Clave: indh

  • Tania González
  • 06-02-2017
Director del INDH: “En Sename no hay regulación de los medicamentos”

En base a un informe realizado por el Ministerio de Justicia al interior de recintos del Sename, el director del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, agregó que resulta fundamental reformar la institución con un enfoque en los derechos de los niños y adolescentes.

  • Natalia Figueroa
  • 01-02-2017
INDH evaluará el funcionamiento de 180 centros residenciales del Sename

El director de la entidad aseguró que ninguna de las recomendaciones hechas durante la última década al servicio ha sido aplicada por las autoridades. Mientras, la comisión investigadora sobre Sename se concentrará a partir de marzo en las responsabilidades institucionales que tendría el organismo respecto de la red de explotación infantil que operó en Freirina.

  • Paula Campos
  • 08-01-2017
Colegio Médico e INDH: joven mapuche baleado “está en permanente gravedad”

El Colegio Médico y el Instituto Nacional de Derechos Humanos además visitaron a la machi Francisca Linconao y a los otros cinco presos de la cárcel de Temuco que habían iniciado huelga de hambre para exigir la liberación de la autoridad mapuche. Ahora, ambas instituciones entregarán informes médicos y técnicos de cada situación.

  • Diario UChile
  • 31-12-2016
Colegio Médico sobre machi Francisca Linconao: “Aquí no contamos con semanas, contamos con días”

“Es importante que las autoridades comprendan que en el caso de la Machi Francisca Linconao no hay tiempo, ni siquiera una semana, para tomar las decisiones que deben ser tomadas por las autoridades”, señaló Enrique Morales del departamento de DDHH del Colegio Médico.

  • Tania González
  • 22-12-2016
INDH alista estudio de observación en recintos de Sename

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Branislav Marelic, anunció ante la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara Baja, que el organismo realizará un análisis en el que pretende visitar el 65 por ciento de las residencias del Servicio Nacional de Menores.

  • P. López y C. Medrano
  • 13-12-2016
Branislav Marelic: “Las AFP vulneran derechos de las personas”

Esa es una de las conclusiones del Informe 2016 sobre el estado de los Derechos Humanos en nuestro país, elaborado por el Instituto Nacional en la materia y que comentó su director Branislav Marelic. Al respecto el abogado sostuvo que “independiente del modelo el sistema debe garantizar una vejez digna para las personas”.

  • Natalia Figueroa
  • 12-12-2016
INDH denuncia torturas y pide una defensoría del pueblo

El Instituto Nacional de Derechos Humanos entregó su informe 2016. En la ceremonia la Presidenta dijo sentir vergüenza porque la institucionalidad no garantiza estos derechos.

  • Francisca Siebert
  • 02-12-2016
Nueva modificación a la Justicia Militar: Un avance hacia el pleno Estado de Derecho en Chile

El pasado 11 de noviembre se promulgó la Ley 20.968, la cual además de tipificar el delito de tortura en Chile, modifica las competencias de la Justicia Militar, definidas en la Ley 20.477, estipulando que en adelante ningún civil, ya sea como imputado o víctima, podrá ser procesado en tribunales militares.

  • Montserrat Rollano
  • 30-11-2016
Informe del INDH revela crítica situación carcelaria en Chile

Tanto reos como gendarmes están sometidos a condiciones de vida paupérrimas en las cárceles, según señala un informe preliminar del INDH sobre la situación en los presidios. Desde la Asociación de Suboficiales de Gendarmería aseguraron que este tema no es prioridad para la clase política ya que “no genera rédito electoral”.

  • Gonzalo Castillo
  • 15-11-2016
Organismos de Derechos Humanos: “En Chile nunca se ha dejado de torturar”

“En Chile todavía se tortura”, fue la conclusión a la que organismos de derechos humanos llegaron luego de que se conocieran las cifras que indican un aumento en las denuncias sobre estos casos, por lo que hicieron un llamado a que el Estado promulgue a la brevedad el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura como forma de cambiar la cultura de las instituciones políticas en nuestro país.

  • Natalia Figueroa
  • 22-09-2016
Informe Valech: Desclasifican testimonios de ex presos políticos

Catorce ex presos políticos de Rancagua pudieron conocer los archivos elaborados por la Comisión Valech I a partir de sus testimonios, luego que la Corte de Apelaciones fallara a favor de su desclasificación. Las víctimas de la Dictadura afirmaron que estos antecedentes evidencian la falta de consulta sobre el secreto de sus declaraciones.

  • Claudio Garrido
  • 20-08-2016
INDH actualiza mapa de conflictos socioambientales

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo pública la actualización del Mapa de Conflictos Socioambientales. En esta herramienta se han indexado 102 controversias que se encuentran dispuestas de forma georreferenciada, e incluye información sobre los antecedentes de cada una de ellas.

  • Tania González
  • 02-07-2016
Coordinadora de Inmigrantes denuncia abuso policial contra colombianos

En los días de la Copa América Centenario, organizaciones de inmigrantes presentaron una denuncia de abuso policial contra ciudadanos colombianos en Arica. El abogado peruano Rodolfo Noriega, representante de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, afirmó que hubo detención violenta e indiscriminada por parte de los policías y posteriormente aplicación de torturas.

  • Tania González
  • 16-06-2016
Demandan al Estado de Chile ante la ONU por Ley de Glaciares

Como una vulneración a los derechos humanos calificaron organizaciones ambientalistas la reciente aprobación de la Ley de Glaciares, la cual no aseguraría el acceso al agua potable tanto para el consumo humano como para el cultivo.

  • Victoria Viñals
  • 01-06-2016
Las razones políticas que sustentan la demanda territorial mapuche

Los dichos del intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, generaron múltiples reacciones. La distinción entre tierra y territorio y la legitimación de las demandas históricas son los puntos críticos del conflicto entre el pueblo mapuche y el Estado de Chile.

  • Gonzalo Castillo
  • 24-05-2016
Lorena Fríes: “No puede ser que Rodrigo Avilés sea el culpable del accionar de Carabineros”

La directora del INDH criticó las declaraciones del general director en las que justificó la “inhibición” de Carabineros durante las manifestaciones del 21 de mayo, con lo sucedido con el estudiante en el mismo contexto en 2015. “Me parecen temerarias las palabras del general director”, aseguró

  • Paula Correa
  • 14-05-2016
Organizaciones preocupadas por los anuncios en DD.HH. del 21 de mayo

Las organizaciones sociales están preocupadas por los anuncios que se realizarán el próximo 21 de mayo. Esto porque el gobierno podría presentar el mecanismo de prevención de la tortura antes de tipificar el delito propiamente tal. Además, criticaron la forma en que se está enfrentando la agenda de Derechos Humanos a puertas de un nuevo balance de cumplimento y la aparición de nuevos compromisos…


Presione Escape para Salir o haga clic en la X