarias entregaron los alcances de los cuatro mecanismos que se encontrarán disponibles desde el 7 de junio al 7 de julio.




Una colección de programas de la Radio Universidad de Chile disponibles para escuchar en Spotify, Google Podcast y Apple Podcast

Nuestro último programa...

generic placeholder thumbnail

La Revuelta

Espacio seductor, entretenido y dinámico, que convoca al público a ser parte de este histórico proceso constituyente, informando, educando, acompañando y dando las claves para interpretar el carácter cultural del momento político que vivimos. Todas las semanas tenemos espacios de entrevistas y secciones que nos ayudan a entender de mejor manera lo que ocurre dentro de la Convención Constitucional. Porque este proceso nos pertenece a todos, todas y todes, ¡Somos comunidad constituyente!

generic placeholder thumbnail

Tras Las líneas

Programa semanal de conversaciones del Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2007. En vivo y vía podcast, análisis desde las ciencias sociales sobre distintos aspectos de la vida contemporánea en Chile, latinoamérica y el mundo. Pensamiento público para analizar nuestra época y comprendernos a nosotros/as mismas. Un programa del Magíster en Ciencias Sociales mención en Sociología de la Modernización, y del Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.

generic placeholder thumbnail

Crónica al Paso

Archivo de historias radiofónicas breves. Conduce: Eduardo Andrade.

generic placeholder thumbnail

Bello Sino

Programa radial que combina música de todo tiempo, lugar y estilo, con comentarios que apuntan a la búsqueda de un mejor destino colectivo, entendiendo el presente. La literatura, el cine, la música y la geografía son usados como instrumentos en la búsqueda de buenas señales. Bello Sino se transmite en Radio Universidad de Chile desde 2003, heredero de Con los Ojos del Sesenta (1991-2000), nominado al premio APES en 1993. Creado y conducido por Argos Jeria, seudónimo radial del profesor Sergio Jara Díaz.

generic placeholder thumbnail

La Republica de las letras

La República de las Letras, es un programa radial sobre libros desde lectores apasionados, pero no expertos, que discuten sobre literatura como sobre la vida misma en Radio Universidad de Chile 102.5 FM y en radio.uchile.cl

generic placeholder thumbnail

Vuelan las Plumas

Conversaciones con autores, ilustradores, artistas y pensadores. Nos interesa también el Ecosistema del Libro y la Lectura de Latinoamérica y el mundo. Somos el programa literario y cultural más antiguo de la radiodifusión chilena, conducido por la destacada periodista Vivian Lavín Almazán. Estamos en www.vuelanlasplumas.cl.También somos agencia literaria