El nuevo director ejecutivo de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos delineó las metas de su gestión al frente del “mayor evento deportivo de Chile en el siglo XXI”.
El ex presidente de la ANFP asumirá el cargo en la organización de los Juegos Panamericanos Santiago 2023 para reemplazar a la renunciada Gianna Cunazza.
El acuerdo permitirá acercar la experiencia de los Juegos a la comunidad universitaria, haciendo partícipes a estudiantes, académicos(as) y funcionarios(as) del evento multideportivo más importante en la historia del país.
Las obras para la cita continental, que parte el 20 de octubre, serían entregadas en septiembre según lo informado por las autoridades.
La clase estuvo a cargo de destacados deportistas regionales y se desarrolló en el estadio Elías Figueroa, sede de los próximos Juegos Panamericanos.
Una cuarta parte de los postulantes proviene del extranjero. Tras un proceso de selección, 17 mil de ellos estarán en la cita continental.
Los interesados deben llenar el formulario respectivo en la página web santiago2023.org
El complejo inmobiliario de 17 torres ya está en la recta final para ser la casa de más de la mitad de deportistas durante los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.
La organización de los Juegos hizo un llamado a “no perder la oportunidad de participar en el evento deportivo más grande de la historia de nuestro país”.
Representantes de Colombia, Brasil, México y Cuba destacaron las obras de infraestructura y la calidez del pueblo chileno en el cierre del seminario que los tuvo cinco días en el país.
El comité organizador de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos busca elevar sus estándares de inclusión laboral.
La nadadora y embajadora de Santiago 2023 se refirió a la importancia de este evento y de la necesidad de aprovechar la oportunidad que ofrece esta cita para potenciar el deporte chileno.
El espacio estará habilitado en la Villa de Atletas y beneficiará a deportistas convencionales y paralímpicas.
El nadador chileno se impuso en la prueba de 50 metros espalda clase S2 y sumó la novena medalla dorada de Chile en Lima 2019.
La dupla de Cristián González y Maximiliano Rodríguez se impuso a Brasil en la final, además se consiguieron dos medallas de plata con lo que la cosecha nacional llega a 20 preseas.
La Para Natación otorgó la sexta y séptima medalla de oro para Chile en la mejor presentación del deporte paralímpico nacional en la historia de esta competencia.
El atleta nacional se impuso en la prueba de los 1500 metros planos. Chile se mantiene en el sexto lugar del medallero general.