Los presidentes de la UDI, RN y Evópoli reiteraron su compromiso con la continuidad del proceso constituyente tras el triunfo del Rechazo a la propuesta de nueva Constitución.
Acompañada del expresidente del PR Carlos Maldonado y otras figuras de la DC, la senadora señaló que “los chilenos quieren una nueva Constitución, pero una que nos convoque a todas y todos”.
La agrupación manifestó que “responsabilizamos a este gobierno nefasto de dar continuidad al extractivismo indiscriminado, y la militarización de nuestro territorio mapuche en alianza con las grandes empresas forestales y conglomerados económicos”.
El senador oficialista reaccionó tras conocerse los primeros resultados a favor, mayoritariamente, del Rechazo en el plebiscito de salida de la nueva Constitución. “La ciudadanía se está manifestando de forma categórica”, indicó.
Con el 48% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo se da por ganadora en la elección que definía si se implementaba la nueva propuesta de Constitución.
El senador Fidel Espinoza (PS) criticó a los exconvencionales tras conocerse los primeros resultados del plebiscito de salida de la nueva Constitución, donde la opción Rechazo está derrotando al Apruebo.
La invitación que comenzó a llegar a diferentes dirigentes del oficialismo y oposición señala que “la actividad se realizará este lunes 5 de septiembre, a las 16:00 horas, en el Palacio de la Moneda.
Con 2.481 de 38.757 mesas escrutadas, el Rechazo a la propuesta de nueva Constitución se impone con 441.563votos, mientras que el Apruebo se ubica detrás con 259.746 apoyos. En la RM, el Rechazo lleva un 62,41% y el Apruebo un 37,59%.
A partir de las 6 de la tarde se procedió al cierre de las mesas de votación a lo largo del país, siempre que ningún elector estuviese esperando por sufragar. El primer cómputo del Servel será a las 6:45.
La diputada destacó la posibilidad de profundizar los cambios comprometidos por el gobierno. Mientras, el ex convencional Bernardo Fontaine, indicó que de triunfar el Rechazo se debe acordar un cambio para reformar la actual Constitución.
Desde todos los sectores se rescató la alta convocatoria en los centros de votación en todo el país. Además, hubo coincidencia en que es necesario avanzar en acuerdos frente a las exigencias de la gente.
Sin bien ninguno explicitó la opción votada, los ex mandatarios dieron a conocer sus opiniones sobre el nuevo proceso que iniciará el país después de este domingo.
“Las mesas receptoras de sufragio funcionarán en horario continuado hasta las 18:00 horas y en el extranjero de acuerdo con el huso horario que corresponda”, indicó el presidente del consejo directivo del Servel, Andrés Tagle.
En el caso de China, el Rechazo se impuso con un 65,8% frente a un 34,2% del Apruebo.
El mandatario votó en Punta Arenas donde señaló que los chilenos y chilenas deben sentirse orgullosos del proceso democrático que se está viviendo. “Las divisiones no nos hacen bien, y cuando nos unimos es cuando sale lo mejor de nosotros”, precisó.
La ex jefa de Estado sufragó en Suiza donde hasta hace algunos días encabezaba la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH. También valoró el proceso que se vive durante esta jornada para “encontrar mejores respuestas”.
Casi mil personas privadas de libertad sufragarán en este Plebiscito Constitucional, considerando que solo quienes han sido condenados a penas menores a 3 años pueden ejercer este derecho.