Clave: fundación sol

  • Fernando Seymour
  • 13-12-2015
Nueva empresa estatal de concesiones: ¿otro traspaso de dinero al mundo privado?

Desde distintos sectores advierten la poca claridad que existe respecto del proyecto del Gobierno. Para algunos, se debe evitar los grandes anuncios que no puedan cumplirse. Para otros, fortalecer las alianzas público-privadas. Incluso, aquellos que advierten su preocupación de que los empresarios estén de acuerdo.

  • Paula Correa
  • 05-12-2015
Estabilidad y relaciones laborales: dos desafíos para los trabajadores públicos

Una vez finalizado el trámite de la Reforma Laboral, que rige las relaciones contractuales de los trabajadores del sector privado, el gobierno debe presentar un proyecto que fije la normativa para los funcionarios públicos, que hasta ahora no pueden acceder a la negociación colectiva y al derecho a huelga.

  • Héctor Areyuna y Gonzalo Castillo
  • 03-12-2015
Agrupaciones de trabajadores exigen retiro de la Reforma Laboral

Numerosas agrupaciones sindicales reiteraron su total rechazo a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno y que se tramita en el Senado, afirmando que esta no supera el Plan Laboral elaborado en Dictadura. Además, criticaron a las “centrales oficialistas” que han negociado este proyecto.

  • Abril Becerra
  • 01-12-2015
Verdaderos sueldos de Chile: 50% de los trabajadores gana menos de 305 mil pesos

La investigación realizada por la Fundación Sol constantó también que existen importantes diferencias entre las remuneraciones de cada región. Además, indicó que existen desigualdades en cuanto a servicios y género, y que la única forma de sostenerse es a través de la deuda.

  • Gonzalo Castillo
  • 28-11-2015
Deudas y bajos salarios: el oscuro panorama de millones de chilenos

Los últimos estudios sobre endeudamiento, uno de ellos emitido por el Banco Central, muestran una preocupante realidad: el sobre endeudamiento de gran parte de los chilenos. A esto se suma los bajos salarios y el encarecimiento del costo de la vida, lo que según economistas, genera una “bomba de tiempo”.

  • Gonzalo Castillo
  • 14-11-2015
Colusión abre debate sobre sanciones y relación público-privada

Expertos valoraron las sanciones que el Parlamento está legislando para evitar nuevas situaciones de este tipo, sin embargo, ponen el acento en generar castigos aún más disuasivos, así como la necesidad de que el Estado regule de manera eficaz la relación público-privada.

  • Héctor Areyuna y Gonzalo Castillo
  • 12-11-2015
CUT: “Bancada pro pyme es el caballo de Troya del empresariado”

Las últimas señales alrededor de la tramitación de la Reforma Laboral apuntan a que el proyecto se complejiza cada día más, toda vez que más senadores de la Nueva Mayoría se pliegan a las indicaciones de la bancada pro pyme, las que, según expertos, no atacan los verdaderos problemas estas empresas.

  • Patricio López
  • 02-11-2015
Marco Kremerman: “Chile exporta delincuencia empresarial”

En conversación con el “Tema del Día”, el economista de la Fundación Sol se refirió a las repercusiones que han surgido luego que se conociera la existencia del “Cartel del papel tissue”.

  • Gonzalo Castillo
  • 31-10-2015
Alimentos y transporte: el golpe diario al bolsillo de los chilenos

Existe consenso sobre el creciente costo de la vida en las grandes ciudades de Chile, siendo estas dos áreas en las cuales se hace más patente: “Hay que poner en cuestión el contexto de una sociedad con los derechos altamente mercantilizados”, aseguran desde Fundación Sol.

  • Carlos Arias
  • 28-10-2015
Organizaciones realizan seminario sobre derechos de los empleados públicos

La actividad que es organizada por la Fundación Sol y el Movimiento Cabreados tiene por objetivo “construir opinión informada entre los dirigentes de base del sector público “.

  • Gonzalo Castillo
  • 11-10-2015
La reforma del Gobierno que no altera el Plan Laboral de José Piñera

De acuerdo a un estudio publicado por Fundación Sol, la Agenda Laboral que se discute en el Congreso no cambia los pilares del cuerpo legal creado por el ex ministro de Trabajo de la dictadura. Desde el Senado surgen voces que señalan que “no es una verdadera reforma, pero vamos avanzando”.

  • Fernando Seymour D.
  • 06-10-2015
Pensiones podrían disminuir a 20% de últimos ingresos en próximos diez años

Esto corresponde a una de las conclusiones del informe de la “Comisión Bravo”, respecto de personas que hayan cotizado durante 33 años o más y sin registrar lagunas previsionales. Ante este desolador panorama, desde el Gobierno aún no instalan el Comité de Ministros, anunciado por Michelle Bachelet, para analizar dichas propuestas.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X