La primera raqueta nacional todavía espera rival, mientras que el segundo mejor chileno deberá enfrentar a la joven promesa de Italia, Flavio Cobolli. Ambos buscarán superar sus registros del torneo pasado.
El chileno llegó a la definición empatado con el estadounidense Dustin Johnson. No obstante, tras una fantástica presentación, con seis birdies y ningún bogey, superó ampliamente a sus rivales. Niemann se instala así en el primer lugar del ranking.
Con el visto bueno del capitán del equipo, Nicolás Massú, el Court Central del Estadio Nacional recibirá a la escuadra europea entre el 12 y 14 de septiembre por la Zona 1 del Grupo Mundial de la competencia.
La raqueta nacional, quien quedó libre en la primera ronda del primer Masters 1000 del año por ser cabeza de serie, enfrentará a Dusan Lajovic (108°), en un juego donde intentará cortar la pésima racha que ha tenido en lo que va de 2025.
La Casa Central de la U. de Chile será el lugar donde la comunidad académica, científica y la sociedad civil podrá reunirse para dialogar en torno a este fenómeno y sus consecuencias.
El analista internacional cuestionó la respuesta de las autoridades del país vecino frente a las ultimas protestas. Así, advirtió que "si la situación de pobreza y represión continúa, podríamos ver un aumento en la violencia y las movilizaciones".