Opiniones

  • Luis Casado
  • 06-06-2012
Aritmética simple

En un par de ocasiones he señalado que contrariamente a lo que se cree los bancos no tienen plata. Hasta hace un par de años, un banco disponía en capitales propios de no más del 3% de los créditos que concedía. Hoy en día, Acuerdos de Basilea mediante, los bancos debiesen aumentar esos capitales propios […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 06-06-2012
El fin justifica los medios

A comienzos del siglo XX, Estados Unidos ambicionaba construir un canal que uniera los dos océanos. Había dos propuestas: Panamá y Nicaragua. El magnate y publicista de los medios de comunicación William Randolph Hearst hizo lobby a favor de Panamá y para ello no tuvo inconveniente en divulgar fotos donde se mostraban gigantescos volcanes en […]

  • Esteban Silva
  • 04-06-2012
A 80 años de la República Socialista: Otro Chile es posible

El 4 al 16 de junio de 1932 se cumplen 80 años de la República Socialista liderada por El Comodoro del Aire Compañero Marmaduque Grove, y  sus compañeros Eugenio Matte Hurtado, Gran Maestro de la Masonería, Oscar Schnake  y Eugenio González Rojas, quien luego fuera rector de la Universidad de Chile, entre otros. La depresión […]

  • Patricio Herman
  • 02-06-2012
Distintos tipos de estacionamientos

La Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) y los Planos Reguladores Comunales (PRC) fijan la cantidad mínima de estacionamientos que deben tener tanto los edificios residenciales como los diferentes equipamientos (salud, educación, servicios públicos, supermercados, restaurantes, oficinas, industrias, etc), de acuerdo a los m2 construidos y sus destinos específicos. Tratándose de edificaciones de viviendas […]

  • Hiram Vivanco Torres
  • 01-06-2012
El liderazgo de la U. de Chile en la formación de profesores

Vemos con satisfacción que las autoridades gubernamentales y académicas están poniendo de relevancia el problema de la educación que, por mucho tiempo, permaneció relegado a un  segundo plano. Fue necesario que los jóvenes manifestaran su descontento para que la sociedad toda tomara conciencia de que el futuro del país descansa, más que en vistosos índices […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 30-05-2012
Uribe y Santos

En el mes de julio de 2010, el gobierno de Venezuela se vio obligado a romper relaciones con Colombia, ante la última y peligrosa ofensiva política internacional de Álvaro Uribe como presidente del hermano país. En los días posteriores fui varias veces convocado a expresar mi opinión privada y públicamente en los medios de comunicación, […]

  • Enrique Villanueva
  • 28-05-2012
El binominal hace inútiles las elecciones

El hecho que el presidente empresario Piñera no hiciera un solo comentario sobre las reformas políticas que el país necesita, es un hecho demostrativo de su alejamiento del principio de realidad, el cree poder sustituirla por sus ilusiones o sueños. Pero también obedece a su visión del mundo en el cual su realidad es insuperable, […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 23-05-2012
La frontera caliente entre Colombia y Venezuela

Con la coordinación de investigación y la edición de Ariel Fernando Ávila, Coordinador del Observatorio del Conflicto Armado de la Corporación Nuevo Arco Iris,  se acaba de lanzar en la Feria Internacional del Libro de Bogotá el libro “La frontera caliente entre Colombia y Venezuela”. La obra en la que participan otros cinco investigadores es […]

  • Luis Casado
  • 21-05-2012
Un día como otro

La evolución de la crisis financiera europea se parece cada vez más a una tragedia griega, sin juego de palabras. De haber vivido en nuestra época, Sófocles y Esquilo hubiesen tenido tema. Desde el inicio se recibió el oráculo funesto: el dogma neoliberal lleva a la catástrofe, el dominio incontrolado de los mercados financieros es […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 16-05-2012
Política y Deporte. Diversión o zozobra

Hay quién dice que la política y el deporte no tienen nada que ver. Se ha querido separar el deporte de la política sin entender que todo el impacto social que la actividad física -no sólo realizada como competencia- u otras actividades de recreación y disfrute tienen, cuando su aplicación masiva genera resultados individuales para […]

  • Jonás Chnaiderman
  • 14-05-2012
“Pero si la economía está bien, tropa de imb….”

De por sí las encuestas ya no me gustan mucho.  Menos me agrada el uso mediático que se hace de las interpretaciones de las encuestas.  Y, claro, nada peor que polemizar con periodistas u opinólogos que tratan de hacer una noticia a partir de una encuesta.  Sin embargo, ahora me toca “bailar con la fea”. […]

  • Enrique Villanueva
  • 13-05-2012
Un homenaje a las madres, parte de nuestra memoria histórica

Hace 39 años éramos jóvenes militares de la Fuerza Aérea, un grupo de Oficiales y la mayoría de nosotros Suboficiales, quienes nos comprometimos con el gobierno de Salvador Allende y con el proyecto de construir un país Socialista. Nos unimos con todas nuestras energías a ese tremendo caudal de voluntades que se desplegaba en todo […]

  • Marco Enríquez-Ominami
  • 11-05-2012
El triunfo de François Hollande. El clivaje, ¿continuidad o cambio?

Identificar correctamente los clivajes, es decir, los quiebres en la sociedad política, es fundamental para entender un proceso determinado. Tanto en Europa como en Chile, el clivaje se presenta entre continuidad o cambio. En un año han cambiado de color político once gobiernos europeos – un índice de volatilidad electoral y de sistema de partidos […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 10-05-2012
A los miembros del Consejo de Estado de Venezuela

La  historia de las relaciones de América quedó marcada desde los primeros años de la Independencia por la disyuntiva en torno a si nuestro proceso de integración se iba regir por las idea panamericana o por la que sustentaba como prioritario el vínculo entre los países del sur del río Bravo, dicho de otra manera […]

  • Patricio Herman
  • 07-05-2012
Desmentimos al diputado Hasbún

En su calidad de presidente de la Comisión de Transportes y Obras Públicas de la Cámara de Diputados el diputado Gustavo Hasbún recientemente salió en defensa del alcalde de Providencia, Cristián Labbé, informando en conferencia de prensa que los únicos culpables de los problemas que generará la irrupción del proyecto Costanera Center son los ministros […]

  • Esteban Silva Cuadra
  • 02-05-2012
Comandante Tomas Borge: “Uno de los muertos que nunca mueren”

Ha fallecido el Comandante Tomas Borge Martínez. Ha partido uno de los grandes de nuestra América con el que me unieron convicciones comunes y una amistad que guardaré siempre con afecto y agradecimiento con la vida. Augusto Cesar Sandino, “el general de Hombres libres” como bien lo llamara  nuestra Gabriela Mistral señaló en 1929 en […]

  • Sergio Rodríguez Gelfenstein
  • 02-05-2012
Un nuevo reparto de África ha comenzado

En el año 1884 Etiopía era la única nación independiente de África. La voracidad  de más de tres siglos de colonialismo en el continente había producido una repartición de facto que amenazaba con desplegar conflictos entre las potencias ocupantes. Por ello, durante ese año, convocados por Francia y el Reino Unido  se reunieron en Berlín […]


Presione Escape para Salir o haga clic en la X