El diputado magallánico fue proclamado candidato luego de una reunión del Comité Central de Convergencia Social. Según aseguró la presidenta de dicho partido, Alondra Arellano, esta candidatura busca “ofrecerle a la ciudadanía, junto al resto del Frente Amplio, un camino que busque la dignidad de todos y todas”.
La candidata a gobernadora regional en la Región Metropolitana abordó los ejes que componen su propuesta política, así como también la necesidad de que todas las decisiones futuras de los territorios tengan perspectiva de género.
Marcela Sandoval, nueva diputada por el distrito 14, en una entrevista con Diario y Radio Universidad de Chile, comentó que su principal foco será vincularse con las organizaciones sociales del distrito y darle mayor importancia a las problemáticas y demandas de género.
Si bien Marcela Sandoval aseguró que su colectividad sigue a la búsqueda de una figura presidencial que logre aglutinar a las fuerzas del Frente Amplio, lo que se debería definir ahora en febrero, valoró la irrupción de la exministra de Michelle Bachelet.
Dentro de los artículos acogidos por las y los ministros del Tribunal Constitucional se encuentra el retorno asistido de niños, niñas y adolescentes.
En una entrevista con CNN, Álvaro Bellolio aseguró que “lo que plantea el PC y el FA es que cualquier extranjero que quiera venir a Chile, el Estado no pueda limitar su movilidad”.
El diputado y presidente de la FRVS envió una dura carta a las colectividades que conforman la lista Apruebo Dignidad defendiendo la candidatura de Barrientos. “Lisa y llanamente la juzgan y castigan, la tildan de derechista y de otras cosas de manera liviana y prejuiciosa”, sostuvo.
El presidente del partido, el diputado Jaime Mulet, se refirió a la polémica que ha generado la candidatura de Barrientos, ante la que señaló que ella está comprometida con las ideas del pacto.
La lista de izquierda se logró luego de intensas negociaciones entre el FA, el Partido Comunista, la Federación Regionalista Verde Social y otros movimientos sociales afines
A la vez, el timonel de Comunes confirmó que Sánchez planea ir como candidata a la Convención Constituyente.
El diputado del Partido Liberal se refirió a la conformación del nuevo referente que integra su colectividad llamado “Nuevo Trato” y a la incapacidad de las oposiciones de encarar unidas la elección para la Convención Constitucional.
Entre las comunas prioritarias para el FA en la Región Metropolitana se cuentan La Cisterna, San Miguel, Quinta Normal, La Granja, Macul, La Pintana, Quilicura, Puente Alto, Estación Central, Peñalolén, Maipú y Ñuñoa.
En conversación con Radio Universidad de Chile, el diputado y presidente del Partido Comunista descartó una lista única de oposición de cara al proceso constituyente. Además valoró el pacto entre el Frente Amplio y Chile Digno, destacando la diversidad de quienes lo componen: “No somos todos partidos de izquierda, eso tiene que estar claro” afirmó.
“Lo que está ocurriendo en el Frente Amplio no se puede aislar de lo que está ocurriendo en toda la esfera política en este momento, pues ahora no hay una explicación particular ni tampoco se puede personalizar en figuras”, dijo.
Desde la colectividad que encabeza Fernando Atria agregaron que las ganas deben estar enfocadas en construir una nueva política que se vea plasmada en la próxima Constitución.
Esta salida del Frente Amplio, se suma a las renuncias, esta semana, de los diputados Natalia Castillo y Pablo Vidal a Revolución Democrática.
Pactar con el Partido Comunista o con Unidad Constituyente, he ahí el dilema del Frente Amplio de cara a las elecciones que se avecinan y que tantas fracturas ha generado en la interna del que alguna vez fue su principal partido: Revolución Democrática.