La directora del Instituto, Consuelo Contreras, cuestionó el que el Ejecutivo no haya repuesto la partida, tras su rechazo en la Comisión Mixta de Presupuesto. Los recursos, en todo caso, podrían ser restablecidos en el Senado.
El Mandatario luego se trasladó a Río de Janeiro, para participar del G20. Allí, tiene programada una actividad con el presidente de Brasil, Lula da Silva y bilaterales con los primeros ministros de Reino Unido y la India.
En medio de su intervención en la Cumbre Apec en Lima, Perú, el mandatario escribió en su cuenta X que la cultura es muy importante para el desarrollo de una sociedad y generar espacios de encuentro y comprensión en las comunidades.
Tras la elección municipal y regional de octubre pasado, la cúpula del partido dejó en libertad de acción a sus adherentes para el balotaje del próximo 24 de noviembre.
En la reunión se tratarán temas de inversión, ya que Canadá ha sido uno de los principales inversores en Chile, especialmente en el sector minero.
El Presidente Gabriel Boric sostuvo hoy en Lima una reunión bilateral con su similar de la República Popular China, Xi Jinping, junto al canciller Alberto van Klaveren.
A esta cartera, el Gobierno le asignó un presupuesto de $481.288 millones, que representa en términos porcentuales la mayor variación positiva, con un 45,8%.
En la etapa final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, el integrante planteó que la demanda de las tierras es el elemento indispensable a ser incluido dentro de las propuestas. En esa línea, llamó a respetar la palabra empeñada.
La secretaria de Estado reiteró la postura del Gobierno de dejar que el proceso judicial contra el exsubsecretario mantenga su curso como debe. “Hay al menos tres instituciones que están investigando”, señaló.
La Cámara de Diputados aprobó el presupuesto de la partida correspondiente al Ministerio de Salud, el segundo más alto para 2025 ($16 billones), pero dejó fuera las polémicas terapias hormonales de reasignación de sexo.
Mientras que, el abogado defensor, Lino Disi, acusó que la Fiscalía “cedió a la presión mediática”; en la oposición coinciden en que el hecho vuelve a traer cuestionamientos sobre la titular del Interior.
Organizaciones se manifestaron para exigir que no se produzcan recortes en la partida del ministerio dirigido por Carolina Arredondo. En paralelo, continúa la molestia del oficialismo por lo ocurrido con el apartado de Educación.
El conocido sociólogo Francés Pierre Bourdieu escribió un texto titulado: “La juventud no es más que una palabra”. La tesis principal que se propone es que la juventud se define de modo histórico y depende del contexto social. Así, no es lo mismo tener 20 años en 1924 que en 2024. Una persona de esta […]
El candidato a la reelección por el pacto “Por un Chile mejor” sostuvo también que el sector político de su contender ya estuvo a cargo de la región y “no hicieron nada”, además de estar cuestionados por la comisión de delitos durante su mandato.
Rozas era cuestionada tras la muerte de Hugo Morales, gásfiter en la sede de Gobierno, quién falleció de un paro cardíaco el pasado 28 de septiembre. Morales habría trabajado 18 horas continuas.
Además, la titular de la Mujer y Equidad de Género abordó el último balance del Gobierno a la ley de pago efectivo de pensiones de alimentos. De acuerdo a la secretaria de Estado, en los últimos seis meses se han duplicado las órdenes de pago.
El Mandatario criticó las constantes solicitudes para que remueva a su equipo de Interior. La derecha le exigió “racionalidad” al Jefe de Estado ante las altas cifras de homicidios y pidieron parar los “recados por la prensa”.