De la misma manera como los chilenos nos negamos a salir a bailar la cueca cuando la huasa o el huaso se pasean con el pañuelo invitando a quien quiera lanzarse al ruedo, mirando hacia arriba o buscando simplemente un punto en el infinito, nos sustraemos a la invitación de opinar sobre lo que nos […]
Son las veces en que uno quisiera haber sido un vaso. Pero no cualquiera, sólo uno de los que estaban sobre la mesa de la oficina del Ministerio de Educación en la que se discutió y luego se dirimió el Premio Nacional de Literatura 2010. Ansias de haber sido vaso para escuchar de primera fuente […]
Quienes hayan tenido la experiencia de estar en una mina subterránea entienden que se trata de otro mundo con otros hombres. Fue el legendario “Pulpo Simián”, para los fanáticos del fútbol o el ingeniero el minas de la Universidad de Chile y ex presidente de Corfo, Eduardo Simián Gallet, uno de las figuras más importantes […]
Hace mucho, mucho tiempo que nuestra televisión no tenía el orgullo de exhibir en sus pantallas y en horario prime una serie que concentra la atención de todo tipo de público. La serie nocturna dominical de Televisión Nacional Algo habrán hecho por la Historia de Chile consiguió en su cuarta semana al aire, los más […]
El ministro de Cultura, Luciano Cruz-Coke, se manifiesta disconforme y sorprendido frente al panorama que encuentra en la sociedad chilena en relación a sus hábitos, participación y consumos culturales. Los datos de la Encuesta de Participación y Consumo de 2009 le aportan una panorámica valiosísima a la hora de plantearse los objetivos y planificar las […]
“El periodismo requiere de una voluntad de testigo acucioso, incorruptible, apasionado por la verdad. No es un simple medio de vida, es una manera de mirar la vida”, ha dicho Tomás Eloy Martínez. Una sentencia que sólo entendemos nosotros, los periodistas, porque de otro modo no se darían situaciones tan vergonzantes como el despido reciente […]
Sábado feliz Es sábado y observo al joven que decidió irse a vivir a uno de los balnearios de la costa central con su también joven esposa y la pequeña hija de ambos. Observo al joven tendido en el sofá de su modesta cabaña que enfrenta de manera privilegiada la extensa playa cuyas olas desafía […]
El primer gol del Pueblo chileno no tiene ninguna relación con el fútbol que por estos días arrecia con ocasión del Mundial. Este es otro gol que data de 1971 y corresponde al nombre que le dio el artista visual Roberto Matta al mural que pintó junto a la Brigada Ramona Parra en una de […]
Las debilidades de nuestro sistema político son tan evidentes que tienden a dejarnos perplejos, encandilados, más que a impulsarnos a trabajar por corregirlas. Andamos todos casi ciegos, ya parece no importarnos y seguimos muy ufanos nuestra marcha en un país que prefiere mirarse, dentro de su miopía, en los ojos de otros que hacer una […]
Hace un par de años, nos quejábamos en esta misma tribuna cuando Michelle Bachellet en su discurso presidencial del 21 de mayo, se refirió sólo en 120 segundos en su más de hora y media de alocución al tema de la cultura. En el 2010, en el año del Bicentenario, el actual Presidente Sebastián Piñera […]
No deja de llamar la atención que quienes llevan la batuta de la ópera en Santiago y en este tema, hay que decir, por tanto, Chile, como son la Corporación Cultural de Santiago y quienes dirigen el Teatro Municipal, hayan persistido en la idea de mantener sus estrenos a pesar de que su tradicional edificio […]
Ya partió la carrera por los Premios Nacionales y, con ello, toda la polvareda acostumbrada que levanta un ejercicio nada grato para los premiables que terminan agotados y heridos en el ego después de la dura competencia. Son estos meses previos durante los cuales muchos artistas, escritores o científicos, según sea la categoría que corresponda […]
Puede ser una afirmación demasiado personal, sin embargo, es difícil que alguien pueda negar lo extraños, anómalos que han sido los primeros meses de este año. Partiendo de la base que cada uno tiene en sí características particulares, el 2010 será recordado como el año del Terremoto, nos guste o no. Se suponía que sería […]
Los alumnos ya están en clases y se siente un alivio general. Se cumplió la meta planteada por el nuevo mandatario, el ministro mostró eficiencia y los padres ya pueden estar tranquilos: sus hijos están de regreso en el sistema escolar. Un sistema que aunque no llueva hace agua por donde se le mire. Un […]
A la hora de hacer un balance sobre la destrucción patrimonial, el ministro de Cultura Luciano Cruz-Coke va mucho más allá y, acusa textualmente que la situación en la que nos encontramos hoy tiene también otras causas de más largo aliento. Textualmente, imputa a “la indiscriminada sepultación de barrios por parte de las constructoras de […]
Invictus, la última película de Clint Eastwood, gira en torno a uno de los personajes más fascinantes de la historia del siglo XX: Nelson Mandela. La vida de este político sudafricano que optó por estudiar leyes, que rechazó asumir el liderazgo de las tribus de los xhosas para convertirse en una de las figuras más […]
Frente a la enorme necesidad de reconstruir nuestro país, el gobierno debutante ha tenido que mirar con detención cómo costear los treinta mil millones de dólares que se requieren. Es por ello que la creatividad, pero sobre todo, la memoria han puesto la mirada de los economistas sobre lo que antaño se llamaba “el sueldo de Chile”, pues claro, el cobre.