Columnas

  • Amy Goodman
  • 03-09-2010
Eve Ensler: calva, valiente y hermosa

Calva, valiente y hermosa: palabras que apenas alcanzan para comenzar a captar a la extraordinaria Eve Ensler, quien se sentó a mi lado la semana pasada, en medio de su batalla contra el cáncer de útero, para hablar de Nueva Orleáns y de la República Democrática del Congo. Autora de la conocida obra de teatro […]

  • Hugo Mery
  • 03-09-2010
Paz al borde del precipicio

La noticia saltó inevitablemente a las primeras planas y encabezados de los principales medios del mundo: después de 20 meses, israelíes y palestinos acordaron sentarse a negociar en Washington, con la Secretaria de Estado Hillary Clinton como moderadora. Los medios se hicieron así parte de un ritual; cada Presidente de los EEUU procura con estos […]

  • Vivian Lavín A.
  • 02-09-2010
Pobre Isabel, pobre Isidora

Son las veces en que uno quisiera haber sido un vaso. Pero no cualquiera, sólo uno de los que estaban sobre la mesa de la oficina del Ministerio de Educación en la que se discutió y luego se dirimió el Premio Nacional de Literatura 2010. Ansias de haber sido vaso para escuchar de primera fuente […]

  • Antonio Infante
  • 01-09-2010
Metas sanitarias del Bicentenario

El ministerio de Salud dio a conocer una evaluación preliminar del cumplimiento de metas sanitarias 2010. En general, no varían de la tendencia mostrada anteriormente en la evaluación de mitad de período. El sistema de salud chileno muestra sus fortalezas en el área asistencial con buenos resultados en descensos de mortalidad por cáncer y otras […]

  • Ingrid Saaverdra
  • 01-09-2010
Un triste récord para el Bicentenario

Tuvieron que pasar más de 50 días desde el inicio de la huelga de hambre que llevan a cabo 32 presos políticos mapuche para que el gobierno tomara parte en un conflicto que ha trascendido nuestras fronteras en el apoyo a los comuneros. Y lo hizo anunciando su disposición a efectuar  modificaciones al código de […]

  • Julio Hurtado
  • 31-08-2010
Ciudad: fútbol y política

El fútbol es una actividad que genera subproductos urbanos de gran impacto. La ciudad, a veces, se ennoblece, y otras, se degrada, como resultado de la actividad futbolística. Es así que conviven en nuestras ciudades, especialmente en Santiago, la belleza de la fiesta con la vileza de la destrucción. Incluso el fútbol produce actos poéticos […]

  • Rafael Ruiz
  • 31-08-2010
Memoria de una visita a la cárcel

La semana pasada murió Guillermo Blanco, escritor, cristiano, consecuente humanista, auténtico y constante en sus letras y sus quehaceres. Yo lo conocí en 1986 en la Cárcel Pública, donde el escritor y periodista nos visitó a los presos políticos de entonces, una fría mañana de invierno durante la Dictadura de Pinochet. El escritor fue a […]

  • Argos Jeria
  • 30-08-2010
La chica de Lennon

Este año se cumplirán treinta desde la muerte de John Lennon y setenta desde su nacimiento. Dada nuestra peculiar dependencia de los múltiplos de diez para las conmemoraciones de aniversarios, es muy probable que durante Octubre y Diciembre se realicen gran cantidad de actos de todo tipo en su honor. No es mi intención adelantarme […]

  • Wilson Tapia
  • 27-08-2010
¡VIVOS!

El título de esta nota es la palabra que últimamente ha estado dando vueltas en el inconsciente colectivo de los chilenos y que seguirá allí por algún tiempo. Los 33 trabajadores de la mina San José aún viven su encierro, a setecientos metros de profundidad.  En la superficie, en cambio, la vida continúa.  Las febriles […]

  • Hugo Mery
  • 27-08-2010
Los 33 mineros ante el mundo

Como pocas veces, los ojos de los medios de comunicación del mundo se han posado sobre Chile. El drama de los 33 mineros atrapados en una mina de cobre y oro en el desierto de Atacama se evoca día tras día en pantalla, radio y prensa escrita y cibernética, muchas veces a partir de despachos […]

  • Antonio Infante
  • 25-08-2010
Salud de los trabajadores

Las estadísticas de accidentes fatales de trabajadores durante el 2009, indican que fueron 443 y en el primer trimestre de este año 155 lo que permite proyectar un aumento respecto al año pasado. Pero estas cifras son subestimadas.  Muchas muertes de trabajadores no son declaradas como accidentes del trabajo. Se puede afirmar que mueren cerca […]

  • Hugo Guzmán
  • 25-08-2010
Bicentenario chanta

Hizo falta un “sabio competente” como reza la melodía. Porque ya es tarde. Porque hay asuntos que no son de última hora. Se redujo la celebración del Bicentenario de Chile a una agenda mediática, de desfiles militares y navales, inauguraciones de obras que igual se hacían, feriados y espectáculos sin impronta. Remata una Comisión Bicentenario […]

  • Juan Pablo Cárdenas S.
  • 24-08-2010
Abriendo las alamedas

Con sus movilizaciones, los estudiantes secundarios y universitarios llaman la atención del país y las autoridades respecto de la inequidad de nuestra educación y la responsabilidad que el Estado debe asumir para garantizarles a todos una instrucción de calidad. Nos advierten sobre una situación que también compromete a sus padres, maestros y, por cierto, a […]

  • Vivian Lavín A.
  • 23-08-2010
Hombres de ojos profundos

Quienes hayan tenido la experiencia de estar en una mina subterránea entienden que se trata de otro mundo con otros hombres. Fue el legendario “Pulpo Simián”, para los fanáticos del fútbol o el ingeniero el minas de la Universidad de Chile y ex presidente de Corfo, Eduardo Simián Gallet, uno de las figuras más importantes […]

  • Julio Hurtado
  • 23-08-2010
Casen y pobreza urbana

Afortunadamente, después de una pobre reacción inicial de la clase política (que con mucha ignorancia y burdamente intentaron obtener mezquinos réditos políticos), a propósito de la encuesta Casen se ha abierto un debate en el país, no solo sobre la pobreza, sino sobre la desigualdad. Creo que un tema relevante a discutir es el de […]

  • Argos Jeria
  • 23-08-2010
Inmensamente ricos

Acabo de leer en la prensa extranjera que se estaría detectando un incipiente cambio de hábitos en parte de la población profesional joven de los Estados Unidos. Según el artículo, habría un movimiento hacia trabajos más agradables con salarios menores y desde el consumo de bienes conspicuos hacia el consumo de servicios gratificantes. El ahorro […]

  • Fuad Rumié
  • 20-08-2010
Ejército de subcontratistas toma el relevo en Irak

El pleno cumplimiento del retiro programado de las tropas de combate de EEUU en Irak, que deberá completarse a fines de este mes, dejará, sin embargo, 50 mil asesores militares en ese asolado país. La figura del asesor con uniforme es muy representativa para la generación que vivió la guerra de Vietnam en los años […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X