Género

  • Claudia Carvajal G.
  • 18-08-2020
“Nada sin nosotras”: organizaciones feministas educan para la participación de las mujeres en proceso constituyente

Conceptos fundamentales, argumentos y consejos para llevar adelante acciones en el marco de la discusión de una nueva constitución son los que están presentes en las 68 páginas del llamado “kit constituyente” presentado por el Observatorio de Género y Equidad y la Corporación Humanas, apoyados por la Fundación Friedrich Ebert. La idea detrás de esta iniciativa es que el lema “Nada sin nosotras” penetre en todo el proceso de creación de una Carta Fundamental de cara al siglo XXI.

  • Diario Uchile
  • 17-08-2020
“Chile se cansó de los abusos, ¿y la Chile?” Casa de Bello lanza segunda campaña contra el acoso sexual

Este lunes se lanzó la iniciativa que busca interpelar en una primera etapa; en una segunda, se promoverán reflexiones con el objetivo de desnaturalizar prácticas abusivas. Finalmente, se difundirán los mecanismos de prevención y denuncia.

  • Andrea Bustos C.
  • 09-08-2020
Transiciones en cuarentena: las dificultades de los tratamientos hormonales para personas trans durante la pandemia

Como en varias atenciones de salud, los procesos de transición también han sido postergados por la crisis sanitaria.

  • Diario UChile
  • 09-08-2020
Patricia Muñoz en picada contra Carol Bown: “Omite deliberadamente que su obligación es abordar la prevención de vulneraciones”

La abogada y Defensora de la Niñez respondió a los dichos de la titular de la Subsecretaría de la Niñez sobre la responsabilidad del Poder Judicial en el femicidio de la joven Ámbar Cornejo.

  • Eduardo Andrade
  • 08-08-2020
Desempleo femenino: la sociabilización del trabajo no remunerado como clave para enfrentar la crisis

Para la directora de la Fundación Nodo XXI, Daniela López, se trata de un problema que bien podría empezar a resolverse en el marco del proceso constitucional. “Vamos a tener que pensar en infraestructuras de solidaridad interconectadas, que se hagan cargo de la trayectoria humana”, indicó en conversación con nuestro medio.

  • Diario UChile
  • 06-08-2020
Justicia patriarcal: organizaciones feministas critican revocatoria de prisión preventiva de Tito Fernández

El también conocido como “El Temucano” había sido formalizado por delitos de abuso sexual y violación. “Hay que emplazar al Estado de Chile para que de una vez se haga cargo del problema”, insistió la directora de ABOFEM, Bárbara Sepúlveda.

  • P. Campos y C. Medrano
  • 06-08-2020
¡Cuidado! El machismo mata: Red lanza campaña 2020 diciendo “Feministas, la dignidad y mucho más

En su versión número catorce, la campaña escogió como frase central “Feministas, la dignidad y mucho más”, para retratar las décadas de lucha por la dignidad y por todo lo que la vida de las mujeres y niñas exige para la real autonomía.

  • Diario Uchile
  • 04-08-2020
El machismo mata: Red Chilena contra la violencia hacia las Mujeres presenta las lamentables cifras del 2020

El informe de la organización, “reúne las principales cifras relativas a violencia patriarcal construidas por organismos estatales y organizaciones sociales”.

  • Diario Uchile
  • 29-07-2020
Tito Fernández queda en prisión preventiva por violación y abuso sexual

Además, se establecieron 90 días de investigación.

  • Andrea Bustos C.
  • 29-07-2020
Una vez más injusticia patriarcal: El caso de Sara y la criminalización de la legítima defensa

Durante los últimos días diversas organizaciones feministas se han unido para exigir la absolución de una mujer que se mantiene con arresto domiciliario e investigada por parricidio en la región de Aysén, luego de matar a su ex pareja cuando el hombre intentó asesinarla.

  • Gabriela Medina D.
  • 25-07-2020
Lorena Fries y caso de Antonia Barra: “Tenemos un sistema judicial atravesado por una mirada patriarcal”

Para la abogada de derechos humanos, los fallos como el ocurrido en la Corte de Apelaciones de Temuco muestran un camino que se puede recorrer para ver más reformas en el sistema judicial.

  • Diario Uchile
  • 25-07-2020
Familia de Antonia Barra junto a diputados anuncian proyecto de #LeyJusticiaParaAntonia

Este proyecto de ley busca resolver falencias legislativas y mejorar el sistema judicial para quienes son víctimas de violencia sexual.

  • Claudia Carvajal G.
  • 24-07-2020
Francisca Millán y fallo de la Corte de Temuco: “Releva la importancia del enfoque de género y de Derechos Humanos”

Luego de la decisión de la Corte de Temuco de revocar la medida cautelar de arresto domiciliario y decretar la prisión preventiva de Pradenas, la abogada de AML Defensa de Mujeres analizó los fundamentos y se manifestó en favor de una formación con enfoque de género para los jueces y operadores del sistema judicial.

  • Diario Uchile
  • 22-07-2020
Tatiana Hernández: “La violación busca demostrar el poder y la dominación de los hombres sobre las mujeres”

Para la socióloga del Observatorio de Género y Equidad, el suicidio femicida de Antonia Barra en 2019 y lo que viven las miles de mujeres que -a diario- son víctimas de violencia sexual, son “crímenes de dominación”.

  • Diario Uchile
  • 22-07-2020
Red Chilena Contra la Violencia hacia las Mujeres y cautelares a Martín Pradenas: “Esto nos interpela a revisar el sistema judicial”

Desde la organización rechazaron la determinación del Juzgado de Garantía de Temuco que decidió descartar la petición de prisión preventiva para Martín Pradenas. “Somos testigos de cómo se re victimiza a las mujeres, se les cuestionan sus relatos, son prejuzgadas y se les pretende culpar de las agresiones que viven” sostuvo Lorena Astudillo, vocera de la Red.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X