El Minsal suspendió el financiamiento destinado al desarrollo de la trazabilidad a nivel de atención primaria delegando la tarea sólo a las Seremis de Salud. Una medida que fue ampliamente criticada en tiempos que el país registraba una disminución importante en la positividad y en el número de casos diarios.
La académica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile hizo un llamado a las autoridades a reaccionar ante el aumento de casos de Covid-19 y “echar pie atrás” respecto de decisiones como el haber dejado fuera de la trazabilidad a la Atención Primaria de Salud.
La académica de la Universidad de Chile consideró posible alcanzar un equilibro entre la libre circulación y la presencia del virus, en cuanto la ciudadanía persevere con las medidas de autocuidado e insistiendo en la vacunación de los grupos que pueden representar un foco de infección. Para lo anterior, es gravitante evitar el desabastecimiento y las largas filas de espera en los vacunatorios, señaló.
La propuesta que está siendo estudiada por el Consejo Asesor bajaría el aislamiento a cinco días, aunque tendría matices en caso de que la persona sea contacto de un caso con variante delta o tenga su esquema de vacunación incompleto.
Solicitud se realiza en el Día Internacional del condón femenino, vaginal e interno, el cual es considerado una herramienta para la prevención del VIH, las enfermedades de transmisión sexual y la independencia sexual de las mujeres.
“Pensamos que en octubre, si es que no se evidencia un aumento importante casos, vamos a tener cambios en el control de las fronteras y se van a abrir otros aeropuertos que son internacionales como Antofagasta y Concepción” adelantó la autoridad.
La autoridad también reportó 449 nuevos casos de COVID-19. Asimismo, la positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 0,88% y en la Región Metropolitana es de 1%.
La académica del Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile criticó la mantención del toque de queda pese a que varias comunas a lo largo del país se encuentran en etapas avanzadas del plan Paso a Paso.
El secretario general del Colegio Médico afirmó que las medidas anunciadas por el gobierno para fiestas patrias “van en la dirección correcta” pero cree que faltó más énfasis para evitar los viajes no esenciales fuera de nuestro territorio.
De acuerdo al último reporte entregado por las autoridades del ministerio de Salud, se registraron en las últimas 24 horas 882 casos diarios.
El presidente del regional Valparaíso del Colegio Médico insistió en que, si bien es efectivo que existe una disminución en la circulación viral del Covid-19, es un error relajar demasiado las medidas ante el peligro que representa la variante Delta.
“La positividad en la Región Metropolitana se mantiene en 2% y 13 regiones tienen positividad menor o igual a 2% y 3 regiones, 3%”, explicó el ministro Enrique Paris. El organismo también reportó mil 152 nuevos casos de COVID-19 y 82 muertes.
De acuerdo al último reporte entregado por las autoridades sanitarias hubo 3.193 casos nuevos de Covid-19. El informe se conoce horas antes que se anuncien las modificaciones que tendrán los criterios que establece el plan paso a paso.
A juicio del Consejo, los antecedentes requeridos “fueron generados desde una casilla institucional, en el ejercicio de competencias públicas”, y desestimó las alegaciones asociadas a una afectación de los derechos de los terceros involucrados.
Si bien continúa la curva descendente en indicadores como los contagios diarios y la positividad, las muertes por Covid nuevamente superaron la centena de acuerdo al último informo del Minsal.
Con 66 votos a favor la Sala ratificó la solicitud realizada por diputados y diputadas de la oposición, la que tiene como objetivo que el titular de Salud responda dudas respecto del abordaje de la pandemia y la variante Delta.
La exministra y académica de la Universidad de Chile se refirió a la decisión de las autoridades de desconfinar a varias comunas en el país en medio de la aparición de la variante “Delta”.