Cuando supe que el subcomandante Marcos había anunciado que dejó de existir, se me escarchó la garganta con una lluvia de estalactitas que me impidieron respirar. Fue como si una tormenta de sombras se tomara por asalto la apacible y antigua costumbre de deambular por los cerros del puerto. Sombras espesas eran; oscuras como el […]
Ese parece ser el dilema que en estos días ronda a la presidenta Michelle Bachelet. Seguramente ella no se lo plantea así, pero el lenguaje dice más que el simple significado de las palabras. En su mensaje del 21 de mayo, habló de fomentar el diálogo, pero con el objetivo del cambio. Obviamente se refería […]
Estas semanas han sido intensas, se tramita en el Congreso el proyecto de ley que crea la figura de un administrador provisional y de un administrador de cierre para los planteles que eventualmente puedan presentar irregularidades, se aprobó en la Cámara de Diputados el proyecto de reforma tributaria que debe darle sustento a las reformas […]
La situación política de Italia en la actualidad es compleja. No es novedad lo que estoy narrando empero llama la atención que a pesar de los cambios de gobierno y coalición la situación no parece mejorar, sino que todo lo contrario. Las pasadas elecciones europeas fueron un ejemplo de ello, el denominado Movimiento cinco estrellas […]
El programa de gobierno de Michelle Bachelet ha planteado reformas políticas y económicas que sin lugar a dudas tocan el corazón del sistema, lo demuestra la preocupación y el revuelo causado en la derecha y en los dueños del país. La razón es evidente, que esta vez los cambios no provienen de las élites económicas, […]
Hay algunos a los que molesta pero no se atreven a decirlo. Sería políticamente incorrecto. Pero esto de que la participación de las mujeres en política esté aupada por cuotas especiales, es algo que no debiera dejar indiferente a nadie. No se trata solo de un privilegio de género. Va hasta entroncarse con la vía […]
Creo fielmente que una de las cosas más importantes que debe existir entre un ser humano y otro es el respetar un compromiso. Hace un tiempo atrás, escribí una columna de manera muy enfática respecto al hecho de que la rehabilitación física en nuestro país ES un lucro, al igual que la educación. En mi […]
El día 14 de mayo de 1935, nace en San Salvador, capital de la República de El Salvador, uno de los más brillantes poetas y ensayistas latinoamericanos : Roque Dalton García. Comprometido con la lucha de su pueblo, vivió las penurias, alegrías y las contradicciones de una época que marcó igualmente su muerte, a manos […]
La crisis que atraviesa Venezuela y el gobierno del mandatario Nicolás Maduro no es algo reciente y posiblemente su solución no sea en el corto o mediano plazo. Es más se podría decir que su origen parte desde que obtiene su independencia de la corona española y en paralelo la falta de consenso por parte […]
El silencio del hambre es tan profundo como el aroma de las orquídeas. Hiere la mirada, aquella que intenta lacerar la conciencia de un país que mira hacia otro lado, después de todo –como ha sucedido históricamente– la muerte de un mapuche es un modo particular de plasmar la idea de que el conflicto en […]
Las malas noticias golpean desde atrás, como la traición, y uno se entera -conmocionado- cuando ya es tarde: el micrófono nacional está de duelo, se nos ha ido una de las voces más hermosas de la Radio en nuestro país, Soledad de los Reyes, “la Tana” querida. Es posible que solo aquellos que ya peinamos […]
No es por colgarse de un título garciamarquiano, pero al parecer esta vez es efectivo que de aquí a pocos años, las revistas tienen su crónica de muerte anunciada. IBT media, especialista en sitios digitales, compró en un dólar simbólico el semanario Newsweek que vendía tres millones y medio de ejemplares hace una década. En […]
El lucro en el ojo ajeno. El lucro es un concepto que se escapa de las manos cuando se le trata de eliminar. Las personas no se interesan en calcular el lucro de sus actividades habituales, aunque muchas lo tengan. Esas mismas personas, a veces, detestan el lucro y lo encuentra propio de inescrupulosos y […]
Un 18 de Septiembre de 1810, se convoca a los vecinos de Santiago a un cabildo abierto en el palacio del Real Tribunal del Consulado. Unos 400 ciudadanos llegaron a la sesión donde predominaban los realistas y juntistas quienes deseaban un gobierno autónomo. Don Mateo de Toro y Zambrano, gobernador de Chile de ese entonces, […]
No cabe duda que los avances en educación y acceso a ésta han sido notables durante las últimas décadas. En este sentido las cifras son elocuentes y nos hablan de que, al año 2009, la cobertura bruta por nivel alcanzaba a un 40% en jardines infantiles (2 y 3 años), un 75% en pre-kinder y […]
Cuando los cerros de Valparaíso se hundían en llamaradas de hielo, me pareció por un instante ver a la distancia un lucero naranja que se alejaba hacia las estrellas. Debí haber imaginado que García Márquez simplemente se moriría de pena por aquel incendio que arrasó sin piedad la pobreza de los pobres, el trabajo de […]
Resulta de particular importancia conocer con claridad los hábitos lectores de los chilenos, si consideramos que varios estudios indican que un porcentaje relevantes de los estudiantes, incluso universitarios, no entienden lo que leen. Toda política pública que se emprenda para enmendar esta situación, demanda un buen diagnóstico. Estudios e investigaciones se están desarrollando, probablemente no […]