El Ejecutivo vivió un nuevo fracaso. Lo había anticipado la Cámara otorgando una rotunda negativa al 3,2 por ciento ofrecido por La Moneda. En la comisión mixta, los diputados oficialistas sentenciaron el proyecto. Los trabajadores piden la salida del Ministro de Hacienda, mientras desde Valparaíso exigen que el Gobierno se conecte con ciudadanía.
Hoy se vota en la Cámara y en el Senado el proyecto de acuerdo sobre la reforma laboral que acordó la Comisión Mixta este martes. El acuerdo dejó conforme a los integrantes de La Nueva Mayoría, pero generó fuertes críticas en la oposición, la que anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional por esta norma.
Sin embargo, las sanciones a los parlamentarios que incurran en faltas a la ley y la eliminación de los aportes de personas jurídicas y restricción de donaciones de naturales, fueron visados por la Sala de los diputados, refrendando lo ocurrido en el Senado. Ahora, la comisión mixta definirá las diferencias.
Las organizaciones de Derechos Humanos es fundamental la creación de la Subsecretaría. SIn embargo, explican que más que su prontitud es necesario que se fortalezcab sus contenidos.
La ley que establece una cuota mínima de un 20 por ciento de música chilena en radios fue aprobada en comisión mixta. Mientras el oficialismo y el Gobierno celebraron la determinación, la Archi apuntó a sus deficiencias.
La Cámara rechazó las modificaciones que el Senado introdujo en la iniciativa que establece una cuota mínima de 20 por ciento de producción local en las emisoras. Ahora será discutida por diputados y senadores.
Los presidentes de la Nueva Mayoría entregaron un respaldo unánime a las indicaciones presentadas por el ministerio de Hacienda al proyecto de Reforma Tributaria. Descartaron que la iniciativa pase a comisión mixta pese a los reparos que aún existen al interior del conglomerado.
Arenas reajusta itinerario para llegar a septiembre con la Reforma Tributaria promulgada por la Presidenta e integrar los 2 mil 200 millones al presupuesto fiscal 2015. El Ejecutivo presiona a los diputados para que ingresen sus indicaciones a través del Senado y no cuando este vuelva a la Comisión de Hacienda de la Cámara, evitando que el proyecto pase a comisión mixta.
Bajo fuertes críticas y dudas, principalmente de parlamentarios de la Nueva Mayoría, fue aprobado en el Senado el informe que elaboró la comisión mixta respecto de la ley que regula el lobby. Para este miércoles se encuentra en tabla la votación del documento en la Cámara de Diputados.
Como un muy buen logro, calificaron parlamentarios y el Colegio Médico, el logrado en Comisión Mixta, que permite destrabar el trámite de la Ley de Fármacos.
El gobierno reiteró su voluntad de despacharlo a la brevedad, por lo cual no acudirá al veto presidencial.
Finalmente la comisión mixta rechazó el veto presidencial del proyecto de ley sobre televisión digital terrestre. Desde las organizaciones ciudadanas explicaron los motivos del descontento con este recurso y recordaron lo que ha sido este proceso de cinco años de discusión legislativa. El Gobierno aún tiene la posibilidad de reponer el veto en la Sala de la Cámara de Diputados.
Para hoy a las 11:30 de la mañana quedó programada la sesión de la comisión mixta que votará el veto presidencial sobre el proyecto de ley que permite la introducción de la televisión digital terrestre.
El proyecto se encuentra en revisión de comisión mixta de senadores y diputados, quienes deben resolver si aprueban o no el veto que el Presidente Piñera ingresó el pasado 15 de noviembre.
La comisión de la Cámara de Diputados que investiga las denuncias por supuestos abusos al interior de hogares del Servicio Nacional de Menores, Sename, escuchó este martes el duro testimonio de Flor Bastidas, presidenta de la ONG Asociación Chile Puede. Además el abogado Marcelo Vargas, denunció la protección por parte del propio arzobispo Ricardo Ezzati.
Por falta de quórum, debido a la ausencia de parlamentarios de la Nueva Mayoría, se rechazó en la Cámara de Diputados el proyecto que elimina el “guarismo 120” y la iniciativa pasará a Comisión Mixta.
Desde Renovación Nacional y del propio bloque de oposición pidieron un mayor compromiso con la reforma.
Continúa el debate en el proyecto de ley de televisión digital. La comisión mixta aprobó dos artículos transitorios del texto, uno de los cuales margina a las municipalidades de las concesiones de televisión digital, pero volvió a postergar la discusión sobre la retransmisión consentida. El proyecto será retomado en octubre y las organizaciones de la sociedad civil apelan a proponer un nuevo modelo de televisión más justo y democrático.
La Sala del Senado aprobó la propuesta de la Comisión Mixta y fijó el salario mínimo en 210 mil pesos. La iniciativa implica un reajuste de un 8.8% en los 193 mil pesos actuales y un incremento en el mismo porcentaje del subsidio familiar para personas de escasos recursos. El Presidente Sebastián Piñera destacó que el alza “representa la justa retribución al esfuerzo que han hecho millones y millones de chilenos para lograr que nuestro país esté creciendo”.