Grabado en marzo de este año en la Sala Máster de Radio Universidad de Chile, el álbum presenta trece canciones que transitan por distintas producciones discográficas del grupo fundado en Quilpué de la mano de canciones como En todas las esquinas, Tus ojitos y Pájaros de arcilla.
En conversación con el programa Semáforo, el músico se refirió a su primer libro literario. El texto fue escrito durante los días de protesta y será lanzado el próximo jueves 24 de septiembre de manera virtual.
En conversación con el programa Cuestión de Gustos, el cantautor y multiinstrumentista se refirió a los proyectos que ha levantado en el marco de su confinamiento, sus colaboraciones musicales y su posición respecto del movimiento social que inició en octubre pasado.
El cantautor habló con Radio Universidad de Chile sobre las canciones que ha estrenado en las últimas semanas y la crisis sanitaria. “Se siguen sumando razones para que exijamos cambios más profundos”, dijo.
Grabada en la Sala Master de Radio Universidad de Chile, con los arreglos de Simón González, hijo de “Tilo” González, la dirección de Francisco Núñez y un proceso de grabación en extinción, un grupo de músicos de cámara prepara su homenaje a la banda, con un lenguaje musical que transita entre lo docto y lo popular.
En la plaza Baquedano, además, la manifestación estuvo acompañada de la presentación de Nano Stern e Illapu, en el balcón de Radio Plaza Dignidad.
El artista nacional escribió la canción musicalizando las palabras del propio Gatica tras ser impactado por balines en ambos ojos.
El filósofo protagonizó el segundo encuentro organizado por el colectivo Músicxs de Chile, realizado en la mañana de este lunes en la Sala Master de Radio Universidad de Chile. Acá, su intervención completa.
Este miércoles se efectuará un diálogo encabezado por el abogado y presidente de la Fundación Casa Común, Fernando Atria, y por el músico y abogado, Benjamín Walker. Mientras, el jueves 7 de noviembre se realizará un cabildo.
Muerdo y Aca Seca Trío se presentan en un nuevo ciclo de conciertos que también incluye a un nuevo grupo formado por Nano Stern, Benjamín Walker, Elizabeth Morris y Magdalena Matthey.
El cantautor habló en Radio Universidad de Chile sobre su nuevo sencillo, un poema de Óscar Hahn musicalizado: “Es alguien que admiro mucho y simboliza a tantos poetas que están marginados”.
Entre el 21 y 23 de marzo se realizará Matucana Suena: Ciclo Latinoamérica, que reunirá a músicos que han tenido distintas aproximaciones a la realidad del continente.
El evento organizado por Nano Stern tendrá a la colombiana Marta Gómez, al argentino Manu Sija y a los locales Benjamín Walker y Elizabeth Morris entre sus invitados.
El cantautor presenta este sábado su nuevo disco, Lucero, volcado al rock de alta intensidad y cruzado por “la sensación de que hemos perdido el rumbo”, dice en esta entrevista.
El cantautor se presentará en formato solista el próximo 8 de julio, luego de presentar el mismo espectáculo en seis ciudades del sur del país.
Antes de establecerse en México, el trío tocará el 3 y 4 de junio en el Arena Recoleta.
El disco “Re-Unión” del grupo Kalfu suma colaboraciones de Francisca Valenzuela, Manuel García, Nano Stern y Joe Vasconcellos, entre otros músicos. Será presentado el próximo 16 de noviembre en la Sala Master de Radio Universidad de Chile.