El mayor operador del Transantiago se acogió al capítulo 11 de la ley de quiebra de Nueva York, por una deuda de más de US$ 1.000 millones.
No es primera vez que los choferes de Transantiago realizan un paro por mejoras salariales, ni tampoco una novedad que trabajan en malas condiciones laborales. El transporte que prometía cambiarle la vida a las personas en 2005, nuevamente está en paro y la calidad del servicio está lejos de ser lo que se esperó.
Se registró un nuevo suicidio de un trabajador del Transantiago. Se trata de Juan Cerda González, de 27 años, quien trabajaba hace cuatros años en la empresa Express, Santiago Uno S.A. El pasado domingo, el hombre decidió terminar con su vida, según señalan sus colegas, debido a presiones de parte de la empresa. Rodolfo Cid, […]
La semana pasada se formó el Observatorio del Transantiago, entidad encargada de evaluar su funcionamiento desde la mirada del usuario. Esto cuando el funcionamiento del sistema de transporte público ha dejado mucho que desear estos días y ha estado en la mira de actores políticos y los medios de comunicación.
A partir de la próxima semana, el valor del Metro en horario punta quedará en $700, mientras la locomoción colectiva llegará a los $620. El alza regirá para las provincias de Santiago, San Bernardo y Puente Alto.
En conversación de Radio Universidad de Chile, el vocero de los sindicatos de trabajadores del Metro, Erick Campos, se refirió a los desafíos de la empresa a nivel de mantenimiento y también del diseño de políticas de transporte. Para los funcionarios de la empresa es fundamental que Metro amplíe su tráfico y se convierta en un operador de Transantiago.
La segunda falla del Metro en menos de dos semanas generó una fuerte polémica sobre las condiciones del transporte subterráneo de pasajeros. El gerente de la compañía se defendió ante las críticas de los trabajadores que apuntan a una sobre demanda del sistema debido a la incorporación al Transantiago y serias irregularidades en la gestión. Mientras, los especialistas difieren sobre cuál es la fórmula correcta para enfrentar el problema.
Choferes del Transantigo marcharon por la Alameda apoyados por estudiantes y diversas organizaciones, con demandas de mejoras laborales y en memoria del dirigente Marco Antonio Cuadra. Si bien se esperaba mayor adhesión por parte de los trabajadores del gremio, los organizadores quedaron satisfechos por haber logrado concretar la movilización, pese a las amenazas que recibieron por parte de las empresas a cargo del transporte capitalino, según denunciaron.
Sin la presencia de Roxana Miranda, por razones de salud, este miércoles el Partido Igualdad dio a conocer su posición respecto de lo que denominaron los “Cien días de los monólogos de los acuerdos”, en referencia a los primeros meses de gestión del Gobierno de Michelle Bachelet.
Marco Antonio Cuadra falleció durante la madrugada de este viernes, luego de resultar con gran parte de su cuerpo quemado. Recordemos que el chofer se había incinerado a lo bonzo reclamando mejoras laborales.
Para este lunes, día de partido de la selección chilena de fútbol, se programó una movilización de los choferes del Transantiago en contra de las condiciones de inseguridad a la que están sujetos en los eventos y actos masivos, la que contó con el 50 por ciento de adhesión. Si bien esto surge de un hecho puntual, el problema, señalan, no es de un día. “La seguridad es un problema los 365 días del año”, señalan.
Respecto de estos incidentes, Alsacia Express manifiestó mediante un comunicado que “Producto de las mal entendidas celebraciones de algunos hinchas, se han dañado más de 213 buses que terminaron con vidrios rotos, puertas y escotillas reventadas, robo de extintores, entre otros perjuicios”.
Dirigentes de múltiples organizaciones de la educación y trabajadores del Transantiago llamaron a participar de la marcha convocada para este martes en rechazo a la reforma del Gobierno en la materia. La manifestación se iniciará a las 10:30 de la mañana en Plaza Baquedano.
Los trabajadores del Transantiago presionan al gobierno a crear una mesa tripartita con las empresas y los sindicatos para lograr mejores condiciones laborales. De no llegar a un acuerdo, los trabajadores anunciaron un paro nacional en las próximas semanas.
La mañana de este lunes un chofer del Transantiago se roció con bencina y se prendió fuego después de haber sido despedido hace una semana. Durante la mañana los operarios se movilizaron para exigir mejores condiciones laborales, mientras los usuarios del servicio manifestaron con fuerza su disconformidad ante nuevas alzas.
Los trabajadores de Express Santiago muestran preocupación por sus actuales condiciones laborales. La situación se agrava luego que uno de sus choferes se quemara a lo bonzo en señal de protesta.
Luego del anuncio presidencial para mejorar el sistema de transporte público, las reacciones han sido diversas. Sin embargo, existe coincidencia entre parlamentarios, expertos y organizaciones de consumidores que es un error seguir inyectando recursos indiscriminadamente a un sistema que demostró no funcionar. Una mayor participación estatal, compensaciones al resto de las regiones, ampliar la red de metro y usar los recursos en proyectos con mayor rentabilidad social, son algunas de las propuestas.