Educación

  • radio.uchile.cl
  • 13-04-2013
Estudiantes se reúnen en Pucón para definir futuro de las movilizaciones

La idea es realizar una evaluación conjunta de la marcha nacional del jueves pasado y proyectar las próximas acciones. “Claramente se requiere un movimiento mucho más activo y las fechas se van a ir adecuando a las coyunturas, pero será cada vez más fuerte”, adelantó el presidente de la FECH, Andrés Fielbaum.

  • Loreto Soto
  • 12-04-2013
U. de Chile vuelve a liderar en la adjudicación de becas Conicyt para Magíster

La Beca de Magíster Nacional tiene por objeto apoyar financieramente la obtención del grado académico de Magíster en programas acreditados e impartidos por Universidades chilenas. De un total de 387 adjudicaciones, 176 estudiantes que cursaran programas en la Universidad de Chile obtuvieron beca, posicionando nuevamente a este plantel como el número 1 en el país. […]

  • radio.uchile.cl
  • 12-04-2013
Abogados de Yasna Provoste: “Inhabilitar a Beyer de ejercer cargos públicos sería una aberración jurídica”

Mediante una declaración pública, los abogados de la ex ministra, Roberto Garretón y Luis Eduardo Thayer, afirmaron que sería una “injusticia” que de aprobarse el libelo acusatorio se impida que Beyer se desempeñe en cargos públicos, sin haber cometido una falta penal. “Es la misma pena aberrante y degradadora que cumplió la ex ministra Provoste”, dijeron.

  • Claudio Medrano, Juan San Cristóbal y Loreto Soto
  • 11-04-2013
La fuerza de la calle y las demandas más allá de la educación

La prefiguración de un pliego de demandas que trascienden la educación salió a la luz en el balance de la multitudinaria movilización nacional convocada por la Confech. Y si bien, la confluencia de diversos actores sociales aún es incipiente, se reconoce que “el problema no tiene que ver sólo con la educación, sino que con otras aristas de nuestros derechos fundamentales”, afirmó Eloísa González, vocera de la ACES.

  • radio.uchile.cl
  • 11-04-2013
Multitudinaria marcha nacional: “El movimiento social recuperó la fuerza”

Cientos de miles de personas en todo Chile participaron en la marcha convocada por la Confech y diferentes organizaciones sociales. Los dirigentes realizaron un balance positivo de la jornada y destacaron la multitudinaria adhesión que se dio tanto en Santiago como en regiones.

  • Juan San Cristóbal
  • 10-04-2013
Universitarios e Instituto de DD.HH coordinan acciones para facilitar marcha

Los dirigentes de la Confech sostuvieron distintas reuniones en el día previo a la convocatoria para marchar por la educación, actividad programada para las 11:00 horas de este jueves en Plaza Italia. Tanto la Central Unitaria de Trabajadores como el Instituto Nacional de Derechos Humanos entregaron su apoyo al derecho a protestar por fin al lucro

  • Oriana Miranda
  • 10-04-2013
¿Qué se juega el movimiento estudiantil en la primera marcha de 2013?

La primera marcha convocada por la Confech es la ocasión en la que el movimiento estudiantil podrá dar a conocer su fuerza en año de elecciones y enviar un mensaje potente al mundo político. Analistas y dirigentes coinciden en que el desafío para el 2013 es levantar las banderas de la educación gratuita “con más fuerza que nunca”, buscar “nuevas creatividades” y no permitir que los logros de la movilización social se coopten con fines electorales.

  • Claudio Medrano
  • 09-04-2013
Estudiantes de regiones se suman a marcha de la Confech: “Esperamos una respuesta masiva”

No solamente en Santiago los estudiantes se están preparando para la gran movilización estudiantil de este jueves. A lo largo de todo Chile se están llevando a cabo preparativos para esta primera convocatoria del año de la Confech. Valparaíso, Concepción e Iquique son algunas de las ciudades donde se llevarán a cabo marchas exigiendo cambios de fondo en la educación chilena.

  • Oriana Miranda
  • 08-04-2013
Parlamentarios presentan querella por entrega de recursos estatales a universidades no acreditadas

Diputados opositores interpusieron una querella por fraude al fisco contra quienes resulten responsables de la entrega de beneficios estatales a la Universidad Pedro de Valdivia, la Universidad SEK y la Escuela Militar Bernardo O’Higgins, en circunstancias de que dichas instituciones no estaban acreditadas. La medida legal apunta a la responsabilidad del actual ministro de educación, Harald Beyer, en su calidad de presidente de la Comisión Ingresa, y se suma a los antecedentes de la acusación constitucional en su contra.

  • Oriana Miranda
  • 08-04-2013
Senado Universitario adhiere a movilización nacional convocada por la Confech

La institución universitaria anunció que se plegará a las movilizaciones del 11 de abril e invitó a funcionarios, académicos y estudiantes a sumarse a la iniciativa. Además, solicitó a los senadores de la república votar a favor de la acusación constitucional contra Harald Beyer, como un “punto de partida” para avanzar hacia una educación pública, gratuita y de calidad.

  • Oriana Miranda
  • 08-04-2013
Estudiantes confirman marcha por la Alameda: “Los problemas en educación siguen más latentes que nunca”

La movilización estudiantil iniciará en Plaza Italia a las 11 de la mañana, para finalizar con un acto en Estación Mapocho. Dirigentes estudiantiles apuestan a que será “multitudinaria”, respondiendo a los numerosos problemas que persisten en la educación.

  • Narayan Vila
  • 04-04-2013
Cámara aprueba acusación constitucional y ministro Harald Beyer queda suspendido de funciones

El secretario de Estado quedó marginado de su cargo hasta que el Senado se pronuncie respecto del libelo acusatorio. En una estrecha votación, en la que fueron claves los votos de los independientes, la Cámara logró aprobar esta acusación.

  • Narayan Vila
  • 03-04-2013
Secundarios definen nuevas vocerías y trazan demandas para el 2013

En pleno proceso de recambio se encuentra la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), que deberá definir los nombres de quienes tomen las vocerías que el año pasado estuvieron a cargo de Eloísa González y Pablo Toro. Este último entregó a nuestra emisora un diagnóstico de la situación de los colegios y los desafíos a los que se enfrentan en un año electoral.

  • Narayan Vila
  • 02-04-2013
Incierto destino de acusación contra Harald Beyer luego de rechazo en comisión

La comisión evaluadora rechazó, por tres votos contra uno, la acusación constitucional que un grupo de parlamentarios de oposición presentó en contra del ministro de Educación, Harald Beyer. El libelo acusatorio será votado este jueves por la Sala de la Cámara de Diputados y pese a que los partidos llamaron a “cuadrarse” en esta instancia, la composición del hemiciclo y las dudas que aún mantienen algunos legisladores independientes y de oposición mantienen un escenario indefinido.

  • radio.uchile.cl
  • 02-04-2013
Comisión rechaza acusación constitucional contra Harald Beyer

Por tres votos a favor y uno en contra, los diputados rechazaron el libelo presentado contra el ministro de Educación por falta de probidad, de control jerárquico y de fiscalización en el escándalo de las acreditaciones y en la crisis de la Universidad del Mar.

  • Juan San Cristóbal
  • 02-04-2013
Estudiantes denuncian fraude al fisco en la asignación de Créditos con Aval del Estado

La irregularidad la habría cometido la Comisión Ingresa, dependiente del Mineduc, al asignar este beneficio a la Universidad Pedro de Valdivia sin estar acreditada. Los querellantes esperan que esta información se sume a la acusación constitucional que se analiza en la Cámara de Diputados contra el ministro de Educación, Harald Beyer.

  • Juan San Cristóbal
  • 01-04-2013
Suspicacia genera primer anuncio de Michelle Bachelet: “El lucro en educación ya está prohibido”

Michelle Bachelet anunció este lunes que, en caso de ser electa presidenta, su primer proyecto de ley irá enfocado en terminar con el lucro y potenciar la gratuidad en la educación. El anuncio fue rebatido por distintos actores, quienes contrastan esta promesa con los avances registrados durante su período como ex mandataria.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X