La autoridad se refirió al rapto del ciudadano venezolano Ronald Ojeda Moreno, militar en retiro de 32 años, quien fue sacado a la fuerza desde un domicilio de la comuna de Independencia en horas de la madrugada de este miércoles.
Luego de que Nicolás Maduro suspendiera las actividades de la institución, la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de los DDHH de la Naciones Unidas confirmó que los 13 empleados del organismo ya abandonaron el país y trabajarán desde Panamá.
El presidente colombiano planteó que “es hora de un cambio de política. A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social”.
Según las autoridades norteamericanas, la aeronave fue “decomisada” y se encuentra en el estado de Florida, bajo el argumento de las sanciones económicas.
Tras la inhabilitación de María Corina Machado, la principal líder opositora al gobierno de Maduro, Washington reimpuso las medidas contra la estatal Minerven, empresa minera perteneciente al Estado venezolano.
La autoridad destacó que el acuerdo refuerza los vínculos entre ambos países para el combate contra el crimen organizado mediante la promoción de una serie de acciones, entre ellas, compartir información sobre los líderes de dichas estructuras.
La autoridad que irá acompañada del Director Nacional de la PDI, sostendrá reuniones con el viceministro de Asuntos Internos de Venezuela y con el jefe de la Policía de Investigación Criminal del mismo país.
El fiscal, Tarek William Saab, aseguró que los dos autores del asesinato del rapero en 2015, la exmanager Natalia Améstica y su hermano Guillermo, son de origen chileno y denunció xenofobia en nuestro país.
El presidente Gabriel Boric destacó la iniciativa señalando que “esto es fruto de un intenso trabajo diplomático que hemos llevado adelante”. Los viajes iniciarían en los próximos días.
El diputado Schalper (RN) valoró el aumento pero dijo que eso no resolverá el problema si no se traduce en “planes efectivos”. Mientras, desde el oficialismo destacaron que todo recurso que se invierta es clave “para combatir la delincuencia”.
Desde la oposición consideran que las materias no son parte de la “convicción” de la administración, por lo que no adquieren un sentido de urgencia. En el Gobierno desdramatizan las acusaciones y relevan que las gestiones han sido ejecutadas.
Académicos coinciden que el problema técnico que imposibilitó el aterrizaje del avión esta semana evidenció que la gestión debe hacerse de manera directa. En esa línea, llaman a cuidar el tono porque de Venezuela depende el éxito de las expulsiones.
La exautoridad del Ministerio del Interior además hizo un llamado al Presidente Boric a “que ponga su liderazgo político a disposición y golpee la mesa con Venezuela, con Colombia”, y exija toda la colaboración de parte de estos países.
El canciller cuestionó la decisión del Tribunal Supremo de Justicia que acusó posibles irregularidades en la votación que dejó a María Corina Machado como carta opositora para disputar la presidencia de ese país frente a Nicolás Maduro.
El defensa analizó lo ocurrido esta tarde ante Venezuela, donde la Selección chilena sufrió una expulsión en el inicio del complemento y cayó sin apelaciones ante la Vinotinto.
El combinado nacional enfrenta a la Vinotinto como visita, desde las 18:00 horas de este martes, por la cuarta fecha de las Clasificatorias para el Mundial 2026.
La denominada “Operación Armagedón” coincidió con las elecciones presidenciales de mayo de 2018. Los abogados defensores de los uniformados sostienen que son inocentes y que fueron acusados en un proceso judicial irregular.