Los parlamentarios del Partido de la Gente serán llevados al Tribunal Supremo para eventuales sanciones, entre las que incluso podría estar la expulsión.
La vocera de Gobierno advirtió que ante la “desconfianza generalizada en las instituciones” se necesita que el Congreso “respete los acuerdos”.
La legisladora consideró inadmisible que se busque vetar al PC para la próxima presidencia de la Cámara, por lo que llamó a la falange y al PDG a reconsiderar el acuerdo administrativo al que suscribieron en marzo y volver a acercar posiciones.
Según informó la colectividad, la preferencia obtuvo un 91% de los votos tras la realización de una consulta digital. Sin embargo, según dijo el diputado Rubén Oyarzo “creemos que debe haber cambios, ya que la actual constitución no está validada”.
El parlamentario criticó la postura de algunos legisladores que incluso proponen consagrar en la Constitución el derecho a tener armas de fuego. Desde el Poder Judicial plantearon que esperarán conocer detalles de la iniciativa.
Dirigentes de ambas coaliciones destacaron la importancia de abordar en conjunto la campaña por el Apruebo incluyendo a otras colectividades como la Democracia Cristiana.
El titular de la Segpres señaló que a esta misma fecha la administración anterior llevaba menos proyectos ingresados al Congreso, y que aún así, mayo será un mes cargado en lo legislativo por proyectos remitidos por el Ejecutivo.
La parlamentaria ahondó en la crisis interna de la actual oposición y aseguró que la coalición de Chile Vamos pagó los costos del manejo político del gobierno del ex presidente Sebastián Piñera.
El candidato de Apruebo Dignidad señaló que su programa de Gobierno tiene nuevas indicaciones recogidas de nuevas propuestas. “No hay diferencias contradictorias como hemos visto en el programa del otro candidato”, sostuvo el representante del bloque.
Giorgio Boccardo y Pierina Ferretti Fundación Nodo XXI Desde las elecciones presidenciales del 2000 que no existía tal incertidumbre electoral en el país. Por primera vez desde el retorno a la democracia se enfrentarán en una segunda vuelta candidaturas que no provienen de los partidos de la transición. Efectivamente, las tres primeras mayorías presidenciales representan, […]
El candidato presidencial del Frente Social Cristiano indicó que se debe esperar a las definiciones que expresen los partidos que llevaron la candidatura de Sebastián Sichel ante la segunda vuelta de diciembre. Respecto del sujeto detenido portando un arma blanca y una pistola a fogueo cerca del sector donde realizaba una actividad de campaña, el republicano dijo que se debe rechazar cualquier tipo de violencia.
El episodio de Franco Parisi ha dejado abiertos los cuestionamientos sobre la institucionalidad, en cuanto a si las condiciones requeridas son las suficientes para un cargo de la importancia de la primera magistratura del país.