Clave: dictadura

  • Diario Uchile
  • 13-10-2022
Convocan a homenaje de jóvenes fusilados en el Puente Bulnes en 1973

Este viernes 14 de octubre de 2022 se cumplen 49 años de la Masacre del Puente Bulnes, por lo que organizaciones de derechos humanos están convocando a realizar una velatón en memoria de las víctimas de ese hecho.

  • Osciel Moya Plaza
  • 05-10-2022
Museo de la Memoria conmemora aniversario del triunfo del NO: “Es parte del patrimonio político actual”

En el marco del 34 aniversario del triunfo del No, la entidad realizó un acto con la participación de figuras de la desaparecida Concertación, como Ricardo Lagos, Andrés Zaldívar y Luis Maira.

  • Diario Uchile
  • 05-10-2022
Compañía Tardanza presenta “Ausencia de Remitente, relatos del cuerpo”

La obra relata la historia de 10 mujeres embarazadas detenidas desaparecidas por la dictadura.

  • Diario Uchile
  • 04-10-2022
Escuela de Salud Pública inaugura la ruta de los Hitos de la Memoria en la Facultad de Medicina

La actividad se enmarca en la búsqueda por visibilizar espacios de memoria en la Facultad de Medicina vinculados a procesos vividos en dictadura, con testimonios y relatos de integrantes de la comunidad universitaria.

  • Diario Uchile
  • 03-10-2022
Un ex carabinero, un PDI y cinco oficiales del Ejército condenados por las ejecuciones de once campesinos de Paine

El abogado de los familiares de las víctimas destacó la decisión que condenó a cuatro coroneles y un general de Ejército. “La justicia avanza silenciosamente dando cuenta de estas grandes heridas que nos dejó el pasado dictatorial”, precisó.

  • Joana Carvalho
  • 28-09-2022
1976: la obra debut de Manuela Martelli que representará al cine chileno en los Premios Goya

La ministra de Cultura, expuso que “1976” es una película que “nos hace recordar que debemos tener memoria y respetar los dolores de Chile, para construir una sociedad justa en la que los derechos de las personas sean la base de su cultura”.

  • Diario Uchile
  • 27-09-2022
Directora del INDH: “Encuentro gravísimo que una autoridad considere que una persona cumple con su deber cuando comete crímenes de lesa humanidad”

Luego de una reunión con el Presidente Gabriel Boric, Consuelo Contreras, se refirió a una correo enviado por la quinta antigüedad de la Armada donde defendió a un grupo de marinos condenados por violaciones a los DDHH.

  • Diario Uchile
  • 27-09-2022
Museo de la Memoria inaugura muestra sobre la historia del movimiento de mujeres en dictadura

La exposición “Democracia en el país y en la casa”, organizada en el contexto del año temático Memorias de Mujeres, hace un recorrido por la resistencia de las mujeres de la época, y es además una invitación a tender puentes con el movimiento actual.

  • Felipe Portales
  • 24-09-2022
Cambios políticos generan nuevas constituciones

Se ha convertido en un error muy frecuente en Chile creer que una nueva Constitución puede generar cambios políticos profundos, cuando la experiencia histórica –nacional y mundial- nos demuestra inequívocamente lo contrario. Esto es, que los cambios políticos profundos son los que se reflejan posteriormente –y se consolidan- en nuevas Constituciones. Así, en nuestro país […]

  • Osciel Moya Plaza
  • 22-09-2022
Luis Mariano Rendón y retiro de busto de Merino: “Es injustificable que gobiernos progresistas hayan permitido homenajes al golpismo”

El abogado valoró el retiro de la estatua de Merino de la Escuela Naval, pero criticó que en forma “vergonzosa” las ministras de Defensa y Justicia hayan “validado estos homenajes, diciendo que era un asunto de decisión exclusiva de la Armada”

  • Natalia Palma
  • 22-09-2022
Ministerio de Justicia da a conocer proceso de Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada durante la dictadura

La titular de la cartera, Marcela Ríos, destacó este primer encuentro en el que partiparon familiares y agrupaciones y enfatizó en la deuda que tienen pendiente distintas organizaciones del Estado de Chile en el esclarecimiento de estos casos.

  • RFI
  • 15-09-2022
Inició el juicio al expolicía Mario Sandoval en Argentina: “Esperamos probar su responsabilidad”

Un tribunal argentino inició ayer el juicio contra el expolicía Mario Sandoval, extraditado en 2019 desde Francia por los cargos de desaparición y torturas a un estudiante durante la dictadura, e involucrado en cientos de otros casos.

  • Diario Uchile
  • 09-09-2022
U. de Chile conmemoró el Día de los DD.HH. y entregó título póstumo a Luis Mahuida

Esta cuarta entrega de la distinción universitaria de título y de grado académico ambos póstumos y simbólicos para estudiantes detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, fue otorgada a familiares del ex estudiante de Pedagogía en Inglés.

  • Diario Uchile
  • 07-09-2022
Bienes Nacionales encabeza mesa de trabajo intersectorial para recuperar inmueble de Irán 3037 (ex Venda Sexy) como sitio de memoria

Al encuentro concurrieron representantes de diversos organismos para analizar una posible nueva oferta de compraventa o el inicio de un camino jurídico.

  • Diario Uchile
  • 30-08-2022
Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas: El compromiso U. de Chile con la defensa de los derechos humanos

La Cátedra de DDHH de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile, junto a organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la defensa y promoción de los derechos humanos, abordan la importancia de esta fecha.

  • Diario Uchile
  • 28-07-2022
Museo de Arte Contemporáneo expone fotografías del plebiscito que puso fin a la dictadura

La muestra, del fotógrafo Alvaro Hoppe, pone de manifiesto las relaciones entre el plebiscito de 1988 y el plebiscito por la Nueva Constitución a sólo un mes de que los chilenos vuelvan a las urnas.

  • Diario Uchile
  • 26-07-2022
Nelson Caucoto por fallo en caso Cóndor: “Es la sentencia más dura que se haya aplicado en Chile para crímenes de lesa humanidad”

La determinación aplica sanciones de hasta 40 años de cárcel para los agentes de la DINA encargados del aparato exterior. Entre los condenados aparece el ex brigadier del Ejército Miguel Krassnof y Raúl Iturriaga Neumman.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X