Después de la diplomacia de las mascarillas al principio de la pandemia, el suministro de vacunas está ahora en el centro de una batalla diplomática de influencia en la que cada país productor de vacunas se posiciona según sus propios intereses.
Tras la salida de la Unión Europea, Reino Unido busca mostrar que sigue siendo una potencia militar, fundamental para las operaciones de la OTAN. En ese sentido el gobierno de Boris Johnson ha dado a conocer su nueva estrategia de defensa para la próxima década, quizás la más importante desde la guerra fría.
Un año después del primer brote de covid-19, llegan a China un grupo de 10 expertos de la Organización Mundial de la Salud para estudiar el origen del virus. Uno de los científicos advirtió que es poco probable que obtengan resultados concretos tras esta primera visita.
El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile criticó la falta de ayudas directas a los chilenos para enfrentar la pandemia y aseguró que la política de los retiros desde las cuentas de capitalización individual favoreció a quienes tienen mayores ingresos. “Los retiros son una política tremendamente regresiva, un castigo a la gente pobre y además me parecen muy poco éticos”, expresó.
Este 1° de enero, China cierra definitivamente sus fronteras a los desechos que desde hacía años le enviaban otros países del mundo. En 2017, Pekín empezó a rechazar estas lucrativas importaciones para intentar salvar la salud de los ciudadanos y focalizarse en sus propios residuos. Con el negocio del reciclaje, China se había convertido en el basurero del mundo.
Los ojos de todo China se posan sobre la luna desde que la sonda alunizó con el objetivo de traer muestras de roca luna, algo que no se había hecho desde hace 40 años.
China lanzó el martes una sonda a la Luna para recoger muestras de rocas lunares y traerlas a la Tierra, la primera operación de este tipo desde la que realizó la antigua Unión Soviética en 1976.
El ministro de Defensa chino aseguró que su país pidió al gobierno indio que sancione a los responsables de lo que calificaron “una provocación unilateral”.
La prensa estadounidense divulgó extractos del explosivo libro de John Bolton. El exconsejero de Seguridad Nacional de Donald Trump acusa al mandatario de haber pedido a China que lo ayude a ser reelegido en noviembre de 2020 y alega que toda su política exterior está subeditada a sus ambiciones personales.
Las autoridades chinas ordenaron, con carácter urgente, el confinamiento de once barrios residenciales del sur de la capital tras confirmarse la contaminación de, al menos, siete personas. Un mercado de productos frescos sería el origen de las contaminaciones.
La nación oriental afirmó que Estados Unidos debe comprometerse a poner su medicamento a disposición del bien público cuando lo tenga listo.
El mandatario estadounidense anunció que suspenderá la entrada de ciudadanos chinos a ese país, a propósito de la pugna que existe entre Pekín y los habitantes de Hong Kong.
El país asiático fue el primero en ser afectado por la epidemia a finales del año pasado. La ciudad de Wuhan fue particularmente golpeada y médicos que dieron la alerta fueron acusados de propagar rumores. La lucha contra la pandemia de Covid-19 reveló que el país tiene lagunas en sus sistemas y mecanismos de prevención, reconoció el viceministro de salud durante una rueda de prensa.
Representantes de comercio de China y Estados Unidos acordaron implementar el acuerdo comercial firmado en enero, dijeron funcionarios chinos, a pesar de las crecientes tensiones por la pandemia del nuevo coronavirus.
En este cuadro es claro que no hay evidencia contundente para respaldar la teoría conspiracionista que apunta a China como autor de la fabricación de un patógeno con propósitos de supremacía global. Sin embargo, no hay duda que Beijing podría llegar a ser un ganador en el pulso que mantiene con un Estados Unidos fuertemente golpeado por la pandemia.
Quien se desempeña por segunda vez como representante del gobierno chileno ante China negó tener conocimiento de entregas desde ese país al nuestro. Solo confirmó el envío de mascarillas recibida el martes por el Minsal. Aseguró haber trabajado desde el inicio de la enfermedad en Chine para recolectar insumos que sirvieran a Chile y declinó informar de fechas de arribo de éstos al territorio nacional.
En concreto, el mandatario norteamericano priva a la OMS de aproximadamente 400 millones de dólares, la mayor contribución que un país aporta a la entidad. Las críticas son tan masivas como fundamentadas.