Clave: desempleo

  • Cristián Zúñiga P.
  • 23-08-2014
Cuando hay que buscar las “lucas” por cuenta propia

La tasa de desempleo registra aumentos leves que se caracterizan por el alza sostenida de los trabajadores por cuenta propia, quienes por lo común están ligados a los sectores más vulnerables de la sociedad.

  • Diario Uchile
  • 14-08-2014
Banco Central reduce tasa de interés a 3,5% anual

Los antecedentes de la economía local hicieron disminuir en 25 puntos base la tasa de interés. El Banco Central cifró en 3,5 por ciento anual la cifra. Número que confirma las expectativas del mercado.

  • Cristián Zúñiga
  • 30-06-2014
Desempleo: “Se está midiendo si alguien tuvo ingresos la semana anterior”

La última cifra de desempleo entregada por el organismo estadístico oficial indica una variación  muy leve, lo que implicaría que la situación se mantiene estable. Sin embargo, economistas resaltan que en este resultado influye el cómo se hace la pregunta, al considerar dentro de la categoría de empleado, simplemente si la persona ha obtenido algún tipo de ingreso la semana anterior.

  • Cristián Zúñiga
  • 28-06-2014
¿La desigualdad social puede violentar las celebraciones?

Según la Encuesta Casen de 2011 el 60% de los trabajadores ganan salarios inferiores o iguales a 380 mil pesos. Este hecho estructural de la economía, podría despertar altos grados de insatisfacción, entre quienes lo padecen, y manifestarse en un enojo profundo, como lo ocurrido en la última celebración de multitudes, cuando Chile superó a España clasificando a octavos de final.

  • Diario Uchile
  • 31-03-2014
Desempleo en trimestre diciembre-febrero se mantiene en 6,1%

El rubro Comercio concentró el incremento del empleo (8,7%) y se acentúa aumento anual de trabajadores por Cuenta Propia (9,4%).

  • Héctor Areyuna S.
  • 28-02-2014
Calidad y precarización: El debate que esconden las cifras de empleo

Luego que el INE entregara los datos del último trimestre, el Presidente Sebastián Piñera dio por cumplida la meta de crear un millón de puestos de trabajo. Sin embargo, especialistas y trabajadores advirtieron que “muchos de los empleos que creó el Gobierno son precarios”.

  • Diario Uchile
  • 28-02-2014
Desempleo sube a 6,1 por ciento en trimestre noviembre-enero

La tasa de desocupados llegó al 6,1% en la última medición del INE yrepresenta un alza de 0,4% en comparación con el trimestre septiembre-noviembre, lo que repercutió especialmente en las personas que buscan trabajo por primera vez.

  • Diario Uchile
  • 30-12-2013
INE: Desempleo del trimestre septiembre-noviembre alcanza a 5,7 por ciento

La tasa de desempleo nacional se ubicó en 5,7 por ciento en el trimestre septiembre-noviembre, situándose en -0,1 pp. respecto del trimestre móvil anterior y disminuyendo 0,5 pp. en doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

  • Claudio Medrano
  • 03-12-2013
Banco Central rebaja proyección de crecimiento económico para 2014

El Banco Central redujo la proyección de crecimiento para 2014 mientras que mantuvo la de inflación, de acuerdo al último Informe de Política Monetaria (IPOM) presentado en el Congreso. El ente emisor agregó que pese a esta desaceleración, nuestro país se encuentra preparado para enfrentar los riesgos que presenta la economía externa.

  • DiarioUchile
  • 29-11-2013
Desempleo alcanza a 5,8 por ciento en trimestre agosto octubre

Según el organismo estatal, durante agosto-octubre se produjo un aumento de 0,5 por ciento en la fuerza de trabajo, mientras que los ocupados subieron 0,4 por ciento, en una baja que se debió al menor crecimiento en la ocupación de las mujeres y en el sector agrícola, especialmente en el cultivo de frutas y uvas.

  • DiarioUchile
  • 30-10-2013
INE: Desocupación se mantiene en 5,7 por ciento en trimestre julio-septiembre

Este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que la tasa de desocupación del trimestre móvil julio-septiembre se mantuvo en 5,7%, mientras que en 12 meses, registró una disminución de 0,8 punto porcentual.

  • Helmuth Huerta
  • 24-10-2013
Desempleo marca 5.9% y la mitad de los trabajadores gana menos de 320 mil pesos

El desempleo volvió a bajar en septiembre, según el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, que calculó en 5,9% el desempleo en el denominado Gran Santiago. Además, el sondeo estimó que mitad de los trabajadores gana menos de 320 mil pesos mensuales.

  • DiarioUchile
  • 24-10-2013
Encuesta U. de Chile: Desempleo alcanza a 5,9% en el Gran Santiago

La encuesta de Ocupación y Desocupación del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile registró un desempleo en el Gran Santiago de 5,9% en septiembre, lo que representa una disminución de 0,7% respecto al mismo mes del año pasado y el número de desocupados llaga a 178 mil personas.

  • Héctor Areyuna S.
  • 15-10-2013
Gobierno reconoce pérdidas millonarias y trabajadores cifran en 100 mil desempleados por heladas

Las nuevas estimaciones del daño producido por las heladas que hizo el Ministerio de Agricultura se acercarían a las que preliminarmente hicieron los gremios sobre la materia. Las cifras presentadas por el Gobierno llamaron a los sectores afectados a emplazar a las autoridades por las medidas de ayuda.

  • Diario Uchile
  • 31-07-2013
Desempleo alcanza el 6,2% disminuyendo levemente respecto del periodo anterior

La tasa de desocupación del trimestre móvil abril-junio fue de 6,2%, disminuyendo 0,2 punto porcentual (pp.) respecto del trimestre móvil anterior y 0,4 pp. en doce meses. Respecto del trimestre móvil previo, se registraron variaciones negativas de los Ocupados (-0,1%) acorde con la estacionalidad del período e influido por hombres, así como de la Fuerza […]

  • Diario Uchile
  • 28-06-2013
Desempleo se mantiene en 6,4% y cae respecto del mismo periodo de 2012

Según rama de actividad, en doce meses destacó el aumento de los Ocupados en Comercio, seguido por Construcción. También aumentaron en Enseñanza e Intermediación Financiera. Mientras que disminuyeron en Hogares Privados con Servicio Doméstico y Administración Pública -en ambos casos asociado a una alta base de comparación- e Industria Manufacturera.

  • Héctor Areyuna
  • 27-06-2013
Mercado laboral en Chile: “estable”, aunque precarizado

La Fundación Libertad y Desarrollo dio a conocer los resultados de su encuesta de Percepción del Desempleo, que arroja como principal resultado que se están moderando las expectativas en el mercado laboral. El estudio dibuja un escenario que podría empeorar, pero estable, pese a que según especialistas las cifras no consideran la calidad del empleo.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X