Se podría decir que la renuncia de un grupo de militantes encabezados por Rojo Edwards al Partido Republicano es propia de un partido en formación, en el que aún no se ha desarrollado lo suficiente la institucionalidad interna, pero el ascenso vertiginoso de esta colectividad hace que esta situación tenga al menos algo en particular, […]
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, felicitó al ultraderechista Javier Milei, quien fue el candidato más votado en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) de ayer en Argentina.
Las extremas derechas son parte ya del paisaje político europeo. Con altibajos, buscan una mayor influencia a escala de la Unión, en un contexto de alianzas con las derechas tradicionales.
La frase ha creado polémica porque el término es usado por la extrema derecha. Uno de sus teóricos es Renaud Camus, defensor del “gran reemplazo”, quien puso como título ‘Descivilización’ a uno de sus libros publicado en 2011.
La dirigenta afirmó que el desafío más importante como integrante del Consejo Constitucional será “ser un vínculo entre la derecha más conservadora y la izquierda más radical”.
Abordando el escenario político de Chile, el politólogo brasileño percibió una izquierda dividida y echó en menos la gestación de una nueva generación política a partir del estallido social.
El diputado de Acción Humanista afirmó que el rechazo a la reforma tributaria no es solo responsabilidad política de la derecha, sino de sectores que actúan por intereses personales, como la diputada Pamela Jiles.
Es el segundo acuerdo que el Likud sella con la extrema derecha, a la que prometió el ministerio de Finanzas y un cargo clave para la política sobre las colonias en Cisjordania.
Las directivas de los partidos de oposición se reunieron este lunes con la ministra del Interior, Carolina Tohá, en el marco de la convocatoria para el Acuerdo Nacional sobre Seguridad Pública que está impulsando el Ejecutivo.
El académico si bien identifica un escenario complejo para Moscú no descarta que el escenario cambie en el futuro. Además tuvo palabras para la segunda vuelta presidencial en Brasil donde ve una elección aún abierta.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes 6 de junio que el líder de los “Proud Boys” y otros cuatro miembros de esta milicia de extrema derecha han sido formalmente acusados de sedición por su papel en la invasión del Capitolio.
El mandatario galo que busca la reelección esperaba superar a la candidata derechista con holgura en la votación que se registrará este domingo. Pero los pronósticos hablan de una diferencia de sólo 3% con una alta abstención de los electores.
“Debemos avanzar hacia una sociedad democrática y participativa que garantice la dignidad, la justicia y la paz, proyecto que es incompatible con un Gobierno de extrema derecha”, sostuvo la senadora electa.
Marine Le Pen, candidata a la presidencia de Francia por el partido Asamblea Nacional (de extrema derecha) y Éric Zemmour, también previsible candidato de la ultra derecha gala, viajaron a Budapest este martes con el propósito de apoyar al primer ministro húngaro Víctor Orban y recibir de él, a su vez, el respaldo que necesitan para “impulsar el fin de una Unión Europea que se ha convertido en una sucesión de amenazas y chantajes contra las soberanías nacionales (sic)”.
Recordemos que anteriormente grupos nacionalistas ya habían tratado de manifestarse en el centro de Santiago, convocatoria que no fue autorizada y a la que llegaron una veintena de personas.
El ecologista Alexander Van der Bellen se impuso ante Norbert Hofer, su rival del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPÖ), que reconoció su fracaso.
La semana pasada Austria casi eligió su primer presidente de extrema derecha, lo que hubiese derribado la ultima barrera antes de una nueva era en política europea.