Entre las propuestas de la organización, se encuentra la separación efectiva y la demanda por transparencia. “En ninguna parte del mundo pasa esta anomalía donde 32 empresas controlan todo”, denuncian.
Fernando López abordó los “problemas estructurales” de la categoría y defendió la medida impulsada por los clubes de un torneo con límite de edad. Además, llamó a las dirigencias a “velar por el crecimiento con una mirada más allá de la económica”.
“La exigencia era sumar el máximo. Se hizo un gran esfuerzo, felicité a los jugadores, se vio un matiz diferente, con ocasiones de gol, no pudimos embocarla y nos llevamos un empate. Quedé conforme”, sostuvo el dirigente.
Con una selección chilena en su peor momento en años, resurgen los cuestionamientos sobre las Sociedades Anónimas Deportivas, el modelo de administración del futbol nacional y el manejo financiero de las autoridades.
La tarde de este viernes el técnico argentino ratificó que seguirá al mando de la Selección Chilena de Futbol, y dirigirá al Equipo de Todos en los duelos de noviembre ante Perú en Lima y Venezuela en Santiago.
La humillante goleada sufrida ante Colombia en Barranquilla dejó al técnico argentino pendiendo de un hilo en la banca de la Selección chilena.
El diputado Andrés Giordano criticó la falta de respuestas de Pablo Milad cada vez que se le ha citado a la Comisión de Deportes. Además, insistió en la propuesta de la creación de una institución estatal encargada de fiscalizar a la ANFP.
El ex presidente del Tribunal de Disciplina de la ANFP conversó con “El ágora deportes” sobre el bullado rol del dirigente chileno en la Copa América. Asimismo, se refirió a la figura del VAR a y las recientes denuncias de corrupción en el arbitraje.
El presidente de la ANFP se mostró ilusionado tras el contundente triunfo 3-0 de La Roja ante Albania.
El plan piloto iniciará este fin de semana en el duelo entre Universidad de Chile y Audax Italiano, y se llevará a cabo de manera paulatina durante este año en los partidos considerados de alto riesgo si así lo requieren los delegados presidenciales.
El timonel de la ANFP informó que los minutos restantes de la final entre Colo Colo y Huachipato se disputarán en cancha y en horario por definir, y sin público. Además, llamó a las autoridades a que aceleren la agenda anti-violencia en los estadios.
El presidente de la ANFP destacó el apoyo que recibió de parte del Ministerio del Deporte para conseguir que Chile sea sede del evento deportivo. Milad viajará a Arabia Saudita para empezar a definir detalles de la organización.
La cifra irá al Estado tras la inversión realizada para ser parte de la candidatura, que finalmente tendrá a Uruguay, Argentina y Paraguay como sedes sudamericanas para albergar la cita planetaria.
El máximo representante de la ANFP solicitó al Gobierno acelerar la presentación de las modificaciones a la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas. Además, adelantó varios cambios para evitar la multipropiedad en los clubes.
El ministro de Justicia, Luis Cordero, advirtió que el organismo de Quilín podría perder su personalidad jurídica si se comprueba alguna irregularidad en la investigación por los contratos con casas de apuestas.
El alcalde de la comuna insular, Pablo Manríquez, aseguró que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, les dijo que ya conversó con el cuadro caturro y que aceptó viajar para que el próximo año los enfrente en el partido inaugural.
El presidente de la ANFP le metió presión al técnico de la Selección chilena de cara la inicio de las Clasificatorias para el Mundial 2026.