La delegación nacional ya tiene a todos sus integrantes definidos de cara al mega evento deportivo del año. Será la más grande de la historia, considerando la ausencia de representación en deportes colectivos.
Este martes se cerró el proceso clasificatorio del atletismo para los Juegos Olímpicos y cinco de nuestros representantes lograron clasificar a la cita gracias a su ranking.
El nacional abrochó este martes su clasificación a la cita de los cinco anillos, tras el cierre del ranking mundial de pentatlón moderno.
Si bien la victoria la obtuvieron los primos Grimalt, el cupo país será resuelto en un proceso selectivo que determinará la Federación Chilena de Voleibol.
La selección nacional cayó en su estreno ante Egipto por 26-16 en el debut del cuadro nacional en el torneo que se desarrolla en Macedonia del Norte.
La canoísta expresó su preocupación por la demora en la entrega de recursos que permitan realizar una preparación óptima de cara a París 2024.
El tenismesista chileno logró el pase a París 2024 gracias a su ubicación en el ranking mundial. De esta forma, se suma a Tania Zeng y Paulina Vega quienes ya habían obtenido su cupo olímpico.
La delegación nacional que nos representará en los Juegos Olímpicos sigue creciendo y durante este lunes se confirmaron 4 nuevos nombres que estarán presentes en la cita de los cinco anillos.
El seleccionado femenino de hockey césped derrotó a Nueva Zelanda por el bronce, en un partido que además marcó la despedida de la capitana Camila Caram y el entrenador Sergio “Cachito” Vigil.
El chileno logró este fin de semana los puntos necesarios para entrar por ranking mundial a la cita de los “Cinco Anillos”. El ciclista vivirá su segundo evento olímpico luego de haber disputado Tokio 2020.
La dupla de judokas chilenos logró la clasificación vía ranking, lo que abre la puerta a un tercer cupo que se entregaría al país para participar de París 2024.
La delegación chilena en la cita de los cinco anillos sigue creciendo y a medida que se acerca la fecha de la inauguración se van confirmando los nombres que integrarán la delegación nacional.
El equipo femenino de karate kumite consiguió los pasajes a la cita que se desarrollará en Mallorca luego de ganar la medalla de plata en el Panamericano de la especialidad que se desarrolló en Punta del Este.
“Cata” se ganó el derecho de representar a Chile luego de consagrarse como la mejor deportista nacional en la prueba de Gran Fondo del Campeonato Panamericano de Sao Paulo.
La iniciativa consiste en encontrar una serie de pistas virtuales para avanzar hasta una gran final, donde el ganador acompañará a los deportistas en París 2024.
La cita, que reúne a los mejores equipos del continente, es el segundo gran evento que recibirá nuestro país en este deporte, luego que se confirmara la organización del Sudamericano de este año.
Además, la medallista en Santiago 2023, Aranza Villalón, se quedó con el bronce en la prueba femenina de contrarreloj en el evento que se desarrolla en Sao José dos Campos, Brasil.