Clave: gendarmería

  • Tania González
  • 01-09-2015
Abogado denuncia presuntas irregularidades en muerte de Contreras

El jurista de Derechos Humanos Roberto Ávila cuestiona las diferencias que existen entre los horarios del fallecimiento del ex director de la DINA entregados por Gendarmería y el Hospital Militar, además de la entrega del cuerpo por parte del recinto asistencial.

  • Carlos Arias
  • 16-08-2015
Cierre de Punta Peuco se instala en el debate por igualdad judicial en Chile

El eventual cierre de Punta Peuco pone de relieve los privilegios que han tenido los militares condenados por violaciones de derechos humanos en el periodo postdictatorial. El fin de dichos beneficios y la creciente victimización de aquellos que torturaron condimentan una discusión que tiene plazo de cierre.

  • Diario Uchile
  • 22-07-2015
Justicia acusa a 10 ex militares por el homicidio de Víctor Jara y Littré Quiroga

La información se pudo acreditar gracias a los hechos recopilados por el ministro Miguel Vázquez. Los ex militares son acusados de secuestro simple, calificado y homicidio calificado por las muertes del cantautor y el entonces director de Gendarmería.

  • Tania González
  • 15-07-2015
Caso Corbalán reinstala demanda por cierre definitivo del penal Punta Peuco

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos exigió al Gobierno el traslado de Álvaro Corbalán del Penal Punta Peuco a una cárcel común.

  • Andrés Ojeda
  • 28-02-2015
Nuevas políticas de reinserción alertan a Gendarmería

La posible reestructuración de Gendarmería podría llevar a la separación del área de reinserción. La medida que está siendo revisada por el Ministerio de Justicia, está generando el cuestionamiento de los profesionales de esta división.

  • Sandra Trafilaf
  • 28-08-2014
INDH denuncia torturas en penal de Puente Alto

Una nueva denuncia por torturas interpuesta por el INDH, ocurrida al interior del penal de Puente Alto en diciembre de 2011, con resultado de muerte, pone en el debate los procedimientos que utiliza Gendarmería de Chile para contener conflictos con los reclusos al interior de los penales.

  • Sandra Trafilaf
  • 05-08-2014
Comienzan alegatos para anular juicio absolutorio por muerte de 81 reos

En la Tercera sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel se iniciaron los alegatos sobre el recurso que pretende anular el fallo que absolvió a ocho funcionarios de Gendarmería, presuntos responsables de la trágica muerte que sufrieron 81 reos en el incendio del 8 de diciembre de 2010.

  • Claudio Medrano
  • 10-06-2014
La estancada modernización de las cárceles chilenas

La tan anhelada reforma al sistema penitenciario deberá seguir esperando, luego que el Gobierno confirmara que desechará un estudio al respecto, encargado por la administración anterior.

  • Damaris Torres
  • 12-05-2014
Aumentan a cuatro los comuneros mapuche en huelga de hambre

Cristian Curinao se suma al ayuno de los tres comuneros que este lunes cumplen 36 días. Esto, a la espera de que las autoridades revisen sus procesos judiciales y que acepten la petición de ser trasladados a un centro penitenciario abierto y de trabajo. Este fin de semana, Gendarmería restringió las visitas a dos familiares por cada huelguista.

  • Héctor Areyuna
  • 23-03-2014
Gendarmes y expertos coinciden en “abandono” de sistema penitenciario

Una deuda que recibe el Gobierno es la crisis en el sistema penitenciario señalada por trabajadores, expertos y diversos estudios. Ante esto, funcionarios y académicos lamentan la falta de ejecución de políticas por parte del gobierno de Sebastián Piñera y el mínimo espacio que el tema tiene el programa de Michelle Bachelet en la materia.

  • Helmuth Huerta
  • 20-12-2013
Intervención psicosocial disminuiría la reincidencia delictual

Un estudio elaborado por Gendarmería detalla que el 79.22% de las personas estudiadas no reincidió en sus conductas delictuales. De los restantes, se puede concluir que quienes no recibieron beneficios carcelarios, son más tendientes a recaer.

  • Helmuth Huerta
  • 16-11-2013
Chile registra baja histórica en uso de celdas de aislamiento

Se proyecta para 2013 una baja de al menos 45% de reclusos castigados en estas celdas, cuya cifra anual bordea los 7 mil casos. Esto como consecuencia de la resolución que en mayo racionalizó y diversificó las sanciones al régimen interno, sobre la base de que los castigos con celda generaban mayor violencia. Gendarmería, funcionarios, la academia y organizaciones ciudadanas concuerdan en evaluación positiva, que está marcando la historia de las 12 mil 772 celdas de aislamiento existentes.

  • Oriana Miranda/Diario Uchile
  • 26-09-2013
Traslado de ex militares a Punta Peuco es “insuficiente”

Luego de que el Presidente Sebastián Piñera adoptará la decisión del cierre del Penal Cordillera en Peñalolén y el traslado de los militares (r) al centro penitenciario Punta Peuco, el ex director de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Manuel Contreras, interpuso un recurso de protección contra la decisión del mandatario. Además, se espera que en el transcurso del día el abogado Jorge Balmaceda interponga otro recurso de protección contra el Jefe de Estado por otros cinco internos.

  • Oriana Miranda
  • 25-09-2013
Rechazo a beneficios de condenados por delitos de DDHH en Penal Cordillera

Agrupaciones de gendarmes y de derechos humanos manifestaron su rechazo a los múltiples beneficios de los diez militares condenados por violaciones a los derechos humanos recluidos en el Penal Cordillera, revelados en el informe de la fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago. Amparados en el principio de igualdad ante la ley, exigen el cierre tanto de ese recinto como de Punta Peuco.

  • Oriana Miranda
  • 24-09-2013
Frustrado homenaje a Krassnoff reabre discusión por cierre de penal Cordillera

El “asado de camaradería” que adherentes al ex agente de la DINA Miguel Krassnoff pretenden realizar este miércoles en el Penal Cordillera no cuenta con autorización de Gendarmería y, por lo tanto, no podría ser realizado. Esta actividad se presenta en el contexto en el que el Presidente Sebastián Piñera evalúa el cierre del penal Cordillera y el traslado de los diez condenados por violaciones a los derechos humanos a Punta Peuco.

  • Helmuth Huerta
  • 17-09-2013
Fisco gasta al menos 5 veces más en cárceles para condenados por violaciones a los DD.HH.

Por cada peso que el Estado gasta en un recluso de una cárcel común, invierte más de 3 en la mantención de un interno del penal de Punta Peuco y más de 5 por cada preso del Penal Cordillera, donde en conjunto están los 55 condenados por causas de Derechos Humanos. La información, entregada por Gendarmería a través de la Ley de Transparencia, revela una serie de otros tratos preferenciales, como el derecho a visita diaria de familiares, entre las 10 y las 17 horas.

  • Diario Uchile
  • 10-09-2013
Gendarmes se toman ex Penitenciaria e inician paro indefinido

La Asociación Nacional de Suboficiales (Ansog) iniciaron un paro indefinido a nivel nacional para exigir que se cumplan sus demandas, denunciando un “abandono histórico” de los gobiernos, sus principales exigencias son la recuperación de la asignación de riesgos, capacitación, profesionalización de la institución y readecuación del escalafón.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X