Hace unos años atrás escribimos una columna que llamamos “No vengo a vender, vengo a regalar: la permanente batalla contra las fórmulas infantiles”[1], en la que contábamos que en la última Asamblea Mundial de la Salud (2018), el gobierno de Estados Unidos se había opuesto a una nueva resolución que apoyara la lactancia materna vs […]
En el informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadísticas destacaron las alzas de educación y transporte, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero fue de 0,7 por ciento, con un alza de 3,1 por ciento en los últimos 12 meses.
El proceso, iniciado en mayo, contó con más de 7000 observaciones por parte de la ciudadanía. De esta forma, el SAG decidió suspender la consulta por 90 días, viendo si la vuelve a reponer.
Hasta ahora, el Estado solo ha participado del tema a través del Poder Judicial, pero una moción parlamentaria podría lograr que su rol comience a ser el comprometió al suscribir la Convención de los Derechos de los Niños y Niñas.
El promedio anual de solicitudes de deudas de pensiones alimenticias es de 200 mil. Desde que se aprobara la Reforma Constitucional, las peticiones aumentaron a casi 410 mil, lo que evidencia la apremiante necesidad de resolver un asunto que vulnera a hijos y madres, quienes son las que mayormente están a cargo del cuidado personal de niños, niñas y adolescentes.
El ministro de Desarrollo Social anunció que la nueva versión del programa “Alimentos para Chile” que contemplará 3 millones de cajas, divididas en 1,5 millones para las regiones y 1,5 millones para la RM.
Hasta ahora, se han gastado cerca de 50 mil millones en el plan. El compromiso es alcanzar los dos millones y medio.
Empresas concesionarias y gremios de trabajadores acusan al servicio de evadir su responsabilidad ante la falta de productos y retrasos del beneficio
El diputado levantó la campaña “Chile alimenta a Chile” que busca potenciar la producción de alimento nacional, a efectos de combatir el desabastecimiento
El alcalde del la comuna, Sadi Melo, instó al Gobierno a agilizar la entrega de las canastas de alimentos anunciadas este domingo por el presidente Sebastián Piñera.
El Ministerio de Agricultura estableció un paquete de medidas por medio de Indap para inyectar liquidez al rubro
En nuestro programa ‘frecuencia nutricional’ abordamos la influencia de ciertos alimentos en nuestro cerebro, para ellos, contamos con la docente de la Universidad de Chile, Cynthia Barrera.
Este miércoles, la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile realiza la XV Expoferia “Innovando los Productos en la Industria de Alimentos: Alimentos Funcionales a Partir de Descartes/Subproductos de la Agroindustria”. La cita es a partir de las 15:00 horas, en el primer piso del Edificio Luis J. Nuñez (ubicado en Santos Dumont #964, Independencia, Santiago).
En nuestro programa ‘Frecuencia Nutricional’, expertos profundizaron en la dieta normal que debiesen tener los niños, sobre todo en tiempos donde el sobrepeso afecta a gran parte de ellos.
En conversación con nuestro medio, la presidenta de la Federación Nacional de Manipuladoras de Alimentos, Marta Albornoz, convocó a una movilización para este jueves en todo el país, pues, el aplazamiento de la licitación iría en desmedro de las condiciones laborales del gremio.
Destacaron los descensos en los precios de alimentos, bebidas no alcohólicas, de vestuario y calzado; y el aumento de recreación y cultura.