Fue dado a conocer el informe con las conclusiones sobre la prueba piloto realizada en ese país: el 71% de los trabajadores vieron reducido sus niveles de agotamiento y, además, hubo más ingresos y beneficios para empleados como para las empresas.
Ambas potencias desplazaron hacia Mauricio a la población autóctona del disputado archipiélago en medio del Océano Índico -hace 50 años- para instalar una base militar conjunta en la isla Diego García. Hoy los desplazados exigen regresar a su tierra.
“Una serie de acciones y omisiones han dañado, y continúan dañando, la inversión de UHG y el valor de Banmédica, lo que constituye una violación a sus obligaciones bajo el acuerdo suscrito entre Gran Bretaña y Chile”, señalaron.
EE.UU., Reino Unido y Francia están determinados a incrementar la ayuda en material bélico e incluso tanques pesados. Sin embargo, Alemania no está segura de permitir el envío de sus tanques Leopard. La preocupación es el arsenal nuclear de Rusia.
EEUU y Japón buscan “modernizar” su alianza ante crecientes preocupaciones por China y las tensiones en torno a Taiwán y Corea del Norte, en el marco de una visita a Washington de ministros japoneses dos días antes de la llegada del primer ministro.
Figuras notables del partido y personalidades relevantes de la corriente euroescéptica que un momento respaldaron a Johnson, se han volcado con la candidatura del exministro de Economía.
El académico de la Universidad de Valparaíso se refirió a la crisis política británica y la incertidumbre que rodea la nominación de el o la reemplazante de Liz Truss.
La rebaja de los impuestos a los más ricos y el “caos” que vive el Partido Conservador está afectando la imagen internacional del Reino Unido, afirmó la académica y analista internacional.
La líder conservadora se vio obligada a dimitir para tratar de calmar la crisis política que afecta a Gran Bretaña luego que fracasaran las políticas.
Tras días de luto nacional, los servicios fúnebres de la monarca se realizaron este lunes con la concurrencia de mandatarios de todo el mundo y una conmocionada ciudadanía instalada en The Long Walk.
Un consejo de altos dignatarios, conocido como el Consejo de Ascensión, proclamó este sábado oficialmente a Carlos III como el nuevo monarca del Reino Unido en sucesión de su madre, Isabel II, fallecida el jueves a los 96 años.
El avance de los tiempos, de nuevos valores y de la perspectiva de género, junto con la idea de dejar atrás el imperialismo europeo y el racismo, significó situaciones de riesgo y desafíos para la monarquía.
“La reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde. El rey y la reina consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana”, informó la familia real a través de sus redes sociales.
El Director de la Agencia Iraní de Energía Atómica, Mohamad Eslamí, declaró que la República Islámica posee capacidad técnica para producir una bomba atómica, pero que “no tiene intención de hacerlo porque tal programa no está en la agenda”, señaló.
“Como es un sistema parlamentario tu eres primer ministro solo porque tus pares te eligen, te apoyan, te hacen líder del partido. Si tu pierdes la confianza de tu gente, caes” explicó desde Londres la politóloga Carmen Gloria Sepúlveda.
Después que hace una semana la ministra del Interior del Reino Unido, Priti Patel, firmara la orden de extradición de Julian Assange para entregarlo a manos de los EE.UU., la situación cambió drásticamente para el vapuleado periodista australiano.
El dirigente aspira este domingo a conseguir en la segunda vuelta de las elecciones legislativas una mayoría que le permita ser gobierno.