La titular del Trabajo llamó a las empresas a dar facilidades a sus trabajadores, en el marco de la compleja situación que vive el sistema de salud. Recordó que los padres y madres pueden pedir licencia médica en caso de gravedad de sus hijos.
A través de una carta, los representantes convocaron a un cambio de las AFP. “Van 12 años en que se han estado tramitando intentos de reforma previsional sin éxito”, recordó el coordinador de la Mesa del Sector Público, Carlos Insunza.
Luego de la cuenta pública del Presidente Gabriel Boric en el Congreso, la vocera de La Moneda, Camila Vallejo, remarcó la importancia de contar con recursos para financiar las políticas públicas, algo que fue respaldado desde la CUT y la ANEF.
La exautoridad señaló que “puedo garantizar que jamás hice un comentario inapropiado, dirigido ni a un hombre, ni a una mujer de la Subsecretaría”, y que “me preocupa es que estemos en Chile en presencia de una cultura de la cancelación”.
La iniciativa será analizada esta tarde en el Parlamento. Desde el Ejecutivo, la vocera Camila Vallejo sostuvo que “no votarlo para que no sea parte de la Cuenta Pública sería de una mezquindad y de una pequeñez política tremenda”.
A pocos días de la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, desde la Central Unitaria de Trabajadores esperan el anuncio de una de las iniciativas más sentidas para “devolver el poder de negociación al movimiento sindical”.
“Desde Chile Vamos hemos encontrado una posición muy cerrada orientada a seguir con la capitalización individual y con las AFP”, acusó la titular de Trabajo, agregando sobre Republicanos que “su posición siempre ha sido la de oponerse”.
El estudio revela que en los últimos 33 años el monto por hora del salario mínimo creció tan sólo en $1.319, a marzo de 2023. La propuesta estima un reajuste pluri-semestral para que el valor del Salario Mínimo permita cubrir la línea de la pobreza.
El proyecto fue cuestionado por senadores de oposición, quienes pidieron extender los subsidios estatales a las pymes que paguen sueldos entre 411 y 500 mil pesos. Ante ello, el Gobierno se mostró dispuesto a conversar.
En su primera sesión, si bien autoridades de Gobierno detallaron que se mantendrá el subsidio que irá en ayuda al sector, este también contemplará escenarios macroeconómicos desfavorables y que será de carácter temporal, extendiéndose hasta 2025.
El senador espera que en la tramitación el oficialismo esté “ordenado” para apoyar el proyecto, dado el amplio apoyo en la Cámara de Diputados. Señaló además que los republicanos “tienen que salir al pizarrón” por su negativa al aumento.
El presidente de la CUT reconoció que el debate sobre salario mínimo ha sido de “dulce y agraz” para la multigremial, en cuanto ven que la iniciativa ha sido capturada por la derecha para tensionar otras agendas del Ejecutivo.
El economista de la Fundación Sol analizó el impacto que tendrá en la economía el reajuste de los sueldos y desestimó las críticas de los empresarios, ya que el aumento real será de sólo 15 mil pesos desde el 1 de mayo.
Pese a los reparos de la oposición hacia las medidas de apoyo a las pymes, un sector de Chile Vamos se plegó con la iniciativa tras anuncios por parte del ministro de Hacienda, Mario Marcel. De este modo, la iniciativa fue despachada al Senado.
A propósito del 1° de mayo, el diputado se refirió al proyecto que comprometió el Ejecutivo para crear la negociación multinivel en el país, exhortando a la participación y la capacidad de síntesis del mundo sindical.
El timonel de la gremial, David Acuña, condenó el rechazo de la reforma tributaria y los discursos populistas que se alzan sobre los problemas de seguridad y economía. En ello llamó a avanzar en el aumento del salario mínimo y en la negociación ramal
Cada 1 de mayo se conmemora el Día de los Trabajadores en recuerdo y homenaje a la huelga general promovida por el movimiento obrero de Chicago el 1 de mayo de 1886, que terminó con una escandalosa represión, la captura de varios dirigentes, su enjuiciamiento y, al año siguiente, el ahorcamiento de Spies, Parsons, Fisher […]