Plebiscito

  • Diario Uchile
  • 12-11-2020
Alejandro Guillier: “La nueva constitución debe cautelar la participación ciudadana”

El senador por Antofagasta y excandidato presidencial, aseguró que el centro del nuevo escenario político que se abrió tras el plebiscito es la participación activa de las personas, y que la ciudadanía está recuperando su sentido histórico, y la nueva carta magna debe dar cuenta de ello. “Necesitamos refundar el país para los próximos 40 o 50 años. Eso es lo que está en juego, no las próximas elecciones”, concluyó.

  • Diario Uchile
  • 02-11-2020
Independientes meten presión al Congreso por participación en Convención Constitucional: “Es imprescindible igualar la cancha”

Este martes la comisión de Constitución del a Senado revisaría el proyecto del ley que busca reducir los obstáculos para la participación de independientes en el órgano constituyente. En ese contexto, organizaciones sociales y agrupaciones de independientes, emplazaron al Congreso y al Ejecutivo para apurar la tramitación de la iniciativa.

  • Diario Uchile
  • 29-10-2020
Gabriel Ascencio adelanta respaldo opositor en Acusación Constitucional contra Víctor Pérez: “Todos la van a apoyar”

En conversación con Radio Universidad de Chile el diputado DC aseguró que “todos han manifestado su compromiso de votar a favor porque están convencidos de que hay suficiente base jurídica-política como para aprobar”.

  • Montserrat Rollano
  • 25-10-2020
Fernando Atria: “La actual constitución es la causa del proceso de deslegitimación de la política”

El académico y experto constitucional fue categórico en señalar que “30 años de vida bajo esta Constitución ha tenido un efecto erosionador del principio democrático y de la representación democrática brutal”.

  • Claudia Carvajal G.
  • 25-10-2020
Con llamado a la participación, Presidente Piñera emite su voto y pide que el proceso se lleve adelante pacíficamente

El Primer Mandatario también pidió a la ciudadanía el ejercer su derecho a voto con un estricto respeto a las normas de seguridad sanitaria y a esperar los resultados con tranquilidad. “Solamente con unidad y con paz vamos a poder lograr que muchos, millones de chilenos resuelvan sus problemas
y, sobre todo, puedan cumplir sus sueños”, manifestó.

  • Claudia Carvajal G.
  • 25-10-2020
Plebiscito Constituyente: En Oceanía el Apruebo gana con largueza

En Nueva Zelandia y Australia los resultados ya se escrutaron, aunque aún se espera la confirmación oficial del Servel. La tendencia muestra un 80 por ciento en favor dela opción Apruebo y de similares porcentaje por la Convención Constitucional como mecanismo de redacción de una nueva Carta Fundamental.

  • Diario Uchile
  • 23-10-2020
Sergio Grez: “Chile no tiene una buena tradición constitucional, por eso este proceso es inédito”

En conversación con nuestro medio, el académico de la Universidad de Chile hizo una revisión histórica sobre los procesos constituyentes que han tenido lugar en nuestro país, ubicando el de este domingo en el lugar especial al ser el único que se puede convertir en uno realmente democrático.

  • Eduardo Andrade
  • 22-10-2020
Plebiscito en el exterior: chilenos advierten participación masiva y reclaman inclusión en el órgano constituyente

Según Cancillería, son casi 60 mil las personas habilitadas para votar este 25 de octubre fuera del país, un 50 por ciento más respecto del padrón de 2017. “Estaremos atentos al día después”, aseguró en tanto el representante del Bloque de Chilenos en el Exterior, Víctor Sáez. “Tenemos claro que allí Chile empieza un nuevo camino”.

  • Diario UChile
  • 22-10-2020
Con llamado a votar sin temor, comandos por el Apruebo cierran campañas de plebiscito

Tanto desde el oficialismo como desde la oposición han llevado a cabo actos de cierre. Mientras que desde el rechazo, si bien no han convocado a actividades, sí han realizado llamados a ejercer el derecho a voto este domingo.

  • Diario UChile
  • 22-10-2020
Catalina Pérez: “No me explico cómo se genera unidad sin contenidos”

La parlamentaria de Revolución Democrática insistió en la importancia de conversar sobre un programa común, con mínimos éticos que permitan llevar adelante una mayoría transformadora y participativa.

  • Diario Uchile
  • 21-10-2020
Tras presiones de la oposición y Chile Vamos, Gobierno anuncia gratuidad en Metro, Merval y Biotren durante el Plebiscito

Luego de que la ministra de Transportes, Gloria Hutt descartara esta mañana el beneficio, el Ejecutivo realizó dicho anuncio que se aplicará el próximo 25 de octubre. Los detalles de cómo operará, serán dados a conocer este jueves.

  • Andrea Bustos C.
  • 21-10-2020
Alcaldes encabezan actividades locales para garantizar un plebiscito seguro y participativo

Tomas de PCR preventivos, sanitización de espacios públicos o llamados a ejercer el derecho a sufragio son parte de las acciones que se han llevado a cabo en diferentes comunas de cara a la importante votación que se realizará el próximo domingo 25 de octubre.

  • Diario Uchile
  • 20-10-2020
Transporte gratuito y atrasar toque de queda: comandos del Apruebo piden al Gobierno garantías para participación en el plebisicto

Este martes representantes de la oposición y de los comandos por el Apruebo llegaron hasta la sede del Ejecutivo para solicitar medidas que faciliten la participación ciudadana en el plebiscito del próximo 25 de octubre.

  • Felipe Portales
  • 19-10-2020
Triste, muy triste

Todo indica que la realización del plebiscito el próximo domingo 25 de octubre implicará un grave riesgo sanitario, por las aglomeraciones que necesariamente se producirán, tanto en la locomoción colectiva como en los lugares de votación. Y, por lógica elemental, mientras más personas vayan a votar, mayor riesgo de contagio habrá para todos nosotros, tanto […]

  • Claudia Carvajal G.
  • 15-10-2020
Gobierno anuncia cambios en el plan Paso a Paso y asegura derecho a la participación en el Plebiscito

El ministro Enrique Paris también se refirió a la resolución de la Segunda Sala Penal que ordenó una entrega parcial de los correos del MINSAL en el marco de la investigación de las posibles responsabilidades en el manejo de la pandemia del exministro Jaime Mañalich.

  • Diario Uchile
  • 15-10-2020
Pedro Edmunds: “Las naciones originarias deben tener los escaños que aseguren condiciones igualitarias de discusión”

El alcalde de Rapa Nui ve con optimismo el debate legislativo respecto de la participación de los pueblos indígenas en un eventual órgano constituyente y agregó que “es tiempo de dar una señal distinta a la que se ha trabajado durante los últimos años”.

  • Andrea Bustos C.
  • 07-10-2020
A 18 días del plebiscito: senadores, alcaldes y organizaciones piden resolver asuntos pendientes para garantizar participación

Contar con transporte gratuito, la votación en comunas con cuarentena, o los límites a la participación de independientes son parte de los temas que siguen sin tener respuestas concretas a menos de tres semanas del 25 de octubre.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X