Su gobierno llamó a consultas a su representante, Frederico Meyer, tras las protestas israelíes y acusaciones de antisemitismo hacia el presidente brasileño, quien comparó la ofensiva militar israelí en Gaza con el Holocausto.
El mandatario aseguró que lo que está ocurriendo en Gaza “no es una guerra, es un genocido” y que “no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos”.
Un ministro israelí amenazó la acción para el mes sagrado musulmán que comienza el 10 de marzo, si Hamás no libera antes a los rehenes en su poder. La comunidad internacional ejerce presión para no invadir esa localidad.
El presidente colombiano planteó que “es hora de un cambio de política. A Colombia le interesa que la sociedad venezolana viva en paz, en democracia profunda y vuelva a tener bienestar económico y social”.
Esta tarde el chileno se verá las caras con el trasandino Facundo Díaz en la definición del Abierto de Argentina. En caso de ganar, podría dar un importante salto en el ránking.
Pretendían rendir tributo al principal opositor ruso, quien falleció este viernes en la cárcel. Las autoridades no han compartido más información sobre las causas de su muerte. En 2020, el activista sobrevivió a un intento de envenamiento.
La iniciativa, que desde hace cuatro años apoya la inserción escolar en los cerros norteños, realizó talleres de radio, pintura, cocina y deporte.
El mediocampista que brilló en Colo-Colo, la Sampdoria de Italia y en la selección chilena en el Mundial de 1962 falleció a los 85 años, luego de una serie de complicaciones de salud.
El Mandatario calificó a la popular artista como “parásito del Estado”, ante lo cual Lali publicó una declaración en la que señaló que “la demonización de una industria y de las personas que la conforman no es el camino”.
La medida ocurre luego de severos cuestionamientos de distintos sectores a la lujosa adquisición, cuyo monto alcanzaba a 1.200 millones de pesos.
El portavoz del grupo hutí señaó que, entre los ataque, 203 ataques fueron aéreos, incluidos 86 ataques durante la semana pasada.
Las últimas noticias en el ámbito internacional parecen socavar los conceptos de justicia y derechos humanos en muchos lugares del planeta. La victoria de Najib Bukele en El Salvador, con sus profundas incertidumbres sobre el futuro de esa república en manos de alguien que establece abiertamente la iniquidad en el trato a seres humanos, es […]
Hace unos días vimos la noticia de que tanto la Municipalidad de Santiago como la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana estaban obligadas a acatar el fallo de la Corte Suprema, el cual ordena el desalojo de más de 50 personas que viven en situación de calle en el Parque Portales, un área de gran […]
Los representantes de las y los trabajadores de las CAJs criticaron la posible compra de vehículos de lujo para los ministros de la Corte Suprema, calificándola como “inapropiada y ajena a la realidad que hoy vive el país”.
Según las autoridades norteamericanas, la aeronave fue “decomisada” y se encuentra en el estado de Florida, bajo el argumento de las sanciones económicas.
Tampoco existe voluntad para la liberación de rehenes. El grupo afirma que la última propuesta del gobierno israelí no ayuda a cercar posturas y recalca que Israel “no es serio”.
Los vehículos son del modelo ES300h, cuyo precio de lista sería de alrededor de $56.990.000, para renovar la flota de vehículos que transporta a los magistrados.