Clave: maría emilia tijoux

  • Claudio Garrido
  • 13-07-2016
La deshumanización como trasfondo de los suicidios en el Costanera Center

Terminar con la vida en uno de los hitos urbanos más importantes de la ciudad, que a la vez se erige como el epicentro del consumismo, motiva la reflexión acerca de la influencia de la desigualdad social, el endeudamiento y la violencia del sistema neoliberal como causa de suicidios, tales como los ocurridos en el mall Costanera Center.

  • Felipe Reyes
  • 16-05-2016
Racismo en Chile, la piel como marca de la inmigración

El volumen es una recopilación de los trabajos expuestos en el Seminario realizado en abril de 2015 en la casa central de la Universidad de Chile y dirigido por la académica María Emilia Tijoux, en el que participaron representantes de instituciones del Estado, académicos, estudiantes y organizaciones de inmigrantes que entregaron sus distintas voces y puntos de vista sobre de los desplazamientos humanos en nuestro país durante los últimos años.

  • Francisca Palma / U. de Chile
  • 16-05-2016
María Emilia Tijoux: “El racismo está inscrito en la historia de Chile”

La editora de la publicación que sistematiza las ponencias del seminario “Racismo en Chile. La piel como marca de la inmigración”, que se realizó el 15 y 16 de abril del 2015, se refiere a cómo nos enfrentamos a la migración a nivel institucional, histórico y cotidiano.

  • Tania González
  • 15-05-2016
La nueva ley migratoria sigue lejos de ser una realidad

Parlamentarios, expertos y organizaciones sociales rechazan los argumentos del Ejecutivo para continuar postergando la legislación. Sospechan que hay asuntos de seguridad nacional que estarían interviniendo. “A esta altura ya deberíamos tenerla”, dicen.

  • Rodrigo Alarcón
  • 17-04-2016
Educación contra el racismo: exposición llega a colegios de Santiago y Quilicura

El Internado Barros Arana y la Escuela Michigan forman parte de un proyecto de académicos, estudiantes y egresados de diversas disciplinas, que busca erradicar prácticas y discursos racistas.

  • Victoria Viñals
  • 14-04-2016
Marginar y castigar: el conflicto sistémico de la Agenda Corta más allá del control de identidad

La Comisión de Seguridad Ciudadana aprobó el control preventivo de identidad. La votación se realizó en medio de las críticas de diferentes sectores por considerar la medida como “un atentado contra la paz social”.

  • Gonzalo Castillo
  • 10-02-2016
Detenciones ciudadanas: La violencia y el desprecio contra la pobreza

Como un reflejo del discurso sobre la inseguridad ciudadana y una manera de no abordar las causas profundas de la delincuencia, fue analizado por expertos el importante apoyo a las detenciones ciudadanas de parte de los chilenos. “La que no funciona es la justicia que la sociedad debe entregar”, aseguran.

  • Diario Uchile
  • 15-09-2015
Ningún ser humano es ilegal: Universidad de Chile realiza seminario sobre migración

Analizar críticamente las situaciones que están afectando negativamente la vida de las personas que intentan ingresar al país es el principal objetivo del seminario Ningún ser humano es ilegal: inclusión/exclusión social y racismo en Chile, que se realizará el próximo jueves 24 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile. El encuentro […]

  • Paula Correa
  • 05-09-2015
Crisis migratoria obliga al mundo a reaccionar

La imagen del niño migrante sirio sacudió las redes sociales y encendió nuevamente los llamados a Europa a hacerse cargo del fenómeno de la migración y las causas que la desatan. No obstante, en nuestro país también se han alzado voces que emplazan a tomar conciencia sobre este fenómeno.

  • Paula Correa
  • 12-07-2015
Batallones femeninos kurdos: Entre el cielo y el infierno

Numerosas imágenes de mujeres combatientes han circulado en los últimos días a través de las redes sociales. Se trata de los batallones femeninos de la revolución kurda en medio oriente, haciendo frente a los milicianos del Estado Islámico ¿Quiénes son estas mujeres? ¿Qué las lleva a dejar sus hogares y unirse a la guerrilla?

  • Andrés Ojeda
  • 28-04-2015
Especialistas analizan incidentes de racismo en Baltimore

Nueve jóvenes, un adulto y un niño de 12 años, todos afrodescendientes, fueron asesinados por policías estadounidenses durante los últimos 8 meses.
Raúl Sohr y María Emilia Tijoux analizaron los hechos que revelan los problemas de racismo institucionalizado que vive la sociedad norteamericana.

  • Paula Correa
  • 24-02-2015
Migración forzada: la otra cara de los conflictos armados

En la marco de la presentación del Informe Anual de Derechos Humanos, Amnistía Internacional señaló que 2014 fue un año catastrófico para millones de personas, y criticaron la escasa reacción de la comunidad internacional ante las violaciones a los derechos fundamentales de los civiles que viven en medio de conflictos armados. Además sostienen que en conflictos como en Siria e Irak con ISIS, y Boko Haram en Nigeria, las atrocidades contra civiles no sólo son cometidas por los grupos insurgentes, también lo hacen los Estados que participan en los combates

  • Gonzalo Castillo
  • 04-02-2015
Detenciones ciudadanas en la mira

La escena de un carabinero que persigue a una persona de 17 años, que habría robado un vehículo, en plena Ruta 5 Sur en Santiago, y que en medio de un atochamiento dispara y da muerte al joven, con el consiguiente riesgo para el resto de los automovilistas, es celebrado por personas que viralizan este video, lo mismo con las llamadas detenciones ciudadanas. Pero ¿cómo se explican las reacciones que validan e incluso celebran la muerte de otras personas? Tres académicos entregan algunas explicaciones a esta interrogante.

  • Diario Uchile
  • 29-04-2014
“En Chile y el mundo hay racismo, pero se usan otras palabras”

Doctora en Sociología y académica de la U. de Chile, María Emilia Tijoux señala que las prácticas de racismo que afectaron al futbolista Dani Alves en España, o hace algunas semanas a su hija, Anita Tijoux, en Chile, son una práctica recurrente sin un trabajo del Estado por erradicarla. Además, sostiene que esta actitud responde a los intereses económicos que hoy se imponen en la sociedad.

  • Diario Uchile
  • 24-10-2013
María Emilia Tijoux, socióloga: “El racismo es un problema de nación”

En entrevista con Radio Universidad de Chile, la académica de la Universidad de Chile, madre de la cantante Ana Tijoux, analizó el problema de la “otredad” a partir de la creciente inmigración desde nuestros países vecinos hacia Chile. A su juicio, existe una ambigüedad “típicamente chilena” en cómo nos relacionamos con la población migrante, la cual debe ser resuelta políticamente.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X