El Colegio de Periodistas de Chile y el Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) habían establecido una mesa de trabajo ante agresiones y detenciones de periodistas, camarógrafos y fotógrafos que efectuaban su trabajo durante las movilizaciones sociales. Se pidió además agilizar la tramitación de un proyecto de ley y sus indicaciones que apuntan a aumentar el castigo a quienes agredan a periodistas, fotógrafos o camarógrafos que se encuentren efectuando su actividad profesional.
Las precipitaciones comenzaron antes de lo esperado a las 7 de la mañana. Para las próximas horas se espera tormenta eléctrica en las regiones Metropolitana y del Libertador Bernardo Ohiggins.
A través de un comunicado, la entidad sostiene que esta señal ” debiera extenderse a todas las universidades estatales del país, a fin de que las actuales y próximas autoridades de gobierno tomen en consideración la necesidad de diseñar una política de Estado que provea los recursos suficientes para sustentar el desarrollo de sus instituciones de educación superior”.
El empleo aumentó, principalmente, en Comercio y Construcción, y disminuyó en Agricultura, acorde con la estacionalidad del período. La mayor incidencia positiva en el aumento anual del empleo la registró el sector de Construcción, por segundo. período consecutivo. La tasa de desocupación disminuyó en diez regiones, mientras que aumentó en Tarapacá; La Araucanía, y Coquimbo
Las nuevas subidas se producen después de que las tasas de la zona del euro y de la UE avanzasen una décima en marzo, hasta el 12,1 % y el 11 %, respectivamente; y la de España registrase una subida de dos décimas al llegar al 26,7 %, según los datos corregidos estacionalmente por la oficina estadística.
http://www.youtube.com/watch?v=8ml3lRm2294
Hablar de que se cumplen 40 años del golpe de Estado y de lo que eso significa, hablar de impunidad, no siempre es fácil. No es extraño encontrarse con personas que miran con hastío, y acusan rápidamente de estar quedándose en el pasado. ¿Hasta cuándo nos van a seguir hablando de esto? ¿No ha pasado […]
Este jueves se desarrolló la segunda jornada de audiencia contra el Estado chileno por aplicación de la Ley Antiterrorista a comuneros mapuche en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Con esto finalizó este histórico juicio donde Chile arriesga una sanción a nivel internacional que puede tener importantes alcances
Un escupitajo, en mi concepto, es un claro gesto de menosprecio (salvo las justas en las que se debatían peculiares competidores en nuestros tiempos escolares, midiendo mayor distancia gracias al impulso bucal). Esta vez, el blanco de tan despectiva protesta dio de lleno en el rostro de la ex mandataria y candidata presidencial Michelle Bachelet. […]
En entrevista publicada hoy, el ex técnico de la selección nacional, responsabiliza al presidente de Azul Azul, José Yuraszcek y al actual entrenador de “La Roja”, Jorge Sampaoli, de ejercer presiones en su contra. “En realidad creo que las cosas no daban para más. Nunca pensé, eso sí, que me echarían luego de un partido amistoso”, afirmó el “Bichi”.
El presidente del Partido Socialista, Osvaldo Andrade, descartó que el actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, haya descartada presentarse como candidato al Senado. Andrade sostuvo que ayer habló por teléfono con Insulza “reiterando” que será parte de las cartas parlamentarias del PS. “José Miguel Insulza hace rato que está ingresado”, dijo. Respecto […]
Estimado director: Escuché a Karol Cariola en la radio que piensa… Preguntas para ella: 1) ¿Cómo se hace para, durante 20 años, disparar fuerte y descalificadoramente a la “concertación” y AHORA ESTAR DECIDIDAMENTE CON ELLA?; ¿Será por “el plato de lentejas” de algunos puestitos de concejales y de parlamentarios? Por favor, que no me argumenten […]
La Secretaria General de la Juventudes Comunistas se refirió al apoyo entregado por el PC a la candidatura de Michelle Bachelet y las críticas que ha recibido el partido por esta decisión. “Hay un proceso interesante que habla de la construcción de nuevas mayorías y de una nueva alianza socio-política”, sostuvo.
http://www.youtube.com/watch?v=SlP4V8xeljo
Señor Director, Los bajos índices de confianza ciudadana en el Congreso, y en particular en la Cámara de Diputados, instan a examinar el aporte de la política comunicacional de esta última al esfuerzo por aliviar dicho descrédito. La Cámara, contrariamente al proyecto del Senado, optó sucesivamente, hace más de diez años, por externalizar la incipiente […]
El primer archivo permanente que un movimiento social construye es nuestro. Eso es lo que inauguró la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. El premio nacional de historia, Gabriel Salazar, dijo que ni siquiera la Central Unitaria de Trabajadores (la CUT) ha construido una memoria histórica de sus luchas. Así resaltó el aporte a la memoria del movimiento social por la educación.
Precandidatos del PS y del PPD, insisten en realizar primarias convencionales y vinculantes en La Florida, donde postula Camila Vallejo por el PC y también Mario Schilling, como independiente apoyado por la Democracia Cristiana. En el Partido Comunista y en la DC apuestan a un acuerdo político.