En el marco del natalicio de la poetisa y la celebración de los 60 años de egreso de docentes normalistas, un grupo de bordadoras inauguró esta obra textil en la Casa de Las Palmeras de La Serena.
Luego de esta decisión, la Defensoría Penal Pública informó que ingresará un recurso de amparo el próximo 2 de enero que buscará que el traslado quede sin efecto y siga en la cárcel de Copiapó.
El TOP de La Serena condenó ayer al capitán de Ejército José Santiago Faúndez Sepúlveda, como autor del delito de violencia innecesaria con causa de muerte y de delitos de violencia innecesaria causando lesiones graves durante el estallido social.
El mal estado de la cancha del Santa Laura obligó a los azules a buscar un nuevo recinto para ejercer de local ante La Academia por la cuarta fecha del Campeonato Nacional.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que fueron grupos reducidos y no más de 700 personas las que “han participado en hechos delictuales”. Además, entregó todo el respaldo a Carabineros en nombre del Ejecutivo.
Mientras, desde el Ministerio de Defensa no hubo respuesta a la solicitud de los familiares de los ejecutados para realizar la actividad conmemorativa. “Es incomprensible que este gobierno los invisibilice” dijo el querellante Cristián Cruz.
El ex jefe del Ejército debió declarar este martes en el marco de una investigación por malversación de caudales públicos. Mientras, familiares de víctimas de la Caravana de la Muerte esperan que pronto se conozca la condena en este caso.
Las entidades defensoras de la Educación Sexual Integral afirmaron que panfletos con contenido sexual en los establecimientos escolares de La Serena, constituyen abuso de poder y violencia sexual.
Mientras, organizaciones ciudadanas plantearon que se trata de una campaña que afecta el desarrollo integral de los menores y una manipulación de los adultos frente a un tema como la educación sexual integral.
Daniel Núñez y Nathalie Castillo acusaron la entrega de panfletos como parte de la campaña del Rechazo con mensajes sexistas. “Vulnera gravemente los derechos del niño”, sostuvieron.
El proyectil golpeó a uno de los acompañantes del mandatario que quedó sin lesiones producto del impacto. El hecho generó reacciones de parlamentarios y dirigentes políticos de todos los sectores.
El candidato de Apruebo Dignidad realizó una pequeña gira por la Región de Coquimbo desde donde señaló que el 21 de noviembre se enfrentan dos visiones. Para el abanderado presidencial las posturas se traducen en “uno que niega los derechos humanos a las diversidades, a las minorías, a las mujeres y otro que pretende avanzar, que es el nuestro”.
Este 20 de octubre se cumplieron dos años del asesinato de Romario Veloz durante una movilización en la que resultaron heridas gravemente otras dos personas. Abogada de la familia de Veloz, Adriana Rojas, indicó que esperan un pronto cierre de la etapa investigativa.
La comunidad de La Serena está alerta por el inicio de trabajos de maquinaria pesada para la construcción de un condominio en el área de la desembocadura del cauce, la que perjudicará a la fauna endémica. Especialistas señalan que el lugar está abandonado por las autoridades.
El tribunal de alzada de La Serena desechó la solicitud de la defensa el ex comandante en jefe del Ejército que buscaba terminar con el procesamiento del jefe militar por la aplicación de torturas cuando era jefe de inteligencia en el regimiento Arica en esa ciudad.
La secretaria de la Sociedad Chilena de Epidemiología y académica de la Universidad de La Serena, lamentó la decisión de pasar a las comunas litorales como Viña del Mar, Coquimbo y La Serena a Fase 3. “Esto pone en riesgo que si tenemos un aumento en el número de casos nos podamos ver complicados en la atención hospitalaria que tendríamos que realizar”, adelantó en conversación con Diario y Radio Universidad de Chile.
En conversación con nuestro medio, Roberto Jacob valoró la decisión del Gobierno de decretar cuarentena en su comuna, la que, hasta este domingo 26, registraba 1.709 casos confirmados y 329 casos activos.