“Contigo Chile Mejor”, el conglomerado que suma a los 10 partidos del oficialismo, más la Democracia Cristiana, lanzó un sitió web que reúne toda la información de las candidaturas que compiten a lo largo del país.
La secretaria del PC, Bárbara Figueroa, afirmó que se analizará caso a caso el mecanismo de resolución en las comunas. Mientras, Camilo Escalona (PS) dijo que el acuerdo adoptado por los presidentes consiste en “el que tiene, mantiene”.
El dirigente del PS señaló que no le sorprende que los dirigentes de Chile Vamos y Republicanos no llegaran a la actividad que se desarrolló hoy en La Moneda y adelantó que es poco probable que se sumen a la carta convocada por el Presidente Boric.
El secretario general del Partido Socialista señaló que “nada puede justificar el Golpe de Estado” y que quienes lo hacen son personas que piensan “que para tener el poder es válido cualquier recurso”.
El secretario general del Partido Socialista apuntó a un debilitamiento de la memoria histórica en el país. “Hay muchas cosas que nosotros no hemos sabido decir con la fuerza, con la constancia suficiente, como para que se instalen”, señaló.
El secretario general del PS valoró el trabajo de coordinación establecido desde los partidos oficialistas con los consejeros constitucionales que asumirán su tarea de redactar una nueva constitución el próximo 7 de junio.
El parlamentario se refirió a una eventual convocatoria del oficialismo para que la DC se sume a la actual administración luego de la derrota electoral sufrida por ambos conglomerados ante el Partido Republicano.
El secretario general del Partido Socialista se refirió al triunfo del Partido Republicano en la última elección y puso énfasis en fortalecer la unidad de las fuerzas progresistas incluyendo a la Democracia Cristiana.
Tras la cita, el secretario general del PS, Camilo Escalona, hizo un llamado a votar por cualquiera de las dos listas. “Los partidos que estamos acá somos la continuidad democrática de Chile, independiente de las diferencias que hemos tenido”, dijo.
La tienda debe escoger a uno de sus militantes para llenar la vacancia que dejó en la Cámara Alta el nuevo ministro de la SEGPRES. Aunque suena con fuerza la presidenta Paulina Vodanovic, su nombre ha generado reparos en algunos sectores.
El derrotero de los socialistas frente a los comicios por el Consejo Constituyente ha devenido en el choque de liderazgos entre Vodanovic y Escalona y ha agudizado la distancia entre Socialismo Democrático y Apruebo Dignidad.
La colectividad reafirmó que el secretario general Camilo Escalona seguirá a la cabeza de las negociaciones de las candidaturas a consejeros constitucionales, luego que trascendidos apuntaran a su supuesta marginación.
El secretario general del PS analizó el actual escenario político y las elecciones del Consejo Constitucional. Afirmó que es imposible comprender que le “propinemos una derrota muy severa a nuestro propio gobierno”.
El secretario general PS desestimó el compromiso de Chile Vamos sobre la nueva Constitución, expresando que “la historia no nos acompaña con esa afirmación”. Además, calificó como “inaceptable” la postura del expresidente Frei ante el plebiscito.
La abogada fue electa en el Comité Central que se desarrolló este sábado en el Partido Socialista. “Apoyaremos lealmente el gobierno del Presidente Boric”, agregó Vodanovic.
En un proceso eleccionario marcado por la desafección electoral, considerando que la convocatoria concitó sólo un cuarto del padrón de la colectividad, salieron a relucir las diferencias de la tienda respecto al proceso constituyente.
El ex director de Junaeb, José Miguel Serrano, acusó presiones de parte del ex senador para favorecer a la empresa de un militante del PS en un proceso de licitación de trato directo, para hacerse cargo de la alimentación de los niños de la VIII Región. Esto, pese a que la empresa presentó un presupuesto 2 mil millones de pesos más caro y antecedentes por incumplimiento de sus labores.