Jeanette Jara se reunió con parlamentarias y dirigentes sindicales que impulsan la propuesta de reducir el tiempo de labores a 40 horas, a quienes señaló que está dentro del paquete de iniciativas legislativas que serán enviadas al Congreso.
La legisladora explicó que, una vez aprobada la iniciativa y según lo estipulado hasta ahora, el plazo para implementar la prenormativa sería de un año para las grandes empresas y de cinco años para las pymes.
En el Día del Síndrome de Down, como Fundación Ronda nos gustaría visibilizar la necesidad de promover una real inclusión sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, la cual podría resultar si los y las dejáramos de tratar como eternos niños o niñas cuando llegan a la adultez y nos atreviéramos a confiar en sus capacidades, […]
El Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer el informe correspondiente al trimestre octubre-diciembre de 2021, donde se registró un aumento de un 13,3% de ocupados informales. El número se explica por los trabajadores en el sector comercio y los cuentapropistas.
La red social TikTok lleva ya varios meses impactando el mundo del mercado laboral en occidente, con dimisiones en cadena, consejos para mejorar el sueldo o promoviendo que la gente se cuestione si se siente realizada en su trabajo. Desde 2020, muchos « tiktokers » no dudan en difundir en directo su renuncia de la empresa en la que trabajaban, en ocasiones de manera bastante dramatizada a través del hashtag #QuitMyJob.
A pocas semanas del cambio de gobierno, la discusión en materia laboral se prepara para adquirir aún más protagonismo debido a los cambios que implicarían estas reformas en diversos aspectos de la sociedad.
El economista de la FEN de la Universidad de Chile, Víctor Salas, evalúo el guarismo en atención al fenómeno inflacionario. Una variable que a su juicio podría terminar en 7% de aquí a fin de año, razón por la cual sostuvo que a los trabajadores no se les está otorgando el 100 por ciento de reajuste de lo que es una inflación proyectada.
Sindicato demanda a la empresa por no respetar acuerdos pactados en contrato colectivo y anexos de contratos, para dar garantías de transformación laboral de las y los trabajadores, en plan de reconversión.
La sobre interpretación de las supuestas necesidades del “pueblo” en Chile por una elite educada de izquierda acomodada y la auto adjudicación de su vocería, termina siendo igual de irrespetuoso y vulneratorio que una derecha que hace alarde de su señorío sobre la estabilidad económica y del orden público, la que solapadamente deja entrever que […]
La idea en concreto -explicó el diputado PS-, es “que se acabe el límite impuesto con el plan laboral de Pinochet, que impuso un máximo de 11 meses el pago de indemnizaciones por años de servicio”.
Entre las medidas se contempla poner fin a las AFP, garantizar el derecho al agua y la convocatoria a un diálogo social son parte de las 50 medidas que contempla el documento elaborado a partir del proceso participativo en el que se involucraron 33 mil personas a lo largo de todo el país.
El documento de la Fundación Margen da cuenta de un incremento de los problemas para el ejercicio de este oficio en medio de la pandemia. Quienes enfrentan mayores dificultades son las trabajadoras sexuales migrantes.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos en colaboración al Instituto Danés de Derechos Humanos documentaron los impactos de la industria salmonera chilena desde una perspectiva de derechos humanos con la finalidad de sensibilizar a diferentes actores sobre los principios rectores de la ONU.
¿Cuántas horas a la semana deberían ser de trabajo? El teletrabajo virtual ha hecho que la línea entre el trabajo y el hogar sea más borrosa que nunca, y solo está empeorando. El clásico estribillo de 1817 de “ocho horas de trabajo, ocho horas de recreación, ocho horas de descanso” cada vez está más lejos […]
Una encuesta regional realizada por Bumeran, el holding de Laborum.com, reveló que el 50% de los empleados chilenos asegura haber sido excluido de reuniones sociales y de trabajo y más de un 40% dice haber sufrido acoso psicológico.
Aunque a veces a la izquierda le cuesta hablar de este tema, no cabe duda que la seguridad es un tema fundamental para la población, y el Distrito 14 no está ajeno a esta realidad. Basta ver la dramática situación que se vive en Peñaflor, donde cientos de familias trabajadoras se encuentran prácticamente secuestradas por […]
Resulta más que sabido que recae en las mujeres la mayor cantidad de las tareas de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado en nuestros hogares. El estudio titulado “Radiografía al Hombre Cero” elaborado por el Centro UC de Encuestas y Estudios Longitudinales, la ONU Mujeres y el Ministerio de la Mujer y la Equidad […]